Asesoría para crear asociaciones en la PA

La Procuraduría Agraria (PA) ofrece asesoría sobre la constitución, funcionamiento y disolución de figuras asociativas en el ámbito agrario. Para realizar este trámite, se requiere la presentación de documentos como identificación oficial vigente, escrito libre de solicitud y documentos relacionados con los derechos agrarios. El servicio es gratuito y se puede realizar de forma presencial en una Delegación o Residencia cercana, o vía telefónica para orientación.

Documento requerido Presentación
Identificación oficial vigente Original y Copia
Escrito libre de solicitud Original

Cualquiera de los documentos siguientes, según sea el caso:

  • Constancia de Vigencia de Derechos expedida por el Registro Agrario Nacional (RAN)
  • Certificado de Derechos Agrarios
  • Certificado como miembro de la comunidad
  • Sentencia del tribunal Agrario
  • Acta de asamblea de ejidatarios o comuneros que lo reconoce como avecindado o posesionario
  • Certificado Parcelario
  • Certificado de Tierras de Uso Común
  • Título de propiedad (tratándose de pequeño propietario)
  • Constancia de poseedor de terreno nacional expedida por la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
  • Contrato laboral que acredite la calidad de jornalero agrícola
  • Título de colono
  • Otro que permita probar que es un sujeto agrario
Original y Copia

Para realizar este trámite en la Procuraduría Agraria necesitas presentar los siguientes documentos:

– Identificación oficial vigente en original y copia

– Escrito libre de solicitud en original

– Cualquiera de los documentos mencionados en la tabla, dependiendo del caso, en original y copia.

Recuerda que la Acta de asamblea de elección de órganos de representación debe presentar copia en caso de tierras de uso común. Una vez completados los requisitos, acude a la delegación correspondiente o comunícate vía telefónica para recibir la asesoría necesaria para llevar a cabo la constitución de las figuras asociativas en el ámbito agrario.


Procedimiento en la Procuraduría Agraria

  1. Visita a la Procuraduría Agraria: Acude a la Procuraduría Agraria para recibir asesoramiento sobre la constitución, funcionamiento y disolución de figuras asociativas.
  2. Documentos necesarios:
    • Identificación oficial vigente – Original y Copia
    • Escrito libre de solicitud – Original
    • Cualquiera de los siguientes documentos, según sea el caso:
      • Constancia de Vigencia de Derechos expedida por el Registro Agrario Nacional (RAN)
      • Certificado de Derechos Agrarios
      • Certificado como miembro de la comunidad
      • Sentencia del tribunal Agrario
      • Acta de asamblea de ejidatarios o comuneros que lo reconoce como avecindado o posesionario
      • Certificado Parcelario
      • Certificado de Tierras de Uso Común
      • Título de propiedad (tratándose de pequeño propietario)
      • Constancia de poseedor de terreno nacional expedida por la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
      • Contrato laboral que acredite la calidad de jornalero agrícola
      • Título de colono
      • Otro documento que permita probar que es un sujeto agrario
  3. Costos:
    • Servicio – Gratuito
  4. Opciones para realizar el trámite:
    • Presencial: Acude a la Delegación o Residencia que se encuentra cerca de tu Núcleo de Población.
    • Vía telefónica: Llama al 01 800 228 22 63 para obtener orientación. Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.





Procuraduría Agraria

Procuraduría Agraria

¿Tienes dudas sobre la constitución, funcionamiento y disolución de figuras asociativas? Acude a la Procuraduría Agraria (PA) y solicita que te asesoren como se lleva a cabo la constitución de las diferentes figuras asociativas; así como el número de integrantes que la conforman.

Documentos necesarios

Documento requerido Presentación

Identificación oficial vigente

Original y Copia

Escrito libre de solicitud

Original

Cualquiera de los documentos siguientes, según sea el caso:

  • Constancia de Vigencia de Derechos expedida por el Registro Agrario Nacional (RAN)
  • Certificado de Derechos Agrarios
  • … (listado continuo de documentos)
Original y Copia

Nota: Acta de asamblea de elección de órganos de representación según sea el caso, cuando se trate de tierras de uso común debe presentar copia.

Costos

Concepto Monto

Servicio

Gratuito

Opciones para realizar tu trámite

Presencial: Acude a la Delegación o Residencia que se encuentra cerca de tu Núcleo de Población.

Vía telefónica sólo para orientación: 01 800 228 22 63, con un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.





Información de Contacto – Procuraduría Agraria

Procuraduría Agraria

¿Tienes dudas sobre la constitución, funcionamiento y disolución de figuras asociativas? Acude a la Procuraduría Agraria (PA) y solicita que te asesoren como se lleva a cabo la constitución de las diferentes figuras asociativas; así como el número de integrantes que la conforman.

Documentos necesarios

Documento requerido Presentación

Identificación oficial vigente

Original y Copia

Escrito libre de solicitud

Original

Cualquiera de los documentos siguientes, según sea el caso:

  • Constancia de Vigencia de Derechos expedida por el Registro Agrario Nacional (RAN)
  • Certificado de Derechos Agrarios
  • Certificado como miembro de la comunidad
  • Sentencia del tribunal Agrario
  • Acta de asamblea de ejidatarios o comuneros que lo reconoce como avecindado o posesionario
Original y Copia

Nota: Acta de asamblea de elección de órganos de representación según sea el caso, cuando se trate de tierras de uso común debe presentar copia.

Costos

Concepto Monto

Servicio

Gratuito

Opciones para realizar tu trámite

Presencial: Acude a la Delegación o Residencia que se encuentra cerca de tu Núcleo de Población.

Vía telefónica sólo para orientación: 01 800 228 22 63, con un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.





Procuraduría Agraria – Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes – Procuraduría Agraria

¿Qué tipo de asesoría proporciona la Procuraduría Agraria?

La Procuraduría Agraria brinda asesoría sobre la constitución, funcionamiento y disolución de figuras asociativas en el ámbito agrario. Puedes acudir a ellos para obtener información detallada sobre cómo llevar a cabo la constitución de diferentes figuras asociativas y el número de integrantes que las conforman.

Documentos necesarios para realizar un trámite en la Procuraduría Agraria

Documento requerido Presentación
Identificación oficial vigente Original y Copia
Escrito libre de solicitud Original
Cualquiera de los documentos siguientes Original y Copia

Nota: Es necesario presentar el acta de asamblea de elección de órganos de representación en caso de tierras de uso común, junto con copia.

Costos del servicio en la Procuraduría Agraria

Concepto Monto
Servicio Gratuito

Opciones para realizar tu trámite

Presencial: Acude a la Delegación o Residencia cercana a tu Núcleo de Población para realizar el trámite en persona.

Vía telefónica para orientación: Llama al 01 800 228 22 63 de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas para recibir orientación sobre el trámite.


Para mayor información favor de revisar la siguiente liga http://www.gob.mx/tramites/ficha/asesoria-en-la-constitucion-de-figuras-asociativas-en-la-pa/PA3595

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio