La Secretaría del Trabajo y Previsión Social requiere que aquellos interesados en constituir una agencia de colocación sin fines de lucro informen sobre la constitución e inicio de actividades. Los documentos necesarios incluyen identificaciones oficiales, constancia de domicilio, constancia de inscripción en el RFC, y, en caso de persona moral, documentos adicionales como escritura pública y registro patronal ante el IMSS. El trámite es gratuito y se puede realizar de forma presencial en las Delegaciones, Subdelegaciones u Oficinas Federales del Trabajo o en las oficinas del Servicio Nacional de Empleo.
Requisitos Detallados
Documento requerido | Presentación |
---|---|
Identificación oficial (Credencial de elector, cartilla militar, pasaporte) de quien fungirá como titular de la agencia | Original y Copia |
Identificación de la persona que realiza el trámite y documento que lo acredite como representante de la agencia de colocación | Original y Copia |
Constancia de domicilio de la agencia (casa matriz) | Original y Copia |
Constancia de inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) | Original y Copia |
Si se trata de persona moral, adicionalmente deberá presentar:
|
Original y Copia |
Formato de Aviso de constitución e inicio de funcionamiento de las agencias de colocación de trabajadores sin fines de lucro | Original |
Nota: Es importante presentar todos los documentos en original y copia para realizar el trámite de manera efectiva.
Secretaría del Trabajo y Previsión Social
Paso a Paso del Procedimiento:
- Identificación oficial: Presenta original y copia de la credencial de elector, cartilla militar o pasaporte de quien será el titular de la agencia.
- Identificación del representante: Entrega original y copia de la identificación de la persona que realiza el trámite y su documento como representante de la agencia de colocación.
- Constancia de domicilio: Presenta original y copia de la constancia de domicilio de la agencia (casa matriz).
- Constancia de inscripción en el RFC: Entrega original y copia de la constancia de inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
- Documentos adicionales para persona moral:
- Escritura pública: Incluye la escritura pública donde se protocolizó el acta constitutiva y sus reformas, además de copia certificada si es necesario.
- Registro Patronal: Presenta el Registro Patronal ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
- Formulario requerido: Completa y entrega el Formato de Aviso de constitución e inicio de funcionamiento de las agencias de colocación de trabajadores sin fines de lucro.
- Costos: El trámite es gratuito.
- Opciones de trámite: Puedes realizar el trámite de forma presencial en la Delegación, Subdelegación u Oficina Federal del Trabajo o en las oficinas del Servicio Nacional de Empleo. Encuentra la ubicación en el Directorio de Agencias.
Secretaría del Trabajo y Previsión Social
Si estás interesado en constituir una agencia de colocación sin fines de lucro, avisa sobre la constitución e inicio de actividades a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Documentos necesarios
Documento requerido | Presentación |
Identificación oficial: (Credencial de elector, cartilla militar, pasaporte) de quien fungirá como titular de la agencia | Original y Copia |
Identificación de la persona que realiza el trámite: y documento que lo acredite como representante de la agencia de colocación | Original y Copia |
Constancia de domicilio: de la agencia (casa matriz) | Original y Copia |
Constancia de inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) | Original y Copia |
Para persona moral: Escritura pública en la que se protocolizó el acta constitutiva y sus reformas, copia certificada si es el caso, y Registro Patronal ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) | Original y Copia |
Formato de Aviso de constitución e inicio de funcionamiento de las agencias de colocación de trabajadores sin fines de lucro | Original |
Costos
Concepto | Monto |
---|---|
Trámite | Gratuito |
Opciones para realizar tu trámite
Presencial: Acude a la Delegación, Subdelegación u Oficina Federal del Trabajo o en las oficinas del Servicio Nacional de Empleo.
Secretaría del Trabajo y Previsión Social
Si estás interesado en constituir una agencia de colocación sin fines de lucro, avisa sobre la constitución e inicio de actividades a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Documentos necesarios
Documento requerido | Presentación |
---|---|
Identificación oficial (Credencial de elector, cartilla militar, pasaporte) de quien fungirá como titular de la agencia | Original y Copia |
Identificación de la persona que realiza el trámite y documento que lo acredite como representante de la agencia de colocación | Original y Copia |
Constancia de domicilio de la agencia (casa matriz) | Original y Copia |
Constancia de inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) | Original y Copia |
Documentos adicionales para persona moral:
|
Original y Copia |
Formato de Aviso de constitución e inicio de funcionamiento de las agencias de colocación de trabajadores sin fines de lucro | Original |
Costos
Concepto | Monto |
---|---|
Trámite | Gratuito |
Opciones para realizar tu trámite
Presencial: Acude a la Delegación, Subdelegación u Oficina Federal del Trabajo o en las oficinas del Servicio Nacional de Empleo.
Preguntas Frecuentes (FAQ) – Trámite de Constitución de Agencia de Colocación sin fines de lucro
¿Qué debo hacer para constituir una agencia de colocación sin fines de lucro?
Debes avisar sobre la constitución e inicio de actividades a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
¿Cuáles son los documentos necesarios para realizar el trámite?
- Identificación oficial: Credencial de elector, cartilla militar, pasaporte de quien fungirá como titular de la agencia (Original y Copia)
- Identificación del representante: Documento que acredite como representante de la agencia de colocación (Original y Copia)
- Constancia de domicilio: Casa matriz de la agencia (Original y Copia)
- Constancia de inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) (Original y Copia)
- Si es persona moral:
- Escritura pública en la que se protocolizó el acta constitutiva y sus reformas, copia certificada si es el caso
- Registro Patronal ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
- Formato de Aviso de constitución e inicio de funcionamiento de las agencias de colocación de trabajadores sin fines de lucro (Descargar formato) (Original)
¿Existen costos asociados al trámite?
El trámite es gratuito.
¿Cómo puedo realizar el trámite?
Presencial: Acude a la Delegación, Subdelegación u Oficina Federal del Trabajo o en las oficinas del Servicio Nacional de Empleo.