El trámite del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología te permite obtener una carta de reconocimiento. Para llevar a cabo este trámite, debes enviar un correo electrónico solicitando la extensión o reducción de la vigencia, adjuntando en caso de embarazo el acta de nacimiento o constancia de alumbramiento del bebé. El trámite es gratuito y puedes realizarlo vía correo electrónico, enviando tu solicitud a las cuentas joramirez@conacyt.mx y sni@conacyt.mx.
Documento requerido | Presentación |
---|---|
Enviar correo electrónico solicitando la extensión o reducción de la vigencia. En el caso de embarazo, anexar acta de nacimiento o constancia de alumbramiento del bebé | Original |
Para llevar a cabo este trámite, es importante seguir estos pasos:
1. Enviar un correo electrónico a la cuenta joramirez@conacyt.mx y sni@conacyt.mx solicitando la extensión o reducción de la vigencia de la carta de reconocimiento.
2. En caso de estar embarazada, adjuntar al correo electrónico el acta de nacimiento o constancia de alumbramiento del bebé, según sea necesario.
3. Esperar la revisión y confirmación por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
A través de este trámite puedes obtener tu carta de reconocimiento.
Documentos necesarios
Documento requerido | Presentación |
Paso 1: Enviar correo electrónico solicitando la extensión o reducción de la vigencia. En el caso de embarazo, anexar acta de nacimiento o constancia de alumbramiento del bebé |
Paso 2: Presentar el original |
Costos
Concepto | Monto |
---|---|
Trámite Gratuito |
Opciones para realizar tu trámite
Vía correo electrónico: Enviar correo electrónico a la cuenta joramirez@conacyt.mx y sni@conacyt.mx
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
A través de este trámite puedes obtener tu carta de reconocimiento del CONACYT.
Documentos necesarios
Documento requerido | Presentación |
Enviar correo electrónico solicitando la extensión o reducción de la vigencia. En el caso de embarazo, anexar acta de nacimiento o constancia de alumbramiento del bebé |
Original |
Costos
Concepto | Monto |
---|---|
Trámite |
Gratuito |
Opciones para realizar tu trámite
Vía correo electrónico: Enviar correo electrónico a la cuenta joramirez@conacyt.mx y sni@conacyt.mx
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
A través de este trámite puedes obtener tu carta de reconocimiento.
Documentos necesarios
Documento requerido | Presentación |
Enviar correo electrónico solicitando la extensión o reducción de la vigencia. En el caso de embarazo, anexar acta de nacimiento o constancia de alumbramiento del bebé | Original |
Costos
Concepto | Monto |
---|---|
Trámite | Gratuito |
Opciones para realizar tu trámite
Vía correo electrónico: Enviar correo electrónico a la cuenta joramirez@conacyt.mx y sni@conacyt.mx
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
A través de este trámite puedes obtener tu carta de reconocimiento.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
Documentos necesarios
¿Qué documento se requiere? | ¿Cómo se debe presentar? |
Enviar correo electrónico solicitando la extensión o reducción de la vigencia. En el caso de embarazo, anexar acta de nacimiento o constancia de alumbramiento del bebé | Original |
Costos
¿Cuál es el concepto? | ¿Cuánto cuesta? |
Trámite | Gratuito |
Opciones para realizar tu trámite
Vía correo electrónico: Enviar correo electrónico a la cuenta joramirez@conacyt.mx y sni@conacyt.mx
Para mayor información favor de revisar la siguiente liga http://www.gob.mx/tramites/ficha/cierre-de-apoyo-en-materia-de-ciencia-tecnologia-e-innovacion-becas-de-posgrado-y-apoyos-a-la-calidad-becas-beca-nacional-pnpc-beca-al-extranjero-jovenes-talentos-jefas-de-familia-indigenas-pfan-estancia-posdoctoral-nacional-y-al-extranjero-estancias-sabaticas-retencion-repatriacion-especialidades-medicas-y-posgrado-en-la-industria/CONACYT6434