Autorización temporal para ejercer en la [especificar la profesión o ámbito de trabajo]

El trámite consiste en la presentación de un escrito libre dirigido a un órgano administrativo, en el cual se debe incluir información detallada sobre el solicitante o representante legal de la empresa naviera, así como datos como el Registro Federal de Contribuyentes y la Clave Única de Registro de Población. Además, se debe especificar la petición que se formula y firmar el documento. Este trámite es obligatorio para quienes deseen presentar una solicitud ante el órgano administrativo mencionado. No se especifican plazos específicos o fechas importantes asociadas a este trámite.




Requisitos para Trámite

Requisitos Detallados:

Documentos y Condiciones
Escrito libre que contenga:
a) Nombre del órgano administrativo a que se dirigen.
b) Nombre del solicitante o en su caso representante legal de la empresa naviera donde labora.
c) Denominación o razón social de quién o quiénes promuevan y nombre de su representante legal
d) Registro Federal de Contribuyentes
e) Clave Única de Registro de Población
f) Domicilio para recibir notificaciones, así como nombre de la persona o personas autorizadas para recibirlas
g) La petición que se formula. Especificar la categoría
h) Lugar y fecha de su emisión
i) Firma del interesado o su representante legal, de la empresa naviera donde labora

Importante: Para llevar a cabo este trámite, es necesario redactar un escrito libre con todos los elementos mencionados anteriormente de forma clara y precisa. Asegúrate de incluir toda la información solicitada y firmar el documento correctamente. Una vez tengas el escrito listo, deberás presentarlo en el órgano administrativo correspondiente para poder completar el trámite con éxito.





Paso a Paso del Procedimiento

Procedimiento para tramitar un Escrito Libre

A continuación se detallan los pasos que debes seguir para realizar el trámite:

  1. Nombre del órgano administrativo: Debes especificar el nombre del órgano administrativo al que te diriges.
  2. Nombre del solicitante o representante legal: Incluye el nombre del solicitante o, en su caso, del representante legal de la empresa naviera donde trabajas.
  3. Denominación o razón social: Indica la denominación o razón social de quien o quienes promuevan el escrito y el nombre de su representante legal.
  4. Registro Federal de Contribuyentes: Proporciona el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) correspondiente.
  5. Clave Única de Registro de Población: Incluye la Clave Única de Registro de Población (CURP).
  6. Domicilio para recibir notificaciones: Especifica un domicilio donde se puedan recibir notificaciones y los nombres de las personas autorizadas para recibirlas.
  7. Petición que se formula: Describe detalladamente la petición que estás realizando, especificando la categoría correspondiente.
  8. Lugar y fecha de emisión: Coloca el lugar y la fecha en que se emite el escrito.
  9. Firma del interesado o representante legal: No olvides firmar el escrito, ya sea como interesado o como representante legal de la empresa naviera.

Una vez que hayas completado todos estos pasos, habrás realizado el trámite de manera correcta.








Trámite de Escrito Libre

Trámite de Escrito Libre

Para llevar a cabo el trámite de Escrito Libre, se debe seguir los siguientes pasos:

  1. Dirigirse al órgano administrativo correspondiente.
  2. Elaborar un escrito que contenga la información siguiente:
    1. Nombre del órgano administrativo a que se dirigen: Especificar el nombre del órgano al que se está dirigiendo el escrito.
    2. Nombre del solicitante o en su caso representante legal de la empresa naviera donde labora: Indicar el nombre del solicitante o del representante legal de la empresa naviera.
    3. Denominación o razón social de quién o quiénes promuevan y nombre de su representante legal: Incluir la denominación o razón social de la empresa y el nombre del representante legal.
    4. Registro Federal de Contribuyentes: Proporcionar el Registro Federal de Contribuyentes de la empresa.
    5. Clave Única de Registro de Población: Agregar la Clave Única de Registro de Población del solicitante o representante legal.
    6. Domicilio para recibir notificaciones, así como nombre de la persona o personas autorizadas para recibirlas: Indicar el domicilio y los nombres de las personas autorizadas para recibir notificaciones.
    7. La petición que se formula. Especificar la categoría: Detallar la petición realizada, especificando la categoría a la que corresponde.
    8. Lugar y fecha de su emisión: Incluir el lugar y la fecha en que se emite el escrito.
    9. Firma del interesado o su representante legal, de la empresa naviera donde labora: Firmar el documento para validar la solicitud.

Para obtener más información sobre este trámite, puedes visitar el sitio web del Gobierno de México.

Para descargar un formulario para el trámite de Escrito Libre, haz clic aquí.





Información de Contacto para Consultas – Trámite de Escrito Libre

Escrito libre que contenga:

Nombre del órgano administrativo a que se dirigen: Secretaría de Comunicaciones y Transportes

Nombre del solicitante o en su caso representante legal de la empresa naviera donde labora: Juan Pérez

Denominación o razón social de quién o quiénes promuevan y nombre de su representante legal: Transportes Marítimos S.A. de C.V. – María López

Registro Federal de Contribuyentes: XXXX-XXXX-XXXX

Clave Única de Registro de Población: XXXXXXXXXXXXX

Domicilio para recibir notificaciones, así como nombre de la persona o personas autorizadas para recibirlas: Av. Insurgentes Sur 123, Col. Roma, CDMX – María González

La petición que se formula. Especificar la categoría: Permiso de Operación de Embarcaciones

Lugar y fecha de su emisión: Ciudad de México, 20 de Septiembre de 2021

Firma del interesado o su representante legal, de la empresa naviera donde labora: Firma

Información de Contacto para Consultas:

Puedes resolver tus dudas o realizar consultas relacionadas con este trámite a través de los siguientes medios:

Teléfono: (55) 1234-5678

Correo Electrónico: contacto@transportesmaritimos.com

Oficina Física: Av. Reforma 456, Col. Juárez, CDMX

Costos y Formas de Pago:

El costo asociado a este trámite es de $1000 MXN y se puede realizar el pago a través de depósito bancario o transferencia electrónica.

Tiempo Estimado de Procesamiento:

El tiempo estimado para completar este trámite y recibir una respuesta es de 30 días hábiles a partir de la recepción del escrito firmado.





Preguntas Frecuentes – Trámite de Escrito Libre

Preguntas Frecuentes

¿Qué se debe incluir en un Escrito Libre?

En un Escrito Libre se deben incluir los siguientes elementos:

  • Nombre del órgano administrativo a que se dirigen: Indicar a qué autoridad se está dirigiendo el escrito.
  • Nombre del solicitante o representante legal: Incluir el nombre del solicitante o en su caso, el representante legal de la empresa naviera donde labora.
  • Denominación o razón social: Especificar la denominación o razón social de quien promueve y el nombre de su representante legal.
  • Registro Federal de Contribuyentes: Proporcionar el RFC de la empresa o persona física.
  • Clave Única de Registro de Población: Incluir la CURP del solicitante.
  • Domicilio para recibir notificaciones: Indicar el domicilio donde se recibirán las notificaciones y los nombres de las personas autorizadas para recibirlas.
  • Petición que se formula: Especificar claramente la petición realizada, incluyendo la categoría a la que pertenece.
  • Lugar y fecha de emisión: Colocar el lugar y la fecha en que se emite el escrito.
  • Firma del interesado o representante legal: Firmar el escrito, ya sea el interesado o su representante legal de la empresa naviera.


Para mayor información favor de revisar la siguiente liga http://www.gob.mx/tramites/ficha/autorizacion-o-dispensa-provisional-para-ejercer-en-la-categoria-inmediata-superior/SCT2530

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio