Asesoría y apoyo de la Procuraduría Agraria para divisiones de tierras.

La Procuraduría Agraria ofrece asesoría para el proceso de división de ejidos. Los interesados deben presentar una identificación oficial vigente, un escrito libre de solicitud y documentos adicionales según el caso. El trámite es gratuito y se puede realizar de forma presencial en las Delegaciones o Residencias de la PA. El horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas. También se ofrece orientación telefónica al 01 800 228 22 63.




Procuraduría Agraria

¿Requieres asesoría para el proceso de división de tu ejido? Acude a la Procuraduría Agraria (PA) para que recibas la atención correspondiente.

Documentos necesarios

Documento requerido Presentación

Identificación oficial vigente

Original y Copia

Escrito libre de solicitud

Original

Cualquiera de los documentos siguientes según sea el caso:

  • Constancia de Vigencia de Derechos expedida por el Registro Agrario Nacional (RAN)
  • Sentencia del Tribunal Agrario
  • Certificado Parcelario
  • Certificado de Tierras de Uso Común
  • Otro que permita probar que es un sujeto agrario
Original y Copia

Costos

Concepto Monto

Trámite

Gratuito

Opciones para realizar tu trámite

Presencial: Acude a la Delegación o Residencia que se encuentra cerca de tu Núcleo de Población.

Horario de atención: de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.

Vía telefónica solo para orientación: 01 800 228 22 63

Importante: Para realizar este trámite, asegúrate de llevar contigo una identificación oficial vigente, un escrito libre de solicitud y uno de los documentos mencionados anteriormente dependiendo de tu caso. Recuerda que el trámite es gratuito y que puedes acudir de forma presencial a la Delegación o Residencia de la Procuraduría Agraria. Si tienes dudas, no dudes en llamar al número de orientación telefónica proporcionado.





Procedimiento División de Ejido – Procuraduría Agraria

Procedimiento División de Ejido en la Procuraduría Agraria

Paso a Paso del Procedimiento:

  1. Reúne los siguientes documentos necesarios:
    • Identificación oficial vigente (Original y Copia)
    • Escrito libre de solicitud (Original)
    • Cualquiera de los siguientes documentos, según sea el caso:
      • Constancia de Vigencia de Derechos expedida por el Registro Agrario Nacional (RAN)
      • Sentencia del Tribunal Agrario
      • Certificado Parcelario
      • Certificado de Tierras de Uso Común
      • Otro que permita probar que es un sujeto agrario
  2. Acude a la Delegación o Residencia de la Procuraduría Agraria que se encuentra cerca de tu Núcleo de Población.
    • Horario de atención: de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.
  3. Vía telefónica para orientación: Llama al 01 800 228 22 63 para obtener información adicional.

Costos

Concepto Monto
Trámite Gratuito









Procuraduría Agraria

Procuraduría Agraria

¿Requieres asesoría para el proceso de división de tu ejido? Acude a la Procuraduría Agraria (PA) para que recibas la atención correspondiente.

Documentos necesarios

Documento requerido Presentación
Identificación oficial vigente Original y Copia
Escrito libre de solicitud Original
Cualquiera de los siguientes documentos: Original y Copia

Costos

Concepto Monto
Trámite Gratuito

Opciones para realizar tu trámite

Presencial: Acude a la Delegación o Residencia que se encuentra cerca de tu Núcleo de Población.

Horario de atención: de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.

Vía telefónica solo para orientación: 01 800 228 22 63





Procuraduría Agraria – Información de Contacto para Consultas

Procuraduría Agraria

¿Requieres asesoría para el proceso de división de tu ejido? Acude a la Procuraduría Agraria (PA) para que recibas la atención correspondiente.

Contacto para Consultas

Si deseas resolver dudas o realizar consultas, puedes contactar a la Procuraduría Agraria a través de los siguientes medios:

Costos y Formas de Pago

El trámite en la Procuraduría Agraria es gratuito, por lo que no hay costos asociados ni formas de pago requeridas.

Tiempo Estimado de Procesamiento

El tiempo estimado para completar el trámite de asesoría en la división de ejidos puede variar dependiendo de la complejidad de cada caso. Se recomienda contactar a la Procuraduría Agraria para obtener información específica sobre los plazos de procesamiento.






Procuraduría Agraria – Preguntas Frecuentes

Procuraduría Agraria

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la Procuraduría Agraria (PA)?

La Procuraduría Agraria es la institución encargada de brindar asesoría para el proceso de división de ejidos. Si requieres ayuda en este proceso, acude a la PA para recibir la atención correspondiente.

¿Cuáles son los documentos necesarios para realizar el trámite?

Documentos necesarios:

Documento requerido Presentación

Identificación oficial vigente

Original y Copia

Escrito libre de solicitud

Original

Cualquiera de los documentos siguientes según sea el caso:

  • Constancia de Vigencia de Derechos expedida por el Registro Agrario Nacional (RAN)
  • Sentencia del Tribunal Agrario
  • Certificado Parcelario
  • Certificado de Tierras de Uso Común
  • Otro que permita probar que es un sujeto agrario
Original y Copia

¿Cuál es el costo del trámite?

Concepto Monto

Trámite

Gratuito

¿Cuáles son las opciones para realizar el trámite?

Presencial: Acude a la Delegación o Residencia que se encuentra cerca de tu Núcleo de Población.

Horario de atención: de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.

Vía telefónica solo para orientación: 01 800 228 22 63


Para mayor información favor de revisar la siguiente liga http://www.gob.mx/tramites/ficha/apoyo-y-asesoria-de-la-procuraduria-agraria-para-la-division-de-ejidos/PA2619

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio