La Secretaría de Comunicaciones y Transportes te permite obtener la autorización para transportar sin riesgo mercancías peligrosas por vía aérea. Debes presentar un escrito libre con información específica, un manual de operaciones, un listado de personal calificado, un programa de capacitación, un contrato de arrendamiento, una propuesta de especificaciones y una constatación técnica. El trámite es gratuito y se realiza de forma presencial en la Ciudad de México. Hay plazos a seguir y se puede dar seguimiento al estatus del trámite por teléfono o de manera presencial.
Trámite de Autorización de Transporte de Mercancías Peligrosas por Vía Aérea
Requisitos Detallados
Documento requerido |
Presentación |
Escrito libre con información detallada |
Original y Copia |
Manual general de operaciones |
Original |
Listado de Personal operativo |
Original |
Capacitación del Personal |
Original |
Contrato de arrendamiento de área de almacenamiento |
Original |
Propuesta del proyecto de especificaciones |
Original |
Constatación técnica de instalaciones y procedimientos |
Original |
Nota: Todos los documentos deben presentarse con sus respectivas copias originales y en los formatos requeridos por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Realiza el trámite de manera presencial en la dirección indicada y sigue los pasos detallados para completar satisfactoriamente el proceso.
Procedimiento para obtener autorización de transporte de mercancías peligrosas por vía aérea
Secretaría de Comunicaciones y Transportes
Te permite obtener la autorización de transportar sin riesgo mercancías peligrosas por vía aérea.
Documentos necesarios
Documento requerido |
Presentación |
Escrito libre que contenga:
- Nombre, denominación o razón social de quien o quienes promuevan, en su caso de su representante legal
- Domicilio para recibir notificaciones
- Nombre de la persona o personas autorizadas para recibirlas
- La petición que se formula, los hechos o razones que dan motivo a la petición, el órgano administrativo a que se dirigen
- Lugar y fecha de su emisión
- El escrito deberá estar firmado por el interesado o su representante legal, a menos que no sepa o no pueda firmar, caso en el cual, se imprimirá su huella digital
- El promovente deberá adjuntar a su escrito los documentos que acrediten su personalidad, así como los que en cada caso sean requeridos en los ordenamientos respectivos
|
Original y Copia |
Costos
Concepto |
Monto |
Trámite
|
Gratuito |
Opciones para realizar tu trámite
Presencial: Boulevard Adolfo López Mateos No. 1990, Planta baja, Los Alpes Tlacopac, Álvaro Obregón, Código Postal. 01010, Ciudad de México, con un horario de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.
- Presenta la documentación requerida en la Ventanilla Única de Servicios de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC)
- Da el seguimiento al estatus del trámite a través de la Ventanilla Única de Servicios de la DGAC vía telefónica al número 57 23 93 00 (ext. 18095/ 18121/ 18140 y 18145) o de manera presencial
- Acude a la Ventanilla Única de Servicios de la DGAC para entregar la documentación correspondiente en caso de presentar alguna prevención en el trámite
- Acude a la Ventanilla Única de Servicios de la DGAC con el acuse del trámite para entrega de resolución
Secretaría de Comunicaciones y Transportes
Te permite obtener la autorización de transportar sin riesgo mercancías peligrosas por vía aérea.
Documentos necesarios
Documento requerido |
Presentación |
Escrito libre que contenga:
- Nombre, denominación o razón social de quien o quienes promuevan, en su caso de su representante legal
- Domicilio para recibir notificaciones
- Nombre de la persona o personas autorizadas para recibirlas
- La petición que se formula, los hechos o razones que dan motivo a la petición, el órgano administrativo a que se dirigen
- Lugar y fecha de su emisión
- El escrito deberá estar firmado por el interesado o su representante legal, a menos que no sepa o no pueda firmar, caso en el cual, se imprimirá su huella digital
- El promovente deberá adjuntar a su escrito los documentos que acrediten su personalidad, así como los que en cada caso sean requeridos en los ordenamientos respectivos
|
Original y Copia |
Costos
Concepto |
Monto |
Trámite
|
Gratuito |
Opciones para realizar tu trámite
Presencial: Boulevard Adolfo López Mateos No. 1990, Planta baja, Los Alpes Tlacopac, Álvaro Obregón, Código Postal. 01010, Ciudad de México, con un horario de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.
- Presenta la documentación requerida en la Ventanilla Única de Servicios de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC)
- Da el seguimiento al estatus del trámite a través de la Ventanilla Única de Servicios de la DGAC vía telefónica al número 57 23 93 00 (ext. 18095/ 18121/ 18140 y 18145) o de manera presencial
- Acude a la Ventanilla Única de Servicios de la DGAC para entregar la documentación correspondiente en caso de presentar alguna prevención en el trámite
- Acude a la Ventanilla Única de Servicios de la DGAC con el acuse del trámite para entrega de resolución
Contacto para Consultas
Para resolver dudas o realizar consultas sobre el trámite de autorización para transportar mercancías peligrosas por vía aérea, puedes comunicarte a la Ventanilla Única de Servicios de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) a través de los siguientes números de teléfono: 57 23 93 00 (ext. 18095, 18121, 18140 y 18145).
También puedes acudir de manera presencial a la ubicación en Boulevard Adolfo López Mateos No. 1990, Planta baja, Los Alpes Tlacopac, Álvaro Obregón, C.P. 01010, Ciudad de México, en un horario de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.
Costos y Formas de Pago
El trámite de autorización para transportar mercancías peligrosas por vía aérea es gratuito, sin costo alguno.
Tiempo Estimado de Procesamiento
El tiempo estimado para completar el trámite y recibir una respuesta es variable. Se recomienda dar seguimiento al estatus del trámite a través de la Ventanilla Única de Servicios de la DGAC.
Secretaría de Comunicaciones y Transportes
Te permite obtener la autorización de transportar sin riesgo mercancías peligrosas por vía aérea.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cuáles son los documentos necesarios para realizar este trámite?
- Escrito libre: con nombre, domicilio, petición, fecha y firma.
- Manual general de operaciones: con procedimientos operacionales.
- Listado de Personal: que incluya a todo el personal involucrado en el manejo de mercancías peligrosas.
- Capacitación: programa de capacitación para el personal cada 24 meses.
- Contrato de arrendamiento: del área de almacenamiento de mercancías peligrosas.
- Propuesta del proyecto: de especificaciones de operación del certificado de explotador de servicios aéreos.
- Constatación técnica: de instalaciones, personal y procedimientos aplicados.
¿Cuáles son los costos asociados a este trámite?
El trámite es gratuito.
¿Cómo puedo realizar este trámite?
Presencial: Debes presentar la documentación requerida en la Ventanilla Única de Servicios de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) en Ciudad de México. Luego, hacer seguimiento del estatus telefónicamente o de manera presencial en la misma entidad.