Requisitos para informar cambios al INM a extranjeros

El trámite consiste en notificar al Instituto Nacional de Migración (INM) cualquier cambio en el estado civil, nombre, nacionalidad, domicilio o lugar de trabajo si eres persona extranjera titular de la condición de residente temporal, residente temporal estudiante o residente permanente. Debes realizar esta notificación dentro de los siguientes noventa días naturales a partir del cambio. Entre los documentos necesarios se encuentran un formulario electrónico, una carta firmada por la persona extranjera manifestando el cambio, la tarjeta de residente, y documentos que acrediten el cambio específico (como actas, pasaportes, certificados, entre otros). El trámite es gratuito, pero es importante hacerlo a tiempo para evitar multas por no informar el cambio oportunamente. Puedes realizar el trámite en línea, de manera presencial en una oficina del INM o vía telefónica para obtener orientación.




Documento requerido Presentación
Formato para solicitar trámite migratorio de estancia, llenado de manera electrónica a través de la página de internet, con firma autógrafa del promovente Original
Carta firmada por la persona extranjera, en la que bajo protesta de decir verdad manifieste el cambio de estado civil, nombre, nacionalidad, nuevo domicilio o lugar de trabajo, señalando expresamente el anterior y el nuevo estado o dato que corresponda así como la fecha en que ocurrió dicho cambio Original
En caso de doble nacionalidad deberá indicarlo y la que deberá considerarse para su registro y estancia en territorio nacional Original
Tarjeta de residente Original y Copia
Presentar el documento con el cual acrediten la notificación de cambio según sea el caso. Los documentos públicos extranjeros deberán estar apostillados o legalizados y acompañados de la traducción al español elaborados por peritos oficialmente reconocidos según corresponda:

  • Cambio de estado civil: Acta de matrimonio, sentencia de divorcio con fecha en que causó ejecutoria o Acta de defunción del cónyuge. Original y Copia
  • Cambio de nacionalidad: Pasaporte de la nueva nacionalidad, certificado de nacionalidad o carta de naturalización. Original y Copia
  • Cambio de nombre: Pasaporte o documento de identidad y viaje con el nuevo nombre y, en su caso, documento emitido por la autoridad competente de su país en el que conste el cambio de nombre. Original y Copia

Importante: Para llevar a cabo este trámite, es necesario completar el formato de solicitud en línea, imprimirlo y presentarlo de manera presencial en la oficina de atención a trámites del Instituto Nacional de Migración que corresponda a tu domicilio. Debes asegurarte de tener todos los documentos originales y copias requeridos, así como la tarjeta de residente. Es fundamental seguir las instrucciones detalladas en cada uno de los documentos y no omitir ninguna información solicitada.







Procedimiento de Notificación de Cambio al INM

Instituto Nacional de Migración

¿Eres persona extranjera titular de la condición de estancia de residente temporal, de residente temporal estudiante o de residente permanente? Deberás notificar al Instituto Nacional de Migración (INM), el cambio de estado civil, nombre, nacionalidad, domicilio o lugar de trabajo, dentro de los siguientes noventa días naturales a que ocurran éstos.

Paso a Paso del Procedimiento

  1. Descarga el formato: Formato para solicitar trámite migratorio de estancia y llénalo de manera electrónica con firma autógrafa.
  2. Prepara una carta firmada: En la carta, manifiesta el cambio de estado civil, nombre, nacionalidad, domicilio o lugar de trabajo. Indica los datos anteriores y nuevos, junto con la fecha del cambio. Ver modelo de carta
  3. Declaración de doble nacionalidad: En caso de tener doble nacionalidad, indícalo y especifica la que deseas considerar para tu registro y estancia en México.
  4. Presenta la documentación: Acompaña tu solicitud con la tarjeta de residente y los documentos que acrediten el cambio. Por ejemplo:
    • Cambio de estado civil: Acta de matrimonio, sentencia de divorcio o acta de defunción del cónyuge.
    • Cambio de nacionalidad: Pasaporte de la nueva nacionalidad, certificado de nacionalidad, o carta de naturalización.
    • Cambio de nombre: Pasaporte o documento de identidad con el nuevo nombre, y documento oficial del cambio de nombre, si procede.

Los trámites deberán presentarse solamente en original, y sus anexos, en copia simple. Si el interesado requiere que se le acuse recibo, deberá adjuntar una copia para ese efecto. (Artículo 15 A fracción I de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo)

Costos

Concepto Monto
Trámite Gratuito

Nota: Podrá ser susceptible de multa en caso de abstenerse de informar al Instituto el cambio o lo hagan de forma extemporánea. (Artículo 158 de la Ley de Migración).

Opciones para realizar tu trámite

En línea: Inicia tu solicitud en línea, imprímela y preséntala de forma presencial.

Presencial: Acude a la oficina de atención a trámites del Instituto correspondiente a tu domicilio. Si la oficina está lejos, contacta telefónicamente para encontrar una sucursal cercana.

Vía telefónica: Para orientación, llama al 800 00 46264.




Trámite de Notificación de Cambio de Datos al INM

Instituto Nacional de Migración

¿Eres persona extranjera titular de la condición de estancia de residente temporal, de residente temporal estudiante o de residente permanente? Deberás notificar al Instituto Nacional de Migración (INM), el cambio de estado civil, nombre, nacionalidad, domicilio o lugar de trabajo, dentro de los siguientes noventa días naturales a que ocurran éstos.

Documentos necesarios


Documento requerido Presentación
Formato para solicitar trámite migratorio de estancia Original

Los trámites deberán presentarse solamente en original, y sus anexos, en copia simple. Si el interesado requiere que se le acuse recibo, deberá adjuntar una copia para ese efecto. (Artículo 15 A fracción I de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo)

Costos

Concepto Monto
Trámite Gratuito

Nota: Podrá ser susceptible de multa en caso de abstenerse de informar al Instituto el cambio o lo hagan de forma extemporánea. (Artículo 158 de la Ley de Migración)

Opciones para realizar tu trámite

En línea: Empieza tu solicitud en línea, imprime e ingresa de manera presencial.

Presencial: En la oficina de atención a trámites del Instituto que corresponda al domicilio del interesado.

Vía telefónica: (orientación) 800 00 46264.





Información de Contacto para Consultas

Contacto para Consultas

Si necesitas resolver dudas o realizar consultas sobre el trámite en el Instituto Nacional de Migración (INM), puedes contactar a través de los siguientes medios:

  • Teléfono: 800 00 46264
  • Correo electrónico: [correo electrónico del INM]
  • Oficinas físicas: Puedes acudir a alguna oficina de atención a trámites del Instituto que corresponda a tu domicilio. Si la oficina queda lejos, contacta vía telefónica para más información.

Costos y Formas de Pago

El trámite es gratuito, por lo que no se requiere realizar ningún pago.

Recuerda que los trámites deben presentarse en original y sus anexos en copia simple. En caso de querer acuse de recibo, adjunta una copia para ese fin. (Artículo 15 A fracción I de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo)

Tiempo Estimado de Procesamiento

El tiempo estimado para completar el trámite en el INM puede variar, pero se espera tener respuesta en un plazo razonable. Se recomienda mantenerse informado sobre el estado de tu solicitud.

Opciones para realizar tu trámite

En línea: Puedes empezar tu solicitud en línea, imprime e ingresa de manera presencial.

Presencial: Acude a la oficina de atención a trámites del Instituto correspondiente a tu domicilio. Si la oficina está lejos, comunícate telefónicamente para solicitar información sobre una oficina cercana.

Vía telefónica: Para orientación, llama al 800 00 46264.






Preguntas Frecuentes – Instituto Nacional de Migración

Instituto Nacional de Migración

Preguntas Frecuentes

¿Qué debo hacer si soy persona extranjera con condición de estancia de residente temporal, residente temporal estudiante o residente permanente y necesito notificar un cambio?

Deberás notificar al Instituto Nacional de Migración (INM) el cambio de estado civil, nombre, nacionalidad, domicilio o lugar de trabajo, dentro de los siguientes noventa días naturales a que ocurran éstos.

¿Cuáles son los documentos necesarios para realizar la notificación de cambio?

  • Formato para solicitar trámite migratorio de estancia: llenado de manera electrónica a través de la página de internet, con firma autógrafa del promovente. Descargar formulario
  • Carta firmada por la persona extranjera: en la que manifieste el cambio de estado civil, nombre, nacionalidad, domicilio o lugar de trabajo.
  • En caso de doble nacionalidad: indicar la nacionalidad que se considerará para su registro y estancia en territorio nacional.
  • Tarjeta de residente.
  • Documentos adicionales: según el tipo de cambio notificado, como actas, pasaportes, certificados, entre otros.

¿Cuáles son los pasos a seguir para realizar el trámite?

  1. En línea: Inicia tu solicitud en línea, imprime e ingresa de manera presencial.
  2. Presencial: Acude a la oficina de atención a trámites del Instituto que corresponda a tu domicilio.
  3. Vía telefónica: Para orientación, llama al 800 00 46264.

Costos

Concepto Monto
Trámite Gratuito

Nota: Podría haber una multa en caso de no informar el cambio o hacerlo de forma extemporánea (Artículo 158 de la Ley de Migración).


Para mayor información favor de revisar la siguiente liga http://www.gob.mx/tramites/ficha/notificacion-de-cambios-al-inm-por-parte-de-extranjeros-residentes-temporales-y-permanentes/INM829

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio