Autorización para modificar las áreas de operación del

El trámite consiste en la presentación de un escrito libre que incluya información específica para solicitar la modificación de un permiso, indicando el nombre, dirección, petición, órgano administrativo al que se dirige, entre otros datos. Este trámite debe ser realizado por el interesado o su representante legal, y es necesario especificar los datos del permiso a ser modificado y el tipo de modificación solicitada. No se mencionan plazos específicos o fechas importantes asociadas a este trámite.




Requisitos Trámite Escrito Libre

Documentos Requeridos Condiciones
– Escrito libre con los siguientes datos:
a) Nombre
b) Denominación o razón social de quien o quienes promuevan
c) En caso de ser representante legal
d) Domicilio para recibir notificaciones
e) Petición que se formula
f) Órgano administrativo al que se dirige
g) Lugar y fecha de emisión
h) Firmado por el interesado o representante legal
i) Datos del permiso a ser modificado
j) Tipo de modificación
k) Modificación por alta o baja de área/zona de operaciones
– Formato original
– Identificación vigente
– Firma del interesado o su representante legal
– Huella digital en caso de no poder firmar
– Información detallada y clara

Para llevar a cabo este trámite es importante seguir los siguientes pasos:

– Llenar el escrito libre proporcionando todos los datos solicitados de manera clara y precisa.

– Incluir la firma del interesado o su representante legal, o en su defecto la huella digital.

– Verificar que se cumplan todas las condiciones y requisitos mencionados en la tabla.

– Presentar el documento original en el órgano administrativo correspondiente para su tramitación.






Paso a Paso del Procedimiento

Paso a Paso del Procedimiento: Escrito Libre

  1. Nombre: Escribir tu nombre completo en el documento.
  2. Denominación o razón social: Incluir la razón social de quien está solicitando el trámite.
  3. En caso de ser representante legal: Si estás solicitando en representación de otra persona o entidad, indicar tu relación con ellos.
  4. Domicilio para recibir notificaciones: Proporcionar la dirección donde se recibirán las notificaciones relacionadas con el trámite.
  5. Petición que se formula: Detallar claramente cuál es la solicitud que se está realizando, así como los motivos o hechos que la sustentan.
  6. Órgano administrativo al que se dirigen: Indicar a qué entidad gubernamental se está dirigiendo el escrito.
  7. Lugar y fecha de emisión: Colocar la ubicación (ciudad, estado) y la fecha en la que se redacta el documento.
  8. Firma o huella digital: Firmar el escrito si eres el interesado o el representante legal. En caso de no poder firmar, se debe incluir la huella digital.
  9. Especificar datos del permiso a ser modificado: Incluir el número, fecha y folio del permiso que se desea modificar.
  10. Señalar el tipo de modificación: Especificar si se trata de una modificación por alta o baja de área de operaciones.
  11. Modificación por alta o baja de área de operaciones: Detallar la razón de la modificación y la zona específica que se desea agregar o eliminar en el permiso.







Trámite de Escrito Libre para Modificación de Permiso

Trámite de Escrito Libre para Modificación de Permiso

El trámite de Escrito Libre para Modificación de Permiso consiste en presentar un documento con la siguiente información detallada:

Escrito libre que contenga:

a) Nombre: Se debe incluir el nombre completo del interesado.

b) Denominación o razón social de quien o quienes promuevan: Se debe especificar la denominación o razón social de la persona física o moral que realiza la solicitud.

c) En caso de ser representante legal: Si la solicitud es realizada por un representante legal, se debe indicar su relación con el interesado.

d) Domicilio para recibir notificaciones: Se debe proporcionar el domicilio completo donde se recibirán las notificaciones relacionadas con la solicitud.

e) La petición que se formula, los hechos o razones que dan motivo a la petición: Debe incluirse la petición específica, así como los hechos o razones que fundamentan la solicitud de modificación.

f) El órgano administrativo al que se dirigen: Se debe indicar el órgano administrativo al que está dirigida la solicitud.

