La domótica es un sistema sencillo de instalar y usar. Podemos conectar todos los dispositivos mediante Wi-Fi o Bluetooth y controlarlos por medio de asistentes virtuales como Alexa, Google Home o Siri. Además, permite que dicho control pueda llevarse a cabo a través de nuestro smartphone, tablet e, incluso, PC.
La domótica también tiene múltiples beneficios para las personas que poseen movilidad reducida y que, gracias a ella, pueden tener una vida hogareña mucho más sencilla. Además, gracias al avance actual de la tecnología, es posible integrar la domótica en casa sin realizar obras, de manera rápida y al alcance de todos los bolsillos.
En este post hablaremos de las características de la domótica y su ayuda a personas que, bien por enfermedad o edad, necesitan de la domótica para facilitar sus vidas.
Domótica
Se denomina domótica los sistemas capaces de automatizar una vivienda y servicios en cuanto a bienestar, seguridad, comunicación y gestión energética, pudiendo estar interconectada en el hogar por medio de redes interiores y exteriores de comunicación (cableadas o inalámbricas). Podemos controlar la domótica de nuestro hogar desde fuera de casa.
Domótica proviene del latín domus (casa) y la palabra griega autónomo (se gobierna a sí mismo).
Beneficios de la domótica
La domótica puede ayudar a ahorrar energía por medio de adaptación de los aparatos para lograr consumir mejor y menos y conseguir, de esta manera, una gestión eficiente. Sin lugar a dudas, la domótica supone una gran ventaja en el ahorro.
- Climatización y calderas. Usando termostatos inteligentes, apagar y encender la caldera por medio de enchufes inteligentes, aplicaciones móviles o asistente virtual.
- Control de toldos y persianas. Haciendo que suban y bajen con funciones automáticas o mediante el uso manual con mando a distancia. De esta manera, protegeremos también los toldos y ventanas de las inclemencias del tiempo.
- Gestión eléctrica. Podemos ahorrar al desconectar los equipos cuando no se usen, temporizar el funcionamiento de ciertos electrodomésticos o tener contadores eléctricos que informan el consumo de forma electrónica.
Confort
El confort es aquello que hace que nuestra vida sea cómoda en el hogar. Pueden tener carácter activo, pasivo o mixto en función de la tarea que lleve a cabo la domótica.
- Iluminación. Poder apagar todas las luces de la casa, automatizar el apagado/encendido de puntos de luz y regular la iluminación para adaptarla a nuestras necesidades.
- Automatización de sistemas e instalaciones para conseguir un control eficiente y fácil de manejar.
- Sistemas de videoportero y cerradura inteligente para acceder a casa por medio de apps.
- Control y gestión multimedia o de internet (streaming, sistema de altavoces, TV)
Seguridad
Tener un sistema de seguridad que proteja a las personas del hogar como los objetos que contiene.
- Alarmas de intrusión. Detectan o previenen la presencia de personas en casa (detección de intrusos, cierre de persianas automático y simulación de presencia).
- Detectores y alarmas contra incendios, detector de gas, escapes de agua e inundaciones, etc.
- Alta médica y teleasistencia.
- Acceso a cámaras IP instaladas en el hogar.
Accesibilidad
La accesibilidad permite el control remoto de los dispositivos y elementos del hogar que favorecen la autonomía personal de personas que tienen una discapacidad o movilidad reducida.
La domótica es algo diseñado para todos y crea la sensibilidad necesaria para que, mediante su funcionamiento, ayude a las necesidades de todos los usuarios independientemente de su movilidad y capacidad.
La inclusión social y la igualdad son un referente en la domótica, haciendo que esta favorezca la accesibilidad como un elemento ético y creativo por medio de aplicaciones y dispositivos tecnológicos. Es decir, con la domótica podemos suplir o mejorar las limitaciones funcionales de las personas, donde lo importante no es sólo acceder a estas tecnologías, sino encontrar un medio para vivir mejor.
Un sistema domótico para personas con movilidad reducida ha de contener:
- Control y registro de servicios como agua, energía eléctrica, aire acondicionado y caldera.
- Vigilancia remota de lugares distantes de la casa o inaccesibles.
- Transmitir información del usuario a familiares y cuidadores de manera constante.
- Emitir mensajes de emergencia o activar alarmas.
- Programar ambientes en casa mediante dispositivos interconectados.
Asistentes virtuales
Como ya se ha indicado, los asistentes virtuales nos facilitan mucho la vida en el hogar, ya no solo si eres una persona ocupada o que le guste la tecnología, sino también a personas con movilidad reducida.
Un asistente virtual es un software de inteligencia artificial (IA) con el que interactuamos mediante comandos de voz usando canales como altavoces o dispositivos móviles. Con esta tecnología podemos controlar y pedir casi de todo, haciendo que responda a nuestras necesidades.
La domótica y los asistentes virtuales se han convertido en una necesidad y referente para personas con movilidad reducida, fomentando la accesibilidad para satisfacer necesidades dentro del hogar. Permiten mayor independencia y capacidad resolutiva en la vida cotidiana, navegar por redes sociales o buscar por internet.
Algunos de los asistentes más conocidos con Google Home, Apple Home Pod o Amazon Echo.
Beneficios de la domótica en personas con movilidad reducida
Entre los beneficios de la domótica en personas con necesidades especiales podemos encontrar:
- Aumentar el grado de autonomía.
- Facilitar el desarrollo social y laboral.
- Motivación para un proceso de rehabilitación.
- Reducir el coste asistencial.
- Aumentar la calidad de vida.
- Rapidez de respuesta en casos imprevistos o de emergencia.
- Mejorar la autoestima (realizar tareas sin contar con la ayuda de otra persona).
- Reduce la necesidad asistencia, mejorando la calidad de vida propia y del entorno (familiares, cuidadores).
En conclusión
La domótica es un sistema avanzado y sencillo de usar gracias a todo un sistema de dispositivos que pueden ser controlados por medio de aplicaciones móviles usando canales como Wi-Fi o Bluetooth. Su instalación no es complicada y proporciona muchas ventajas en términos de comodidad, ahorro energético y calidad de vida.
Permite, entre sus beneficios, que podamos controlar la energía que circula en nuestra casa, el ahorro económico, da elementos de seguridad, y que el hogar sea funcional. Por supuesto esto incluye también a los asistentes virtuales y su labor en ayudar a hacer la vida mejor a personas con movilidad reducida.