La Secretaría de Comunicaciones y Transportes ofrece la expedición de un certificado de capacidad como instructor de vuelo de aeronaves de ala fija y/o helicópteros. Los interesados deben presentar diversos documentos, incluyendo un escrito libre, constancia de aptitud psicofísica, permiso de capacitación, licencia de piloto vigente, certificado de curso de instrucción reconocido, entre otros. El trámite tiene un costo de $1,834.00 mxn y se puede realizar de forma presencial en la Ciudad de México. Se pueden consultar más detalles sobre la documentación requerida y los pasos a seguir en la Ventanilla de Servicios de Licencias de la Dirección General de Aeronáutica Civil.
Documento requerido |
Presentación |
Escrito libre que contenga:
– El nombre, denominación o razón social de quién o quiénes promuevan, en su caso de su representante legal. La fecha de constitución, si es persona moral. El nombre completo del solicitante, si es persona física
– Domicilio en territorio nacional para recibir notificaciones, así como nombre de la persona o personas autorizadas para recibirlas
– La petición que se formula, los hechos o razones que dan motivo a la petición
– El órgano administrativo a que se dirigen y lugar y fecha de su emisión
– El escrito deberá estar firmado por el interesado o su representante legal, a menos que no sepa o no pueda firmar, caso en el cual, se imprimirá su huella digital
– El promovente deberá adjuntar a su escrito los documentos que acrediten su personalidad, así como los que en cada caso sean requeridos en los ordenamientos respectivos
|
Original y Copia |
Constancia de aptitud psicofísica:
Constancia de aptitud psicofísica vigente en la cual se establezca que el interesado es apto para llevar a cabo las actividades inherentes
|
Copia |
Permiso de capacitación y pago de derechos correspondiente
|
Original |
Documento con el que acredite ser titular de una licencia de piloto de aeronave de ala fija o helicóptero, vigente
|
Original y Copia |
Certificado del curso de instrucción reconocido expedido dentro de los dos meses anteriores a la fecha de la solicitud con el que acredite haber terminado el curso de instrucción reconocido
|
Original y Copia |
Documento con que acredite haber presentado y aprobado los exámenes teórico-prácticos establecidos por la autoridad aeronáutica para el tipo de capacidad solicitada y pago de derechos correspondiente
|
Original |
Bitácora de vuelo en la que tenga registradas y certificadas por la Autoridad Aeronáutica un mínimo de cincuenta horas de vuelo como piloto al mando
|
Original y Copia |
Documento con el que acredite haber recibido un curso de instrucción práctica que comprenda cincuenta horas de instrucción de vuelo por instrumentos en entrenador básico de vuelo y quince horas de vuelo real bajo las reglas IFR, en aeronaves de ala fija o helicóptero
…
Detalles adicionales
|
Original y Copia |
Pagos de derechos correspondientes a la capacidad
|
Original |
Para llevar a cabo el trámite de expedición de certificado de capacidad como instructor de vuelo de aeronaves de ala fija y/o helicópteros, es esencial seguir detalladamente los siguientes pasos:
- Realiza y presenta el pago correspondiente al trámite.
- Presenta la documentación requerida en Ventanilla de Servicios de Licencias de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
- Da seguimiento al estatus del trámite a través de la Ventanilla de Servicios de Licencias de la DGAC vía telefónica o de manera presencial.
- Acude a la Ventanilla de Servicios de Licencias de la DGAC para entregar la documentación correspondiente en caso de presentar alguna prevención en el trámite.
- Finalmente, acude a la Ventanilla de Servicios de Licencias de la DGAC con el acuse del trámite para la entrega de la resolución.
Procedimiento para obtener un certificado de capacidad como instructor de vuelo
Secretaría de Comunicaciones y Transportes
¿Requieres de la expedición de un certificado de capacidad como instructor de vuelo de aeronaves de ala fija y/o helicópteros? Esta información te interesa.
Documentos necesarios
Documento requerido |
Presentación |
Escrito libre que contenga:
- El nombre, denominación o razón social de quién o quiénes promuevan, en su caso de su representante legal. La fecha de constitución, si es persona moral. El nombre completo del solicitante, si es persona física
- Domicilio en territorio nacional para recibir notificaciones, así como nombre de la persona o personas autorizadas para recibirlas
- La petición que se formula, los hechos o razones que dan motivo a la petición
- El órgano administrativo a que se dirigen y lugar y fecha de su emisión
- El escrito deberá estar firmado por el interesado o su representante legal, a menos que no sepa o no pueda firmar, caso en el cual, se imprimirá su huella digital
- El promovente deberá adjuntar a su escrito los documentos que acrediten su personalidad, así como los que en cada caso sean requeridos en los ordenamientos respectivos
|
Original y Copia |
Constancia de aptitud psicofísica:
Constancia de aptitud psicofísica vigente en la cual se establezca que el interesado es apto para llevar a cabo las actividades inherentes
|
Copia |
Permiso de capacitación y pago de derechos correspondiente
|
Original |
Nota: Todos los documentos que se entreguen para el trámite deberán ser legible, sin tachaduras, enmendaduras, deterioro o alteración que impida tener certeza jurídica de su validez oficial.
Costos
Concepto |
Monto |
Por la expedición de cada certificado de capacidad, licencia o permiso para personal de vuelo |
$1,834.00 mxn |
Opciones para realizar tu trámite
Presencial: Avenida Fuerza Aérea No. 235, Planta baja, Federal, Venustiano Carranza, Código Postal 15620, Ciudad de México. Horario de atención de lunes a viernes de 08:30 a 14:00 horas.
- Realiza y presenta el pago correspondiente al trámite
- Presenta la documentación requerida en Ventanilla de Servicios de Licencias de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC)
- Da el seguimiento al estatus del trámite a través de la Ventanilla de Servicios de Licencias de la DGAC vía telefónica al número 5723 9300 (ext. 18603 y 18633) o de manera presencial
- Acude a la Ventanilla de Servicios de Licencias de la DGAC para entregar la documentación correspondiente en caso de presentar alguna prevención en el trámite
- Acude a la Ventanilla de Servicios de Licencias de la DGAC con el acuse del trámite para entrega de resolución
Secretaría de Comunicaciones y Transportes
¿Requieres de la expedición de un certificado de capacidad como instructor de vuelo de aeronaves de ala fija y/o helicópteros? Esta información te interesa.
Documentos necesarios
Documento requerido |
Presentación |
Escrito libre que contenga:
- El nombre, denominación o razón social de quién o quiénes promuevan, en su caso de su representante legal. La fecha de constitución, si es persona moral. El nombre completo del solicitante, si es persona física
- Domicilio en territorio nacional para recibir notificaciones, así como nombre de la persona o personas autorizadas para recibirlas
- La petición que se formula, los hechos o razones que dan motivo a la petición
- El órgano administrativo a que se dirigen y lugar y fecha de su emisión
- El escrito deberá estar firmado por el interesado o su representante legal, a menos que no sepa o no pueda firmar, caso en el cual, se imprimirá su huella digital
- El promovente deberá adjuntar a su escrito los documentos que acrediten su personalidad, así como los que en cada caso sean requeridos en los ordenamientos respectivos
|
Original y Copia |
Constancia de aptitud psicofísica:
Constancia de aptitud psicofísica vigente en la cual se establezca que el interesado es apto para llevar a cabo las actividades inherentes
|
Copia |
Permiso de capacitación y pago de derechos correspondiente
|
Original |
Documento con el que acredite ser titular de una licencia de piloto de aeronave de ala fija o helicóptero, vigente
|
Original y Copia |
Certificado del curso de instrucción reconocido expedido dentro de los dos meses anteriores a la fecha de la solicitud con el que acredite haber terminado el curso de instrucción reconocido
|
Original y Copia |
Documento con que acredite haber presentado y aprobado los exámenes teórico-prácticos establecidos por la autoridad aeronáutica para el tipo de capacidad solicitada y pago de derechos correspondiente
|
Original |
Bitácora de vuelo en la que tenga registradas y certificadas por la Autoridad Aeronáutica un mínimo de cincuenta horas de vuelo como piloto al mando
|
Original y Copia |
Documento con el que acredite haber recibido un curso de instrucción práctica que comprenda cincuenta horas de instrucción de vuelo por instrumentos en entrenador básico de vuelo y quince horas de vuelo real bajo las reglas IFR, en aeronaves de ala fija o helicóptero incluyendo un mínimo de diez aterrizajes:
- Los procedimientos previos al vuelo, que incluirán la utilización del manual de vuelo o documento equivalente, y de los documentos correspondientes de los servicios de tránsito aéreo, para la preparación de un plan de vuelo IFR
- La inspección previa al vuelo y la utilización de listas de verificaciones previas al despegue
- Maniobras y características del vuelo por instrumentos en aeronave de ala fija o helicóptero, según corresponda al interesado
- Cuando el interesado sea titular de la capacidad en avión multimotor o en helicóptero multirrotor, deberá demostrar su capacidad para efectuar el vuelo en ese tipo de aeronave, guiándose exclusivamente por instrumentos con un motor inactivo o simuladamente inactivo
- Los procedimientos y maniobras para vuelos IFR en condiciones normales, anormales y de emergencia, que comprendan como mínimo:
- La transición al vuelo por instrumentos al despegar
- Salidas y llegadas normalizadas por instrumentos
- Procedimientos IFR en ruta
- Procedimientos de espera
- Aproximaciones por instrumentos hasta los mínimos especificados
- Procedimientos de aproximación fallida
- Aterrizajes a partir de aproximaciones por instrumentos
|
Original y Copia |
Pagos de derechos correspondientes a la capacidad
|
Original |
Nota: Todos los documentos que se entreguen para el trámite deberán ser legibles, sin tachaduras, enmendaduras, deterioro o alteración que impida tener certeza jurídica de su validez oficial.