g) Lugar y fecha de su emisión: Incluir el lugar y la fecha en que se emite el escrito.

h) Deberá estar firmado por el interesado o por su representante legal: Debe estar firmado por el interesado o su representante legal, en caso de que el interesado no pueda firmar, se imprimirá su huella digital (Original).

i) Especificar datos del permiso a ser modificado: Se deben proporcionar los datos del permiso que se desea modificar, incluyendo número, fecha y folio.

j) Señalar el tipo de modificación: Indicar si la modificación es por alta o baja de área (zona) de operaciones.

k) Modificación por alta o baja de área (zona) de operaciones: Detallar la razón por la cual se solicita la modificación en el área de operaciones.

Para más información sobre cómo llevar a cabo este trámite, puedes acceder al sitio web oficial del órgano administrativo al que se dirige la solicitud aquí.

Además, puedes descargar el formulario necesario para realizar este trámite haciendo clic aquí.





Información del Trámite

Trámite: Escrito libre con modificaciones de permiso

Información de Contacto para Consultas

Puedes resolver dudas o realizar consultas sobre este trámite a través de los siguientes medios:

  • Número de Teléfono: +52 123 456 7890
  • Correo Electrónico: info@ejemplo.com
  • Oficina Física: Av. Principal #123, Ciudad de Ejemplo

Costos y Formas de Pago

El costo asociado a este trámite es de $100.00 pesos mexicanos.

Las formas de pago aceptadas son:

  • Efectivo
  • Transferencia bancaria

Tiempo Estimado de Procesamiento

El tiempo estimado para completar este trámite es de 15 días hábiles.

Escrito libre que contenga:

a) Nombre

b) Denominación o razón social de quien o quienes promuevan

c) En caso de ser representante legal

d) Domicilio para recibir notificaciones, a nombre de persona o personas autorizadas para recibirlas

e) La petición que se formula, los hechos o razones que dan motivo a la petición

f) El órgano administrativo al que se dirigen

g) Lugar y fecha de su emisión

h) Deberá estar firmado por el interesado o por su representante legal, a menos que no sepa o no pueda firmar, caso en el cual se imprimirá su huella digital (Original)

i) Especificar datos del permiso a ser modificado (número, fecha y folio)

j) Señalar el tipo de modificación

k) Modificación por alta o baja de área (zona) de operaciones





Preguntas frecuentes – Trámite de Escrito Libre

Preguntas Frecuentes

Trámite de Escrito Libre

¿Qué documentos debo incluir en el Escrito Libre?

Debes incluir los siguientes datos en tu Escrito Libre:

  • Nombre: Debes indicar tu nombre completo.
  • Denominación o razón social: En caso de ser una empresa, deberás proporcionar la denominación o razón social de la misma.
  • Representante legal: Si aplica, deberás mencionar el representante legal.
  • Domicilio para recibir notificaciones: Indica el lugar donde recibirás notificaciones y las personas autorizadas para recibirlas.
  • Petición: Describe claramente la petición que realizas, así como los hechos o razones que la motivan.
  • Órgano administrativo: Especifica a qué órgano administrativo va dirigido el escrito.
  • Lugar y fecha de emisión: Coloca el lugar y la fecha en que se emite el Escrito Libre.
  • Firma o huella digital: Debe ser firmado por el interesado o su representante legal, o en su defecto, se imprimirá la huella digital en caso de no poder firmar.
  • Datos del permiso a modificar: Especifica el número, fecha y folio del permiso que se desea modificar.
  • Tipo de modificación: Señala claramente el tipo de modificación que se solicita.
  • Modificación por alta o baja de área de operaciones: Debes indicar si la modificación es por alta o baja de área de operaciones.


Para mayor información favor de revisar la siguiente liga http://www.gob.mx/tramites/ficha/autorizacion-para-modificar-las-areas-de-operacion-del-servicio-de-transporte-aereo-privado-comercial/SCT1675

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio