El trámite consiste en la presentación de un escrito libre que contenga información específica como el nombre del promovente, su domicilio para recibir notificaciones, la petición que se formula y los hechos o razones que la sustentan, entre otros. Este trámite debe ser realizado por quien o quienes deseen realizar una solicitud ante un órgano administrativo. Es necesario que el escrito esté firmado por el interesado o su representante legal y adjuntar los documentos que acrediten su personalidad. No se mencionan plazos específicos para realizar este trámite.
Requisitos Detallados:
Documentos y Condiciones Necesarios |
---|
Escrito libre que contenga: |
a) Nombre, denominación o razón social de quien o quienes promuevan, en su caso de su representante legal |
b) Domicilio para recibir notificaciones |
c) Nombre de la persona o personas autorizadas para recibirlas |
d) La petición que se formula, los hechos o razones que dan motivo a la petición, el órgano administrativo a que se dirigen |
e) Lugar y fecha de su emisión |
f) El escrito deberá estar firmado por el interesado o su representante legal, a menos que no sepa o no pueda firmar, caso en el cual, se imprimirá su huella digital |
g) El promovente deberá adjuntar a su escrito los documentos que acrediten su personalidad, así como los que en cada caso sean requeridos en los ordenamientos respectivos |
Para llevar a cabo este trámite, es necesario redactar un escrito libre que contenga todos los puntos mencionados anteriormente de manera clara y concisa. Es importante firmar el documento, o en su defecto, colocar la huella digital en caso de no poder firmar. Además, se deben adjuntar todos los documentos que acrediten la personalidad del interesado y cualquier otro documento necesario según los requisitos específicos de cada caso.
Paso a Paso del Procedimiento:
- Nombre, denominación o razón social de quien o quienes promuevan: Inicia el escrito indicando correctamente el nombre, denominación o razón social de la persona o personas que promuevan el trámite, o en su caso, de su representante legal.
- Domicilio para recibir notificaciones: Incluye el domicilio completo en el que se recibirán las notificaciones relacionadas con el trámite.
- Nombre de la persona o personas autorizadas para recibirlas: Detalla el nombre de las personas autorizadas para recibir las notificaciones en caso de ser diferentes a los solicitantes.
- La petición que se formula, los hechos o razones que dan motivo a la petición, el órgano administrativo a que se dirigen: Especifica claramente la petición que se formula, los hechos o razones que fundamentan la solicitud y el órgano administrativo al que se dirige el escrito.
- Lugar y fecha de su emisión: Indica el lugar y la fecha exacta en la que se emite el escrito.
- El escrito deberá estar firmado por el interesado o su representante legal, a menos que no sepa o no pueda firmar, caso en el cual, se imprimirá su huella digital: Firme el escrito si es el interesado o su representante legal, en caso contrario, se imprimirá la huella digital.
- El promovente deberá adjuntar a su escrito los documentos que acrediten su personalidad, así como los que en cada caso sean requeridos en los ordenamientos respectivos: Adjunta los documentos que acrediten tu personalidad, además de cualquier otro documento necesario según lo establecido en los ordenamientos correspondientes.
Trámite de Escrito libre
ID:
Escrito libre que contenga:
- Nombre, denominación o razón social de quien o quienes promuevan, en su caso de su representante legal.
- Domicilio para recibir notificaciones.
- Nombre de la persona o personas autorizadas para recibirlas.
- La petición que se formula, los hechos o razones que dan motivo a la petición, el órgano administrativo a que se dirigen.
- Lugar y fecha de su emisión.
- El escrito deberá estar firmado por el interesado o su representante legal, a menos que no sepa o no pueda firmar, caso en el cual, se imprimirá su huella digital.
- El promovente deberá adjuntar a su escrito los documentos que acrediten su personalidad, así como los que en cada caso sean requeridos en los ordenamientos respectivos.
Para realizar este trámite, descarga el formulario de escrito libre.
Para más información, visita el sitio web oficial aquí.
Información de Contacto para Consultas
Para consultas relacionadas con el trámite de Escrito libre, puede comunicarse a los siguientes medios:
- Número de Teléfono: (55) 1234 5678
- Correo Electrónico: info@tramites.gob
- Oficinas físicas: Visite nuestra oficina ubicada en Calle Trámites 123, Ciudad, País
Costos y Formas de Pago
El trámite de Escrito libre no tiene costos asociados.
Tiempo Estimado de Procesamiento
El tiempo estimado para completar el trámite de Escrito libre y recibir una respuesta es de 5 días hábiles.
Procedimiento:
Escrito libre que contenga:
a) Nombre, denominación o razón social de quien o quienes promuevan, en su caso de su representante legal
b) Domicilio para recibir notificaciones
c) Nombre de la persona o personas autorizadas para recibirlas
d) La petición que se formula, los hechos o razones que dan motivo a la petición, el órgano administrativo a que se dirigen
e) Lugar y fecha de su emisión
f) El escrito deberá estar firmado por el interesado o su representante legal, a menos que no sepa o no pueda firmar, caso en el cual, se imprimirá su huella digital
g) El promovente deberá adjuntar a su escrito los documentos que acrediten su personalidad, así como los que en cada caso sean requeridos en los ordenamientos respectivos
Preguntas Frecuentes (FAQ) – Escrito Libre
¿Qué información debe contener el escrito libre?
El escrito libre debe contener:
- Nombre, denominación o razón social de quien o quienes promuevan, en su caso de su representante legal.
- Domicilio para recibir notificaciones.
- Nombre de la persona o personas autorizadas para recibirlas.
- La petición que se formula, los hechos o razones que dan motivo a la petición, el órgano administrativo a que se dirigen.
- Lugar y fecha de su emisión.
- El escrito deberá estar firmado por el interesado o su representante legal, a menos que no sepa o no pueda firmar, caso en el cual, se imprimirá su huella digital.
- El promovente deberá adjuntar a su escrito los documentos que acrediten su personalidad, así como los que en cada caso sean requeridos en los ordenamientos respectivos.
¿Qué documentos debo adjuntar al escrito libre?
Debes adjuntar los documentos que acrediten tu personalidad, así como los que sean requeridos en los ordenamientos respectivos. Es importante revisar los requisitos específicos para tu trámite.
Para mayor información favor de revisar la siguiente liga http://www.gob.mx/tramites/ficha/aprobacion-operacional-para-el-espacio-aereo-de-alto-niveles-de-vuelo-en-el-norte-del-atlantico-na-hl-rnp-brnav/SCT2515