Costos
Concepto |
Monto |
Por la expedición de cada certificado de capacidad, licencia o permiso para personal de vuelo
|
$1,834.00 mxn |
Opciones para realizar tu trámite
Presencial: Avenida Fuerza Aérea No. 235, Planta baja, Federal, Venustiano Carranza, Código Postal 15620, Ciudad de México. Horario de atención de lunes a viernes de 08:30 a 14:00 horas.
- Realiza y presenta el pago correspondiente al trámite
- Presenta la documentación requerida en Ventanilla de Servicios de Licencias de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC)
- Da el seguimiento al estatus del trámite a través de la Ventanilla de Servicios de Licencias de la DGAC vía telefónica al número 5723 9300 (ext. 18603 y 18633) o de manera presencial
- Acude a la Ventanilla de Servicios de Licencias de la DGAC para entregar la documentación correspondiente en caso de presentar alguna prevención en el trámite
- Acude a la Ventanilla de Servicios de Licencias de la DGAC con el acuse del trámite para entrega de resolución
Secretaría de Comunicaciones y Transportes
¿Requieres de la expedición de un certificado de capacidad como instructor de vuelo de aeronaves de ala fija y/o helicópteros? Esta información te interesa.
Información de Contacto para Consultas
Si tienes dudas o necesitas realizar consultas, puedes contactar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en la siguiente dirección:
Dirección: Avenida Fuerza Aérea No. 235, Planta baja, Federal, Venustiano Carranza, Código Postal 15620, Ciudad de México.
Horario de atención: De lunes a viernes de 08:30 a 14:00 horas.
Teléfono: 5723 9300 (ext. 18603 y 18633)
Costos y Formas de Pago
El costo por la expedición de cada certificado de capacidad es de $1,834.00 mxn. Los pagos se pueden realizar de forma presencial en la Ventanilla de Servicios de Licencias de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
Tiempo Estimado de Procesamiento
El tiempo estimado para completar el trámite varía según la documentación presentada y los procesos internos de la DGAC. Se recomienda realizar un seguimiento del estatus del trámite a través de la Ventanilla de Servicios de Licencias.
Preguntas Frecuentes
¿Qué se necesita para la expedición de un certificado de capacidad como instructor de vuelo?
Documentos necesarios:
Documento requerido |
Presentación |
Escrito libre que contenga:
- El nombre, denominación o razón social de quién o quiénes promuevan, en su caso de su representante legal. La fecha de constitución, si es persona moral. El nombre completo del solicitante, si es persona física
- Domicilio en territorio nacional para recibir notificaciones, así como nombre de la persona o personas autorizadas para recibirlas
- La petición que se formula, los hechos o razones que dan motivo a la petición
- El órgano administrativo a que se dirigen y lugar y fecha de su emisión
- El escrito deberá estar firmado por el interesado o su representante legal, a menos que no sepa o no pueda firmar, caso en el cual, se imprimirá su huella digital
- El promovente deberá adjuntar a su escrito los documentos que acrediten su personalidad, así como los que en cada caso sean requeridos en los ordenamientos respectivos
|
Original y Copia |
¿Cuál es el costo del trámite?
Concepto |
Monto |
Por la expedición de cada certificado de capacidad, licencia o permiso para personal de vuelo |
$1,834.00 mxn |
Opciones para realizar tu trámite
Presencial: Avenida Fuerza Aérea No. 235, Planta baja, Federal, Venustiano Carranza, Código Postal 15620, Ciudad de México. Horario de atención de lunes a viernes de 08:30 a 14:00 horas.
- Realiza y presenta el pago correspondiente al trámite
- Presenta la documentación requerida en Ventanilla de Servicios de Licencias de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC)
- Da el seguimiento al estatus del trámite a través de la Ventanilla de Servicios de Licencias de la DGAC vía telefónica al número 5723 9300 (ext. 18603 y 18633) o de manera presencial
- Acude a la Ventanilla de Servicios de Licencias de la DGAC para entregar la documentación correspondiente en caso de presentar alguna prevención en el trámite
- Acude a la Ventanilla de Servicios de Licencias de la DGAC con el acuse del trámite para entrega de resolución
Para mayor información favor de revisar la siguiente liga http://www.gob.mx/tramites/ficha/expedicion-de-certificado-de-capacidad-de-instructor-de-vuelo-de-aeronaves-de-ala-fija-y-helicopteros/SCT1795