Tips para elegir destinos de viajes sorpresa

Todas las personas viajan, pero el concepto es único y específico para todos. Viajar es el nivel para sorprenderse y elegir un determinado lugar como destino de viajes sorpresa. Es una aventura, disfrutar, darle sentido a la vida e ir más allá de nuestra zona de confort. Esto también ofrece varias ventajas: conocer lugares, nuevas personas, culturas, costumbres, hábitos o diferentes tipos de gastronomías. He aquí por qué es importante viajar y elegir nuestro destino al azar. La capacidad de moverse de un lugar a otro es la principal virtud que uno puede tener. Hay diferentes tipos de viajes, ya puede ser el típico viaje de montaña, sol y playa, deportivo, rural, gastronómico o enológico, por citar algunos de ellos. Sin duda momentos que quedarán grabados en nuestra memoria, y visualmente en nuestro teléfono móvil, para recordar experiencias inolvidables.

Diferentes destinos de viajes sorpresa

  • Montaña: de las diferentes opciones, el esquí es muy habitual sobre todo en la temporada invernal. Otro tipo de actividad es el senderismo, el cual tiene una gran aceptación, sobre todo al estar en plena naturaleza y en un ambiente relajado y tranquilo. Sin duda hay excelentes sitios para realizar senderismo. Existen diferentes alternativas en nuestro país: el Camino Schmidt en la Sierra de Guadarrama, el Camino de Santiago, la ruta del Cares en los Picos de Europa, la ruta de los Tres Ríos en Galicia o la ruta del Caminito del Rey en Málaga. Fuera de España, hay infinidad de lugares como el Gran Cañón del Colorado, la ruta Laugavegur en Islandia, la ruta de Santa Cruz en Perú, Barrancas del Cobre en México o la Gran Ruta del Himalaya en Nepal.
  • Sol y playa: los viajes relacionados con el turismo de sol y playa es una de las diferentes alternativas para viajar. Lugares como la playa de Varadero (Cuba), Baía dos Porcos (Brasil), playa Paraíso (México), Hyams Beach (Australia), Pink Sands Beach,en las Bahamas, playa de Navagio ( Grecia) o Grace Bay (Caribe), hay que tenerlos muy en cuenta a la hora de realizar un viaje de estas características. Ver folletos a través de fotos, revistas online, videos o portales especializados en turismo, llaman profundamente la atención, y dan ganas de ir hacia allí en ese mismo momento.
  • Deportivo: el turismo deportivo es motivado por la realización de algún tipo de deporte como puede ser el golf o el ciclismo, o por la celebración de algún evento deportivo. Competiciones de enorme prestigio, como puede ser un Campeonato del Mundo de fútbol, la UEFA Champions League, el Open de Tenis o unas Olimpiadas, mueven millones de aficionados para eventos, en sus diferentes especialidades. El acudir a citas de estas características, se compaginan con visitas a museos, lugares emblemáticos, o degustar comida típica del lugar.
  • Rural: el turismo rural es otra opción muy a tener en cuenta. El encontrarse en un entorno natural y alejado del estrés de las grandes ciudades, con diferentes alternativas para complementar nuestra estancia con múltiples actividades complementarias, como pueden ser: equitación, parapente, caza, tiro con arco, rutas a caballo, paintball, multiaventura, recogida de setas, espeleología o el propio senderismo, indicado en el anterior párrafo.
  • Turismo cultural: en lo que se refiere al turismo cultural, que mejor manera de visitar museos de los diferentes lugares del mundo. Museos como el Louvre de París, la Galería Nacional de Arte de Washington, el Instituto de Arte de Chicago, el Museo del Prado en Madrid, el Museo Nacional de Ámsterdam, el Guggenheim de Nueva York o el Museo Británico de Londres, son algunos de los innumerables museos interesantes que hay en el mundo. Sin duda lugares para empaparse del arte y disfrutar obras magnificas.
  • Gastronomía: todos nuestros viajes pueden ser acompañados, con la gastronomía de los diferentes lugares y disfrutar de diferentes comidas de las que estamos acostumbrados. Ejemplos claros son, la paella valenciana, el gazpacho andaluz o el cachopo asturiano. En lo que se refiere a comida internacional, hay gran variedad, como puede ser la pasta o la pizza italiana, los famosos fish and chips en Inglaterra, el biryani de la India o el sushi japonés.
  • Enológico: para los amantes del vino, visitar sitios como La Rioja o la Ribera del Duero en España, Mendoza en Argentina, la Toscana en Italia, Constantia en Sudáfrica,Burdeos en Francia, Napa Valley en Estados Unidos y Oporto en Portugal, cumplirán todas sus expectativas.

Es importante para elegir los destinos de viajes sorpresa, la distancia entre lugares, direcciones, la hora local, la moneda y el idioma (sobre todo en los viajes al extranjero es importante saber manejarse en inglés), pronósticos del tiempo y las costumbres habituales, que pueden ser muy diferentes a las nuestras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio