El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria ofrece un trámite para obtener un documento oficial que permita la importación y liberación al ambiente de Organismos Genéticamente Modificados en programa piloto en el territorio nacional. Los interesados deben presentar varios documentos, incluyendo un escrito dirigido a la Dirección General de Inocuidad Agroalimentaria, el permiso para la liberación experimental del OGM, referencias sobre los resultados de liberaciones anteriores, información sobre la cantidad y condiciones de manejo del OGM, medidas de bioseguridad, entre otros. El costo de este trámite es de $59,623.00 MXN. Se puede realizar de forma presencial en las oficinas del SENASICA en la Ciudad de México o vía telefónica para informes adicionales.
Documentos necesarios
Documento requerido | Presentación |
---|---|
Escrito libre dirigido a la Dirección General de Inocuidad Agroalimentaria | Original |
El permiso para la liberación experimental del OGM | Original |
Referencia y consideraciones sobre los resultados de las liberaciones | Original y Copia |
Información relativa a la cantidad total del OGM, condiciones de manejo, y zonas de liberación | Original y Copia |
Medidas de monitoreo y bioseguridad durante la liberación | Original y Copia |
Información determinada por normas oficiales mexicanas | Original y Copia |
Autorización del OGM de la Secretaría de Salud | Original y Copia |
Documentación que acredite la legalidad del OGM en país de origen | Original y Copia |
Costos
Concepto | Monto |
---|---|
Permiso de liberación de OGM | $59,623.00 mxn |
Opciones para realizar tu trámite
Presencial: Acude a las oficinas del SENASICA en CDMX de lunes a viernes.
Vía telefónica (informes): Llama al (55) 59 05 10 00 ext. 51157
Importante: Recuerda presentar todos los documentos completos y en los formatos establecidos para agilizar tu trámite. Sigue las instrucciones detalladas en cada requisito para garantizar la correcta realización de la solicitud.