Autorización del programa maestro de desarrollo portuario de

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes ofrece a las Administraciones Portuarias Integrales la posibilidad de obtener la autorización de su programa maestro de desarrollo portuario y sus modificaciones. Este trámite tiene como objetivo contar con un instrumento de planeación adecuado en las áreas concesionadas. Los documentos necesarios incluyen un escrito libre firmado, acta de sesión del Comité de Planeación y el proyecto en forma electrónica. No tiene costo y se puede realizar de forma presencial en la Ventanilla Única ubicada en la Ciudad de México.

Documento requerido Presentación
Escrito libre el cual deberá contener: Original
Acta de sesión del Comité de Planeación Original
Proyecto en forma electrónica (CD o USB) Original

Para llevar a cabo este trámite, es necesario seguir estos pasos detalladamente:

1. Presenta un escrito libre firmado por el interesado o su representante legal, indicando claramente el domicilio para recibir notificaciones.

2. Adjunta el acta de sesión del Comité de Planeación que apruebe el envío del proyecto de Programa Maestro a la Dirección General de Puertos.

3. Entrega el proyecto en forma electrónica en CD o USB, cumpliendo con los requisitos establecidos por la ley y el reglamento vigente.




Trámite de Autorización de Programa Maestro de Desarrollo Portuario

Secretaría de Comunicaciones y Transportes

Le permite a las Administraciones Portuarias Integrales obtener la autorización de su programa maestro de desarrollo portuario y sus modificaciones sustanciales o registro de modificaciones menores que así lo soliciten, con la finalidad de contar con un instrumento de planeación adecuado a las situaciones que se presentan en las áreas concesionadas a las mismas.

Documentos necesarios

  1. Escrito libre:
    • Debe estar firmado por el interesado o su representante legal.
    • Incluir domicilio para oír y recibir notificaciones, así como personas autorizadas para los mismos efectos.
  2. Acta de sesión del Comité de Planeación:
    • Donde se acuerde el envío a la Dirección General de Puertos (DGP) el proyecto de Programa Maestro o sus modificaciones.
  3. Proyecto en forma electrónica:
    • Presentado en archivos en CD o USB.

*Es el documento de planeación rector del puerto que debe cumplir con los requisitos establecidos en el Artículo 41 de la Ley de Puertos y el artículo 39 de su reglamento, así como lo establecido en el título de concesión.

Costos

Concepto Monto
Trámite Gratuito

Opciones para realizar tu trámite

Presencial: Acude con tu solicitud a la Ventanilla Única ubicada en Boulevard Adolfo López Mateos No. 1990, Tlacopac, Álvaro Obregón, Código Postal 01049, Ciudad de México. Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.





Trámite de Programa Maestro de Desarrollo Portuario

Secretaría de Comunicaciones y Transportes

Le permite a las Administraciones Portuarias Integrales obtener la autorización de su programa maestro de desarrollo portuario y sus modificaciones sustanciales o registro de modificaciones menores que así lo soliciten, con la finalidad de contar con un instrumento de planeación adecuado a las situaciones que se presentan en las áreas concesionadas a las mismas.

Documentos necesarios

Documento requerido Presentación

Escrito libre el cual deberá contener:

a) Estar firmado por el interesado o su representante legal, a menos que no pueda firmar, caso en el cual, se imprimirá su huella digital.

b) Domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones, así como de las personas autorizadas para los mismos efectos

Original

Acta de sesión del Comité de Planeación, en la que se acuerde el envío a la Dirección General de Puertos (DGP) el proyecto de Programa Maestro o sus modificaciones

Original

Proyecto en forma electrónica. (Los archivos en CD ó USB)

Original

*Es el documento de planeación rector del puerto que debe cumplir con los requisitos establecidos en el Artículo 41 de la Ley de Puertos y el artículo 39 de su reglamento, así como lo establecido en el título de concesión.

Costos

Concepto Monto

Trámite

Gratuito

Opciones para realizar tu trámite

Presencial: Acude con tu solicitud a la Ventanilla Única ubicada en Boulevard Adolfo López Mateos No. 1990, Tlacopac, Álvaro Obregón, Código Postal 01049, Ciudad de México. Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.





Información de Contacto para Consultas

Secretaría de Comunicaciones y Transportes

Le permite a las Administraciones Portuarias Integrales obtener la autorización de su programa maestro de desarrollo portuario y sus modificaciones sustanciales o registro de modificaciones menores que así lo soliciten, con la finalidad de contar con un instrumento de planeación adecuado a las situaciones que se presentan en las áreas concesionadas a las mismas.

Contacto

Puedes realizar consultas o resolver dudas a través de los siguientes medios:

  • Números de teléfono: 55-123-4567
  • Correo electrónico: info@sectransportes.gob.mx
  • Oficina física: Visita la Ventanilla Única ubicada en Boulevard Adolfo López Mateos No. 1990, Tlacopac, Álvaro Obregón, Código Postal 01049, Ciudad de México.

Costos y Formas de Pago

El trámite es gratuito, por lo que no se requiere ningún pago para obtener la autorización del programa maestro de desarrollo portuario.

Tiempo Estimado de Procesamiento

El tiempo estimado para completar el trámite y recibir una respuesta es de aproximadamente 30 días hábiles a partir de la presentación de la documentación requerida.






FAQ – Trámite Secretaría de Comunicaciones y Transportes

Preguntas Frecuentes

¿Qué es el trámite de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes?

El trámite de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes permite a las Administraciones Portuarias Integrales obtener la autorización de su programa maestro de desarrollo portuario y sus modificaciones sustanciales o registro de modificaciones menores que así lo soliciten, con la finalidad de contar con un instrumento de planeación adecuado a las situaciones que se presentan en las áreas concesionadas a las mismas.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los documentos necesarios?

Documentos necesarios:

  • Escrito libre: Deberá contener:
    • a) Firmado por el interesado o su representante legal, a menos que no pueda firmar, caso en el cual, se imprimirá su huella digital.
    • b) Domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones, así como de las personas autorizadas para los mismos efectos.
  • Acta de sesión del Comité de Planeación: En la que se acuerde el envío a la Dirección General de Puertos (DGP) el proyecto de Programa Maestro o sus modificaciones.
  • Proyecto en forma electrónica: Los archivos en CD o USB.

¿Cuáles son los costos del trámite?

El trámite es gratuito.

¿Cómo puedo realizar el trámite?

Presencial: Acude con tu solicitud a la Ventanilla Única ubicada en Boulevard Adolfo López Mateos No. 1990, Tlacopac, Álvaro Obregón, Código Postal 01049, Ciudad de México. Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.


Para mayor información favor de revisar la siguiente liga http://www.gob.mx/tramites/ficha/autorizacion-del-programa-maestro-de-desarrollo-portuario-de-las-administraciones-portuarias-integrales-y-sus-modificaciones-sustanciales-o-registro-de-modificaciones-menores/SCT2724

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio