La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) permite a las instituciones de fianzas o de caución solicitar la eliminación del gravamen en un inmueble dado en garantía en un contrato de fianza o seguro de caución. Esta solicitud puede realizarse a solicitud del contratante del seguro de caución, fiado, obligado solidario o contrafiador, siempre y cuando las firmas de los funcionarios estén registradas previamente ante la CNSF. Los documentos necesarios incluyen un escrito dirigido al Registro Público de la Propiedad, con información detallada sobre el seguro o fianza, la suma asegurada, la ubicación del inmueble, entre otros. El trámite es gratuito y puede realizarse en línea para solicitar una cita y completarlo de manera presencial, o de forma presencial en las oficinas de la CNSF en la Ciudad de México o delegaciones regionales.
Documento requerido | Presentación |
---|---|
Escrito libre dirigido al Registro Público de la Propiedad que corresponda | Original |
Instrucciones para el trámite:
Para solicitar ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) la eliminación del gravamen efectuado en un inmueble dado en garantía en un contrato de fianza o seguro de caución, las instituciones de Fianzas o las de Caución deben presentar un escrito libre dirigido al Registro Público de la Propiedad que corresponda. En este escrito deben incluir el número del certificado de seguro de caución o de la póliza de fianza, el nombre del propietario, la suma asegurada o afianzada, el folio real, la ubicación del inmueble y otros datos relevantes. Es importante que el escrito esté firmado por funcionarios autorizados y que las firmas estén registradas ante la CNSF.
Comisión Nacional de Seguros y Fianzas
¿Quién puede solicitar ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) eliminar el gravamen efectuado en el inmueble dado en garantía en un contrato de fianza o seguro de caución?
Las instituciones de Fianzas o las de Caución pueden solicitar la eliminación del gravamen, a solicitud del contratante del seguro de caución, fiado, obligado solidario o del contrafiador, cuando ello sea procedente. Es importante que las firmas de los funcionarios que emiten la constancia de tildación deben estar previamente registradas ante la CNSF.
Documentos necesarios
Documento requerido | Presentación |
Escrito libre dirigido al Registro Público de la Propiedad que corresponda, solicitando la tildación de la afectación del inmueble respectivo
|
Original |
Costos
Concepto | Monto |
---|---|
Trámite |
Gratuito |
Opciones para realizar tu trámite
En línea: Inicia tu trámite en línea aquí para solicitar tu cita, y termínalo de manera presencial.
Presencial: En la Ciudad de México o en las Delegaciones Regionales de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), con un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.