Informe de los cursos de capacitación realizados en el año pasado.

La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas brinda el trámite para que las Aseguradoras y Afianzadoras informen sobre su programa anual de cursos de capacitación y los cursos impartidos en el ejercicio inmediato anterior. Este reporte debe contener información detallada sobre los cursos, instructores, número de empleados capacitados, sistema de evaluación, entre otros datos. El trámite es gratuito y se puede realizar en línea a través del Sistema de Envío de Información por Vía Electrónica (SEIVE).

«`html



Trámite CNSF

Comisión Nacional de Seguros y Fianzas

¿Eres una Aseguradora o Afianzadora y requieres informar sobre el programa anual de cursos de capacitación y los cursos de capacitación impartidos en el ejercicio inmediato anterior? Consulta este trámite y acude a la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF).

Documentos necesarios

Documento requerido Presentación

Presentar escrito libre digitalizado en formato .PDF, con la información del programa anual de capacitación y de los cursos impartidos en el ejercicio inmediato anterior que deberá contener los siguientes datos, conforme al Anexo 27.1.2-c de la Circular Única de Seguros y Fianzas:

  • El programa anual de capacitación deberá contener la siguiente información:
  1. Sesión y fecha en la que el Comité de Comunicación y Control o en su caso el Consejo de Administración aprobó el programa de capacitación del ejercicio que se informa
  2. Los temas de los cursos que se impartirán en el año definiendo el objetivo el contenido y alcance del curso
  3. Especificar a quién van dirigidos los cursos (empleados y funcionarios que laboren en áreas de atención al público o de administración de recursos integrantes del comité de comunicación y control oficial de cumplimiento y en su caso agentes de seguros o de fianzas)
  4. Número de empleados funcionarios y agentes que se estima capacitar
  5. Forma en que se realizará la capacitación (presencial o en línea u otro)
  6. Nombre y experiencia del instructor o instructores que impartirán la capacitación señalando si es interno o externo a la institución
  7. Duración de cada uno de los cursos
  8. Sistema de evaluación que se aplicará por cada curso
  • El informe de los cursos impartidos en el ejercicio inmediato anterior debe contener lo siguiente:
  1. El número de aprobados y de constancias expedidas por la Institución o Sociedad Mutualista o en su caso por el externo que realizó la capacitación describiendo si son empleado o funcionarios que laboren en áreas de atención al público o de administración de recursos integrantes del comité de comunicación y control oficial de cumplimiento o agentes de seguros o de fianzas
  2. Seguimiento realizado por la Institución o Sociedad Mutualista respecto de los capacitados que no aprobaron algún curso
  3. Los temas y nivel de cada uno de los cursos impartidos
  4. Fecha de impartición y duración de cada uno de los curso
  5. Nombre del instructor o instructores que impartieron los cursos
Original

Costos

Concepto Monto

Trámite

Gratuito

Opciones para realizar tu trámite

En línea: Realiza tu trámite aquí.

  1. Deberás enviar la documentación a través del Sistema de Envío de Información por Vía Electrónica (SEIVE).

Para realizar este trámite de manera exitosa, es imprescindible presentar el escrito libre digitalizado en formato PDF con la información detallada del programa anual de capacitación y de los cursos impartidos en el ejercicio anterior, siguiendo los lineamientos establecidos por la CNSF.



«`
Esta tabla muestra los requisitos detallados y necesarios para llevar a cabo el trámite en la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. Además, se incluye un texto en HTML resaltando la importancia de proporcionar la documentación correctamente para la gestión exitosa.




Procedimiento para informar sobre el programa anual de cursos de capacitación

Paso a Paso del Procedimiento

  1. Ingresa a la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF).
  2. Presenta la documentación requerida en formato .PDF:
    • El programa anual de capacitación debe incluir:
      1. Fecha de aprobación del programa de capacitación del ejercicio vigente.
      2. Temas de los cursos a impartir con objetivo, contenido y alcance definidos.
      3. Público objetivo de los cursos (empleados, funcionarios, agentes).
      4. Cantidad estimada de personas a capacitar.
      5. Modalidad de capacitación (presencial, en línea, otro).
      6. Instructor(es) con su experiencia y si es interno o externo a la institución.
      7. Duración de cada curso.
      8. Sistema de evaluación por curso.
    • Informe de cursos impartidos en el ejercicio anterior, incluyendo:
      1. Número de aprobados y constancias expedidas.
      2. Seguimiento de los participantes que no aprobaron.
      3. Temas y nivel de los cursos impartidos.
      4. Fecha y duración de cada curso.
      5. Nombre del instructor de cada curso.
  3. Verifica que la documentación esté completa y es legible.
  4. Envía la documentación a través del Sistema de Envío de Información por Vía Electrónica (SEIVE).

Costos

  • Trámite: Gratuito

Opciones para realizar tu trámite

En línea: Realiza tu trámite aquí.

  1. Envía la documentación a través del SEIVE.





Trámite en Comisión Nacional de Seguros y Fianzas

Comisión Nacional de Seguros y Fianzas

¿Eres una Aseguradora o Afianzadora y requieres informar sobre el programa anual de cursos de capacitación y los cursos de capacitación impartidos en el ejercicio inmediato anterior? Consulta este trámite y acude a la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF).

Documentos necesarios

Documento requerido Presentación

Presentar escrito libre digitalizado en formato .PDF, con la información del programa anual de capacitación y de los cursos impartidos en el ejercicio inmediato anterior que deberá contener los siguientes datos, conforme al Anexo 27.1.2-c de la Circular Única de Seguros y Fianzas:

  • El programa anual de capacitación deberá contener la siguiente información:
  1. Sesión y fecha en la que el Comité de Comunicación y Control o en su caso el Consejo de Administración aprobó el programa de capacitación del ejercicio que se informa
  2. Los temas de los cursos que se impartirán en el año definiendo el objetivo el contenido y alcance del curso
  3. Especificar a quién van dirigidos los cursos (empleados y funcionarios que laboren en áreas de atención al público o de administración de recursos integrantes del comité de comunicación y control oficial de cumplimiento y en su caso agentes de seguros o de fianzas)
  4. Número de empleados funcionarios y agentes que se estima capacitar
  5. Forma en que se realizará la capacitación (presencial o en línea u otro)
  6. Nombre y experiencia del instructor o instructores que impartirán la capacitación señalando si es interno o externo a la institución
  7. Duración de cada uno de los cursos
  8. Sistema de evaluación que se aplicará por cada curso
  • El informe de los cursos impartidos en el ejercicio inmediato anterior debe contener lo siguiente:
  1. El número de aprobados y de constancias expedidas por la Institución o Sociedad Mutualista o en su caso por el externo que realizó la capacitación describiendo si son empleado o funcionarios que laboren en áreas de atención al público o de administración de recursos integrantes del comité de comunicación y control oficial de cumplimiento o agentes de seguros o de fianzas
  2. Seguimiento realizado por la Institución o Sociedad Mutualista respecto de los capacitados que no aprobaron algún curso
  3. Los temas y nivel de cada uno de los cursos impartidos
  4. Fecha de impartición y duración de cada uno de los curso
  5. Nombre del instructor o instructores que impartieron los cursos
Original

Costos

Concepto Monto

Trámite

Gratuito

Opciones para realizar tu trámite

En línea: Realiza tu trámite aquí.

  1. Deberás enviar la documentación a través del Sistema de Envío de Información por Vía Electrónica (SEIVE).





Información de Contacto para Consultas

Comisión Nacional de Seguros y Fianzas

¿Eres una Aseguradora o Afianzadora y requieres informar sobre el programa anual de cursos de capacitación y los cursos de capacitación impartidos en el ejercicio inmediato anterior? Consulta este trámite y acude a la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF).

Documentos necesarios

Documento requerido Presentación

Presentar escrito libre digitalizado en formato .PDF, con la información del programa anual de capacitación y de los cursos impartidos en el ejercicio inmediato anterior que deberá contener los siguientes datos, conforme al Anexo 27.1.2-c de la Circular Única de Seguros y Fianzas:

  • El programa anual de capacitación deberá contener la siguiente información:
    1. Sesión y fecha en la que el Comité de Comunicación y Control o en su caso el Consejo de Administración aprobó el programa de capacitación del ejercicio que se informa
    2. Los temas de los cursos que se impartirán en el año definiendo el objetivo el contenido y alcance del curso
    3. Especificar a quién van dirigidos los cursos (empleados y funcionarios que laboren en áreas de atención al público o de administración de recursos integrantes del comité de comunicación y control oficial de cumplimiento y en su caso agentes de seguros o de fianzas)
    4. Número de empleados funcionarios y agentes que se estima capacitar
    5. Forma en que se realizará la capacitación (presencial o en línea u otro)
    6. Nombre y experiencia del instructor o instructores que impartirán la capacitación señalando si es interno o externo a la institución
    7. Duración de cada uno de los cursos
    8. Sistema de evaluación que se aplicará por cada curso
  • El informe de los cursos impartidos en el ejercicio inmediato anterior debe contener lo siguiente:
    1. El número de aprobados y de constancias expedidas por la Institución o Sociedad Mutualista o en su caso por el externo que realizó la capacitación describiendo si son empleado o funcionarios que laboren en áreas de atención al público o de administración de recursos integrantes del comité de comunicación y control oficial de cumplimiento o agentes de seguros o de fianzas
    2. Seguimiento realizado por la Institución o Sociedad Mutualista respecto de los capacitados que no aprobaron algún curso
    3. Los temas y nivel de cada uno de los cursos impartidos
    4. Fecha de impartición y duración de cada uno de los cursos
    5. Nombre del instructor o instructores que impartieron los cursos
Original

Costos

Concepto Monto

Trámite

Gratuito

Opciones para realizar tu trámite

En línea: Realiza tu trámite aquí.

  1. Deberás enviar la documentación a través del Sistema de Envío de Información por Vía Electrónica (SEIVE).






FAQ Comisión Nacional de Seguros y Fianzas

Comisión Nacional de Seguros y Fianzas

¿Eres una Aseguradora o Afianzadora y requieres informar sobre el programa anual de cursos de capacitación y los cursos de capacitación impartidos en el ejercicio inmediato anterior? Consulta este trámite y acude a la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF).

Preguntas Frecuentes

¿Qué documentos necesito presentar?

Deberás presentar un escrito libre digitalizado en formato .PDF con la información del programa anual de capacitación y de los cursos impartidos en el ejercicio inmediato anterior. Este documento debe contener información detallada sobre el programa anual de capacitación y los cursos impartidos, incluyendo temas, objetivos, cantidad de empleados a capacitar, forma de capacitación, instructores, duración de los cursos, sistema de evaluación, entre otros. Para más detalles consulta el Anexo 27.1.2-c de la Circular Única de Seguros y Fianzas.

Costos

Concepto Monto
Trámite Gratuito

Opciones para realizar tu trámite

En línea: Realiza tu trámite aquí.

  1. Deberás enviar la documentación a través del Sistema de Envío de Información por Vía Electrónica (SEIVE).


Para mayor información favor de revisar la siguiente liga http://www.gob.mx/tramites/ficha/informe-de-los-cursos-de-capacitacion-del-ano-anterior-y-el-programa-de-capacitacion-para-el-siguiente-ano-de-tu-aseguradora-o-afianzadora-ante-la-cnsf/CNSF4237

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio