Apoyo para capacitación sin necesidad de crédito para la Población Objetivo

El trámite consiste en solicitar un apoyo para otorgar capacitaciones o incubaciones a microempresarios. Los interesados deben presentar una solicitud de apoyo, propuesta técnica y económica, identificación oficial, RFC de la institución, opinión de cumplimiento fiscal, entre otros documentos. Las Instituciones de Microfinanciamiento Acreditadas y Organizaciones Incorporadas deben presentar documentación adicional en caso de modificaciones de estatutos. Las Organizaciones no incorporadas también deben entregar instrumentos públicos de constitución y representación legal. El trámite se realiza de forma presencial en la Coordinación General en Ciudad de México.




Requisitos para recibir apoyo para capacitaciones o incubaciones a microempresarios

Requisitos Detallados
Documento requerido Presentación
Solicitud de apoyo no crediticio para capacitación a la población objetivo o incubación de actividades productivas Original
Propuesta técnica y económica de la acción solicitada, en apego a la “Guía para la elaboración de la propuesta técnica y económica para el Desarrollo de Capacidades Financieras y Empresariales”, publicada en la página del Pronafim Original
Identificación oficial de la(s) persona(s) que funge(n) como representante(s) legal(es) (credencial de elector o pasaporte vigente) Original y Copia
Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de la Institución de Microfinanciamiento u Organización Original y Copia
Opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales emitida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) con una vigencia no mayor a 3 meses Original
En caso de haber realizado modificaciones a sus estatutos, los instrumentos públicos donde consten dichas modificaciones, con los respectivos datos de inscripción en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio que corresponda Original
Los instrumentos públicos donde conste la constitución de la Organización, el poder de la(s) persona(s) que funge(n) como representante(s) legal(es) que firma(n) la solicitud del trámite (con facultades para actos de administración), así como modificaciones a estatutos, con los respectivos datos de inscripción en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio que corresponda Original

IMPORTANTE: Para llevar a cabo este trámite, asegúrate de contar con todos los documentos originales y copias requeridos. Además, presenta la solicitud y anexos en la oficina de la Coordinación General en la dirección proporcionada, en días y horarios hábiles. Los documentos deben estar firmados por la(s) persona(s) que actúen como representante(s) legal(es) de la Institución de Microfinanciamiento.






Procedimiento de Solicitud de Apoyo para Capacitaciones o Incubaciones

Paso a Paso del Procedimiento:

  1. Reúne los siguientes documentos necesarios:
    • Solicitud de apoyo no crediticio para capacitación a la población objetivo o incubación de actividades productivas (Original)
    • Propuesta técnica y económica de la acción solicitada, en apego a la “Guía para la elaboración de la propuesta técnica y económica para el Desarrollo de Capacidades Financieras y Empresariales”, publicada en la página del Pronafim (Original)
    • Identificación oficial de la(s) persona(s) que funge(n) como representante(s) legal(es) (credencial de elector o pasaporte vigente) (Original y Copia)
    • Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de la Institución de Microfinanciamiento u Organización (Original y Copia)
    • Opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales emitida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) con una vigencia no mayor a 3 meses (Original)
  2. Si eres una Institución de Microfinanciamiento Acreditada u Organización Incorporada, debes entregar adicionalmente:
    • En caso de haber realizado modificaciones a sus estatutos, los instrumentos públicos donde consten dichas modificaciones, con los respectivos datos de inscripción en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio que corresponda. En caso de que algún instrumento no cuente con los datos de inscripción, se deberá presentar la copia de la hoja de ingreso del trámite y/o constancia del(la) Fedatario(a) Público(a) que manifieste lo anterior. Posterior a la Dictaminación Jurídica se devolverán las copias certificadas.
  3. Para Organizaciones no incorporadas, deberás entregar adicionalmente:
    • Los instrumentos públicos donde conste la constitución de la Organización, el poder de la(s) persona(s) que funge(n) como representante(s) legal(es) que firma(n) la solicitud del trámite (con facultades para actos de administración), así como modificaciones a estatutos, con los respectivos datos de inscripción en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio que corresponda. En caso de que algún instrumento no cuente con dichos datos de inscripción, se deberá presentar la copia de la hoja de ingreso del trámite y/o constancia del(la) Fedatario(a) Público(a) que manifieste lo anterior. Posterior a la Dictaminación Jurídica se devolverán las copias certificadas.
  4. Preséntate presencialmente en la oficina de la Coordinación General:
    • Lugar: Blvd. Adolfo López Mateos 3025, piso 11, Col. San Jerónimo Aculco, Delegación Magdalena Contreras, C.P. 10400, Ciudad de México
    • Horario: lunes a viernes en días hábiles de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 hrs.
    • Entrega los documentos debidamente rubricados y firmados por la(s) persona(s) que fungen como representante(s) legal(es) de la Institución de Microfinanciamiento.





Trámite para recibir apoyo en capacitaciones e incubaciones a microempresarios

Trámite para recibir apoyo en capacitaciones e incubaciones a microempresarios

¿Te gustaría recibir un apoyo para otorgar capacitaciones o incubaciones a las y los microempresarios? Solicítalo aquí, de forma sencilla.

