La Procuraduría Agraria ofrece asesoría para la elaboración o actualización de reglamentos internos o estatutos comunales a núcleos agrarios. Los interesados deben presentar una identificación oficial vigente, un escrito libre de solicitud y, dependiendo del caso, otros documentos como constancias de derechos agrarios o títulos de propiedad. El servicio es gratuito y se puede realizar de forma presencial en la Delegación o Residencia más cercana, o vía telefónica para orientación.
Requisitos Detallados para el Trámite de Procuraduría Agraria
Documento requerido | Presentación |
---|---|
Identificación oficial vigente | Original y Copia |
Escrito libre de solicitud | Original |
Cualquiera de los documentos siguientes, según sea el caso: |
|
Importante: Para llevar a cabo este trámite, asegúrate de contar con una identificación oficial vigente, presentar un escrito libre de solicitud y tener a la mano cualquiera de los documentos mencionados en la lista anterior dependiendo de tu situación. No olvides llevar tanto los originales como copias de los documentos requeridos.
Procedimiento Procuraduría Agraria
¿Necesitas asesoría para elaborar tu reglamento interno o estatuto comunal? La Procuraduría Agraria (PA) brinda apoyo y orientación a los núcleos agrarios sobre la importancia de contar con un reglamento interno actualizado.
Paso a Paso del Procedimiento
- Reúne los siguientes documentos necesarios:
- Identificación oficial vigente (Original y Copia)
- Escrito libre de solicitud (Original)
- Uno de los siguientes documentos, según corresponda:
- Constancia de Vigencia de Derechos expedida por el Registro Agrario Nacional (RAN)
- Certificado de Derechos Agrarios
- Certificado como miembro de la comunidad
- Sentencia del tribunal Agrario
- Acta de asamblea de ejidatarios o comuneros que lo reconoce como avecindado o posesionario
- Certificado Parcelario
- Certificado de Tierras de Uso Común
- Título de propiedad (en caso de pequeño propietario)
- Constancia de poseedor de terreno nacional expedida por la SEDATU
- Contrato laboral que acredite la calidad de jornalero agrícola
- Título de colono
- Otro documento que pruebe la condición de sujeto agrario
- Costos:
- Servicio: Gratuito
- Opciones para realizar el trámite:
- Presencial: Acude a la Delegación o Residencia cercana a tu Núcleo de Población.
- Vía telefónica para orientación: Llama al 01 800 228 22 63, de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.
Procuraduría Agraria
¿Necesitas asesoría para elaborar tu reglamento interno o estatuto comunal? La Procuraduría Agraria (PA) brinda orientación y asesoramiento a los núcleos agrarios sobre la importancia de contar con un reglamento interno o estatuto comunal actualizado, adaptado a las necesidades de la comunidad.
Documentos necesarios
Documento requerido | Presentación |
Identificación oficial vigente |
Original y Copia |
Escrito libre de solicitud |
Original |
Cualquiera de los documentos siguientes, según sea el caso:
|
Original y Copia |
Costos
Concepto | Monto |
---|---|
Servicio |
Gratuito |
Opciones para realizar tu trámite
Presencial: Acude a la Delegación o Residencia cercana a tu Núcleo de Población para recibir atención personalizada.
Vía telefónica: Contacta al centro de atención telefónica al 01 800 228 22 63, con horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas, únicamente para orientación.