El trámite ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes permite a los permisionarios del servicio de autotransporte federal de pasajeros registrar los horarios de operación de los servicios. Los documentos necesarios incluyen una solicitud de registro de horas mediante escrito libre, identificación oficial en caso de personas físicas, y un documento que contenga los horarios a registrar. Los horarios registrados deben mantenerse en aplicación durante al menos dos meses y estar a la vista del público. En caso de suspensión o cancelación del servicio, se debe dar aviso con anticipación y tramitar las bajas correspondientes. El trámite es gratuito y se puede realizar de forma presencial en la Dirección General de Autotransporte Federal en la Ciudad de México, o a través de los Centros SCT correspondientes. También se ofrece la opción de realizar el trámite vía telefónica para informes.
Documento requerido |
Presentación |
Solicitud de registro de horas mediante escrito libre |
Original y Copia |
Identificación oficial (Credencial para votar vigente emitida por el IFE o INE, cédula profesional, cartilla militar o pasaporte vigente) |
Original y Copia |
Comprobante de domicilio del representante o apoderado legal |
Original y Copia |
Documento que contenga los horarios a registrar |
Original y Copia |
Para llevar a cabo este trámite, es importante presentar una solicitud de registro de horas mediante escrito libre, junto con una identificación oficial vigente, ya sea una credencial para votar, cédula profesional, cartilla militar o pasaporte. Además, en caso de realizar el trámite a través de un representante o apoderado legal, se debe contar con un poder otorgado ante fedatario público, la identificación oficial del representante o apoderado, y un comprobante de domicilio.
Trámite de registro de horarios de operación de servicios de autotransporte federal de pasajeros
Paso a Paso del Procedimiento
- Reúne la documentación necesaria:
- Solicitud de registro de horarios mediante escrito libre (Original y Copia)
- Identificación oficial en caso de personas físicas (Original y Copia)
- Documento que contenga los horarios a registrar (Original y Copia)
- Visita la Dirección General de Autotransporte Federal:
- Dirígete a Calzada de las Bombas No. 411, Col. Los Girasoles, Delegación Coyoacán, Ciudad de México.
- Presenta los documentos requeridos en original y copia para cotejo.
- Obtén tu acuse de recibo de los documentos.
- Contacto vía telefónica:
- Llama al 57239300 extensión 20113 para solicitar informes.
Costos
Concepto |
Monto |
Trámite |
Gratuito |
Nota: Es importante cumplir con los horarios registrados durante al menos dos meses posteriores a su registro. Los horarios deberán estar a la vista del público y se deberá dar aviso con anticipación en caso de suspensión o cancelación de servicios.
Trámite de registro de horarios de operación para permisionarios del servicio de autotransporte federal de pasajeros
Secretaría de Comunicaciones y Transportes
Este trámite permite a los permisionarios del servicio de autotransporte federal de pasajeros registrar ante la Secretaría los horarios de operación de los servicios.
Documentos necesarios
Documento requerido |
Presentación |
Solicitud de registro de horas mediante escrito libre |
Original y Copia |
Tratándose de personas físicas: |
Original y Copia |
Documento que contenga los horarios a registrar |
Original y Copia |
Nota:
Los horarios para la prestación del servicio de pasaje en la modalidad señalada en el permiso expedido deberán registrarse ante la secretaría, y se mantendrán en aplicación por lo menos durante los dos meses posteriores a su registro, y deberán estar a la vista del público. Los horarios se cumplirán estrictamente, aun cuando no haya suficiente pasaje para los mismos, salvo caso fortuito o fuerza mayor. En los casos en que se pretenda suspender o cancelar el servicio en una ruta o tramo de la misma, los autotransportistas estarán obligados a dar aviso a la secretaría y al público usuario, cuando menos con treinta días hábiles de anticipación, así como a tramitar las bajas correspondientes.
Costos
Concepto |
Monto |
Trámite |
Gratuito |
Opciones para realizar tu trámite
Presencial: Acude a la Dirección General de Autotransporte Federal, ubicada en Calzada de las Bombas No. 411, Col. Los Girasoles, Delegación Coyoacán, C.P. 04920, Ciudad de México, Tercer Piso en la Subdirección de Trámites de Servicio de Autotransporte de Pasaje, o en los Centros SCT a través de los Departamentos de Autotransporte Federal que corresponda tu domicilio. Ingresa la solicitud en las oficinas de la Dirección General de Autotrasnporte Federal, presenta los documentos requeridos en original y copia para cotejo y obtén tu acuse de recibo de los documentos. Para conocer la ubicación de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF), entra al Directorio de Departamentos de Autotransporte Federal con un horario de atención de 9:00 a 14:00 horas.
Vía telefónica (informes): 57239300 extensión 20113.
Información de Contacto para Consultas – Secretaría de Comunicaciones y Transportes
Secretaría de Comunicaciones y Transportes
Si eres un permisionario del servicio de autotransporte federal de pasajeros y necesitas registrar los horarios de operación de los servicios, este trámite es para ti.
Contacto para Consultas
Para resolver dudas o realizar consultas, puedes comunicarte a:
- Teléfono: 57239300 extensión 20113
- Oficina física: Dirección General de Autotransporte Federal, Calzada de las Bombas No. 411, Col. Los Girasoles, Delegación Coyoacán, C.P. 04920, Ciudad de México, Tercer Piso en la Subdirección de Trámites de Servicio de Autotransporte de Pasaje
Costos y Formas de Pago
El trámite es gratuito, no tiene ningún costo asociado.
Tiempo Estimado de Procesamiento
El tiempo estimado para completar el trámite y recibir respuesta es de acuerdo al proceso regular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Se recomienda hacer seguimiento del estado del trámite una vez presentada la documentación.
Documentos necesarios
- Solicitud de registro de horas mediante escrito libre: Original y Copia
- Identificación oficial: Original y Copia
- Documento que contenga los horarios a registrar: Original y Copia
Nota:
Los horarios registrados deben cumplirse estrictamente, salvo casos fortuitos o fuerza mayor. En caso de suspensión o cancelación de servicio, se deben dar avisos previos.
Opciones para realizar tu trámite
Presencial: Acude a la Dirección General de Autotransporte Federal en la Ciudad de México o en los Centros SCT correspondientes. Presenta la documentación requerida y obtén un acuse de recibo.
Vía telefónica (informes): Llama al 57239300 extensión 20113.
FAQ – Secretaría de Comunicaciones y Transportes
Preguntas Frecuentes
¿Qué permite este trámite?
Este trámite permite a los permisionarios del servicio de autotransporte federal de pasajeros registrar ante la Secretaría los horarios de operación de los servicios.
¿Qué documentos necesito presentar?
- Solicitud de registro de horas mediante escrito libre: Original y Copia.
- Tratándose de personas físicas:
Identificación oficial (Credencial para votar vigente emitida por el IFE o INE, cédula profesional, cartilla militar o pasaporte vigente).
En caso de realizar el trámite a través de representante o apoderado legal:
– Poder otorgado ante fedatario público.
– Identificación oficial vigente del representante o apoderado legal.
– Comprobante de domicilio del representante o apoderado legal. Original y Copia.
- Documento que contenga los horarios a registrar: Original y Copia.
¿Cuáles son los costos asociados?
¿Cómo puedo realizar el trámite?
Presencial: Acude a la Dirección General de Autotransporte Federal, ubicada en Calzada de las Bombas No. 411, Col. Los Girasoles, Delegación Coyoacán, C.P. 04920, Ciudad de México, Tercer Piso en la Subdirección de Trámites de Servicio de Autotransporte de Pasaje, o en los Centros SCT a través de los Departamentos de Autotransporte Federal que corresponda tu domicilio.
Vía telefónica (informes): Llama al 57239300 extensión 20113.
Nota: Los horarios para la prestación del servicio de pasaje en la modalidad señalada en el permiso expedido deberán registrarse ante la secretaría, y se mantendrán en aplicación por lo menos durante los dos meses posteriores a su registro, y deberán estar a la vista del público.
Los horarios se cumplirán estrictamente, aun cuando no haya suficiente pasaje para los mismos, salvo caso fortuito o fuerza mayor.
En los casos en que se pretenda suspender o cancelar el servicio en una ruta o tramo de la misma, los autotransportistas estarán obligados a dar aviso a la secretaría y al público usuario, cuando menos con treinta días hábiles de anticipación, así como a tramitar las bajas correspondientes.
Para mayor información favor de revisar la siguiente liga http://www.gob.mx/tramites/ficha/registro-de-horarios-para-la-prestacion-del-servicio-de-autotransporte-federal-de-pasajeros/SCT2541