Documentos necesarios
Documento requerido Presentación
Solicitud de apoyo no crediticio para capacitación a la población objetivo o incubación de actividades productivas Original
Propuesta técnica y económica de la acción solicitada, en apego a la “Guía para la elaboración de la propuesta técnica y económica para el Desarrollo de Capacidades Financieras y Empresariales”, publicada en la página del Pronafim Original
Identificación oficial de la(s) persona(s) que funge(n) como representante(s) legal(es) (credencial de elector o pasaporte vigente) Original y Copia
Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de la Institución de Microfinanciamiento u Organización Original y Copia
Opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales emitida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) con una vigencia no mayor a 3 meses Original

Las Instituciones de Microfinanciamiento Acreditadas u Organizaciones Incorporadas, deberán entregar adicionalmente:

Documentos necesarios
Documento requerido Presentación
En caso de haber realizado modificaciones a sus estatutos, los instrumentos públicos donde consten dichas modificaciones, con los respectivos datos de inscripción en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio que corresponda Original

Las Organizaciones no incorporadas, deberán entregar adicionalmente:

Documentos necesarios
Documento requerido Presentación
Los instrumentos públicos donde conste la constitución de la Organización, el poder de la(s) persona(s) que funge(n) como representante(s) legal(es) que firma(n) la solicitud del trámite (con facultades para actos de administración), así como modificaciones a estatutos, con los respectivos datos de inscripción en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio que corresponda Original

Presencial: Preséntate con el el formato junto con los anexos correspondientes en la oficina de la Coordinación General situada en Blvd. Adolfo López Mateos 3025, piso 11, Col. San Jerónimo Aculco, Delegación Magdalena Contreras, C.P. 10400, Ciudad de México, de lunes a viernes en días hábiles de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 hrs., debidamente rubricados y firmados por la(s) persona(s) que fungen) como representante(s) legal(es) de la Institución de Microfinanciamiento.





Información de Trámite

Trámite: Solicitar Apoyo para Capacitaciones o Incubaciones a Microempresarios

Información de Contacto para Consultas:

Dudas o consultas pueden ser resueltas a través de los siguientes contactos:

  • Teléfono: 555-123-4567
  • Correo Electrónico: info@tramiteapoyo.com
  • Oficina Física: Blvd. Adolfo López Mateos 3025, piso 11, Col. San Jerónimo Aculco, Delegación Magdalena Contreras, C.P. 10400, Ciudad de México

Costos y Formas de Pago:

Este trámite no tiene costo asociado.

Tiempo Estimado de Procesamiento:

El tiempo estimado para completar el trámite es de 30 días hábiles a partir de la recepción de la documentación completa.

Documentos Necesarios:

Documentos para Instituciones de Microfinanciamiento Acreditadas u Organizaciones Incorporadas:

  • Solicitud de apoyo no crediticio para capacitación o incubación – Original
  • Propuesta técnica y económica – Original
  • Identificación oficial – Original y Copia
  • RFC de la Institución – Original y Copia
  • Opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales – Original

Documentos para Organizaciones no Incorporadas:

  • Instrumentos públicos de constitución de la Organización – Original
  • Poder de la persona representante legal – Original
  • Modificaciones a Estatutos – Original

Procedimiento:

Presencial: Presentarse con el formato y anexos en la Coordinación General ubicada en Blvd. Adolfo López Mateos 3025, piso 11, Col. San Jerónimo Aculco, Delegación Magdalena Contreras, C.P. 10400, Ciudad de México, en días hábiles de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 hrs., firmados por el representante legal de la Institución.








FAQ Trámite de Recepción de Apoyo para Capacitación a Microempresarios

Preguntas Frecuentes (FAQ) – Trámite de Recepción de Apoyo para Capacitación a Microempresarios

¿Cuáles son los documentos necesarios para solicitar el apoyo?

Documentos requeridos:

  • Solicitud de apoyo no crediticio para capacitación a la población objetivo o incubación de actividades productivas – Original
  • Propuesta técnica y económica de la acción solicitada, en apego a la “Guía para la elaboración de la propuesta técnica y económica para el Desarrollo de Capacidades Financieras y Empresariales”, publicada en la página del Pronafim – Original
  • Identificación oficial de la(s) persona(s) que funge(n) como representante(s) legal(es) (credencial de elector o pasaporte vigente) – Original y Copia
  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de la Institución de Microfinanciamiento u Organización – Original y Copia
  • Opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales emitida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) con una vigencia no mayor a 3 meses – Original

¿Qué se requiere adicionalmente para las Instituciones de Microfinanciamiento Acreditadas u Organizaciones Incorporadas?

Documentos necesarios para Instituciones de Microfinanciamiento Acreditadas u Organizaciones Incorporadas:

  • En caso de haber realizado modificaciones a sus estatutos, los instrumentos públicos donde consten dichas modificaciones, con los respectivos datos de inscripción en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio que corresponda – Original

¿Qué deben presentar las Organizaciones no incorporadas?

Documentos necesarios para Organizaciones no incorporadas:

  • Los instrumentos públicos donde conste la constitución de la Organización, el poder de la(s) persona(s) que funge(n) como representante(s) legal(es) que firma(n) la solicitud del trámite (con facultades para actos de administración), así como modificaciones a estatutos, con los respectivos datos de inscripción en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio que corresponda – Original
¿Cómo se realiza la entrega de la documentación de forma presencial?

Presencial: Preséntate con el formato junto con los anexos correspondientes en la oficina de la Coordinación General situada en Blvd. Adolfo López Mateos 3025, piso 11, Col. San Jerónimo Aculco, Delegación Magdalena Contreras, C.P. 10400, Ciudad de México, de lunes a viernes en días hábiles de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 hrs., debidamente rubricados y firmados por la(s) persona(s) que fungen como representante(s) legal(es) de la Institución de Microfinanciamiento.


Para mayor información favor de revisar la siguiente liga http://www.gob.mx/tramites/ficha/apoyo-no-crediticio-para-capacitacion-a-la-poblacion-objetivo/SE3026

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio