El podcast es una grabación de voz que se distribuye a través de Internet para que, todas aquellas personas interesadas en el tema que se está tratando, puedan descargarlo o acceder a él en cualquier momento y lugar.
Cabe resaltar que en la mayoría de los casos, este medio cuenta con uno o varios locutores que hablan o debaten sobre un tema en específico.
A medida que pasa el tiempo este medio va ganando más éxito, tanto así que se pueden encontrar numerosos podcast de prácticamente cualquier sector; y todo es gracias a su consumo sencillo y flexible.
Y en el sector empresarial no es la excepción, es un canal más donde podrás conectar con tu audiencia por medio de un canal de podcast.
Sin duda esto resulta muy bueno, ya que así las personas pueden profundizar sus conocimientos sobre un tema en concreto, aprender algo nuevo o simplemente entretenerse mientras realizan otra actividad.
Razones para comenzar a implementar el podcast en tu empresa

A pesar del gran crecimiento que ha logrado, muchas personas tienden a evitarlo, ya sea porque no cuentan con espacio suficiente en su hogar, no tienen el dinero necesario para pagar el equipo o simplemente porque no tienen el público para crearlo.
Sin embargo, es importante saber, y más si eres uno de los que piensa así, que esas razones no te impiden unirte a este mundo, ya que realmente este medio no requiere de muchos equipos ni un amplio lugar para comenzar. Además, el público es lo de menos, puesto que el podcast es una excelente herramienta para comenzar a construir audiencia.
Es por ello que si estás pensando en tener tu propio podcast pero aún no estás completamente decidido, a continuación te mostramos algunas razones por las que deberías comenzar a implementarlo.
-
Su uso está crecimiento considerablemente
Sin duda alguna se trata de un formato que tiene mucho potencial, por eso su uso como estrategia de marketing se considera una muy buena opción, aunque hay que resaltar que aún no cuenta con la misma aceptación si lo comparamos con otro tipo de contenido. Sin embargo, su uso está crecimiento de una manera acelerada; sobre todo ahora que los teléfonos móviles están siendo utilizados como medio habitual de acceso a internet.
-
Son dinámicos y fáciles de consumir
El podcast no requiere de una gran concentración por parte del usuario, como ocurre con los artículos o los ebooks, ya que se caracteriza por ser más convencional e informal; puesto que de esta manera se conecta más con la audiencia.
Además, son fáciles de consumir, ya que cualquier persona puede estar escuchando contenidos en formato audio mientras conduce, prepara la comida, hace deporte o cualquier otra actividad; esto a su vez permite la entrega de más contenidos.
-
Te permite desarrollar tus habilidades para hablar
Todo empresario digital debe tener cierta habilidad para poder hablarle a su público, sin embargo a muchos les resulta un poco extraño hablar con una audiencia invisible. Es por ello que el podcast es una buena opción, ya que no sólo te permitirá trabajar continuamente en tu oficio, sino que además te ayudará a desarrollar una mayor confianza a la hora de hablar.
-
Conectas más con tu audiencia
El podcast rompe literalmente la barrera virtual que existe entre tú y tu audiencia, ya que te pone voz y te acerca a ellos; a diferencia de un texto que, a pesar de que tenga voz, puede resultar algo frío. Esto sin duda alguna resulta una excelente opción para impulsar una marca o negocio, ya que cuanto más cerca te sientan las personas, más conectarán contigo.
Sin duda conseguir una mayor conexión con tu audiencia no solamente es gratificante, sino también resulta ser una gran ventaja para tus actividades de marketing online.

-
Puedes reutilizar contenido para alcanzar nuevas audiencias
No cabe duda que exista gente con preferencias muy marcadas en la manera en que consumen un contenido; es decir que usan un determinado formato como única opción. Hay personas que prefieren la lectura antes que un video o hay otras que prefieres el audio como primera opción.
Con el podcast tienes la oportunidad de reutilizar un contenido y llegarle a mucha más gente; así que si por ejemplo tienes algún blog o canal de YouTube puedes utilizar los contenidos alojados allí para llegar a una audiencia totalmente nueva a la que nunca llegarías con tus canales actuales.
Necesitas ayuda para sacar adelante tu proyecto de podcast, en Marketing con Café podemos ayudarte en todo el proceso.