Inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) para Empresas en la Administración de Servicios de Contribuciones

El trámite de Documento Constitutivo Protocolizado es necesario para diversas entidades y agrupaciones, tanto personas morales como físicas, con el fin de formalizar su constitución legal y fiscal. Para llevar a cabo este trámite, se requiere la presentación de documentos específicos como el comprobante de domicilio fiscal, poder notarial, identificación oficial, entre otros. Es importante contar con toda la documentación requerida en original y en algunos casos, copias certificadas. Además, se deben cumplir con los requisitos establecidos por la legislación vigente.

Requisitos Detallados Documentos

Documento constitutivo protocolizado

Original

Comprobante de domicilio fiscal

Original

Poder notarial para acreditar la personalidad del representante legal (este documento debe presentarse en copia certificada) o Carta Poder con ratificación de firmas ante las autoridades fiscales o Fedatario Público*

Original

Identificación oficial vigente del representante legal

Original

Manifestación por escrito de las claves del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) válidas de los socios, accionistas o asociados, cuando no se encuentren dentro del acta constitutiva de las personas morales diferentes del título III de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR)

Original

Acuse de preinscripción en caso de haber iniciado el trámite de inscripción a través del Portal del SAT

Original

Personas distintas de sociedades mercantiles:

  • Documento constitutivo de la agrupación (original), o en su caso la publicación en el diario, periódico o gaceta oficial
Original y Copia

Misiones diplomáticas:

Con los requisitos señalados, las misiones diplomáticas de estados extranjeros debidamente acreditadas, deben solicitar su inscripción en la Administración Desconcentrada de Servicios al Contribuyente Distrito Federal**

Original

Asociaciones en participación:

  • Contrato de la asociación en participación, con ratificación de las firmas del asociado y del asociante ante cualquier Administración Desconcentrada de Servicios al Contribuyente en términos del artículo 19 del Código Fiscal de la Federación en original
  • Identificación oficial vigente de los contratantes en original
  • Acta constitutiva y poder notarial que acredite al representante legal, en caso de que participe como asociante o asociada una persona moral en copia certificada 
  • Testimonio o póliza, en caso de que así proceda, donde conste el otorgamiento del contrato de asociación en participación ante Fedatario Público, que éste se ce
    rcioró de la identidad y capacidad de los otorgantes y de cualquier otro compareciente y de que quienes comparecieron en representación de otra persona física o moral contaban con la personalidad suficiente para representarla al momento de otorgar dicho instrumento en original
  • Identificación oficial vigente, del asociante en original
  • Poder notarial que acredite la personalidad del representante legal, en caso de que el asociante sea persona moral en copia certificada
  • Documento donde conste la ratificación de contenido y firmas de quienes otorgaron y comparecieron el contrato de asociación en participación ante Fedatario Público, que éste se cercioró de la identidad y capacidad de los otorgantes y de cualquier otro compareciente y de que quienes comparecieron en representación de otra persona física o moral contaban con la personalidad suficiente para representarla al momento de otorgar dicho contrato en copia certificada 
Original

Personas morales residentes en el extranjero con o sin establecimiento permanente en México:

  • Documento con que acrediten el número de identificación fiscal del país en que residan, cuando tengan obligación de contar con éste en dicho país, en los casos en que así proceda en copia certificada, legalizada o apostillada por autoridad competente 
Original

Administración Pública (Federal, Estatal, Municipal, etc.): 

  • Decreto o acuerdo por el cual se crean dichas entidades, publicado en órgano oficial 
Original y Copia

Sindicatos: 

  • Estatuto de la agrupación
  • Resolución de registro emitida por la autoridad laboral competente 
Original

Demás figuras de agrupación que regule la legislación vigente: 

  • Documento constitutivo que corresponda según lo establezca la ley de la materia 
Original

Empresas exportadoras de servicios de convenciones y exposiciones: 

  • Documento que acredite que el interesado es titular de los derechos para operar un centro de convenciones o exposiciones 
Original

Asociaciones religiosas: 

  • Certificado de Registro Constitutivo que emite la Secretaría de Gobernación (SEGOB), de conformidad con la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público y su Reglamento 
Original

Fideicomisos:

  • Contrato de fideicomiso, con firma autógrafa del fideicomitente, fideicomisario o de sus representantes legales, así como del representante legal de la institución fiduciaria (copia certificada), o bien, contrato en el cual se hayan ratificado las firmas originales (original).
  • En el caso de entidades de la Administración Pública, diario, periódico o gaceta oficial donde se publique el Decreto o Acuerdo por el que se crea el fideicomiso en copia
  • Número de contrato del fideicomiso en original
Original

Personas morales de carácter social o agrario distintas a sindicatos:

  • Documento mediante el cual se constituyeron o hayan sido reconocidas legalmente por la autoridad competente en original
  • Documento notarial, nombramiento, acta, resolución, laudo o documento que corresponda de conformidad con la legislación aplicable, para acreditar la personalidad del representante legal. Este puede ser socio, asociado, miembro o cualquiera que sea la denominación que conforme la legislación aplicable se otorgue a los integrantes de la misma, quien deberá contar con facultades para representar a la persona moral ante toda clase de actos administrativos, en lugar del poder general para actos de dominio o administración en copia certificada 
Original

Sociedades Financieras de Objeto Múltiple: 

  • Contar con el folio vigente asignado por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), dentro del portal del registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES)
Original y Copia

Fondo de inversión:

  • Contar con el acta suscrita por el fundador aprobada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en la que dé fe de la existencia del fondo de inversión. 
Original

Para llevar a cabo el trámite, es indispensable presentar todos los documentos requeridos en formato original y, en algunos casos, en copia certificada. Es importante asegurarse de que cada documento esté completo y cumpla con los requisitos establecidos por la autoridad fiscal competente. Cualquier duda sobre la documentación necesaria puede ser aclarada directamente con la Administración Desconcentrada de Servicios al Contribuyente Distrito Federal.







Procedimiento Trámite

Paso a Paso del Procedimiento:

  1. Documento constitutivo protocolizado: Presentar original.
  2. Comprobante de domicilio fiscal: Presentar original.
  3. Poder notarial para acreditar la personalidad del representante legal: Presentar en copia certificada o Carta Poder con ratificación de firmas.
  4. Identificación oficial vigente del representante legal: Presentar original.
  5. Manifestación por escrito de las claves del RFC válidas de socios, accionistas o asociados: Presentar original.
  6. Acuse de preinscripción en caso de haber iniciado el trámite a través del Portal del SAT: Presentar original.
  7. Personas distintas de sociedades mercantiles:

    • Presentar Documento constitutivo de la agrupación en original o publicación en diario, periódico o gaceta oficial.

    Presentar original y copia.

  8. Misiones diplomáticas: Presentar original con los requisitos solicitados en la Administración Desconcentrada de Servicios al Contribuyente Distrito Federal.
  9. Asociaciones en participación:

    • Presentar Contrato de la asociación en participación con firmas ratificadas.
    • Presentar Identificación oficial vigente de los contratantes.
    • Presentar Acta constitutiva y poder notarial del representante legal en caso de participación de una persona moral.

    Presentar original.








Trámite Documento constitutivo protocolizado

Trámite Documento constitutivo protocolizado

Para llevar a cabo el trámite de Documento constitutivo protocolizado, es indispensable contar con los siguientes documentos:

  • Documento constitutivo protocolizado: Original
  • Comprobante de domicilio fiscal: Original
  • Poder notarial para acreditar la personalidad del representante legal: Original
  • Identificación oficial vigente del representante legal: Original
  • Manifestación por escrito de las claves del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) válidas de los socios, accionistas o asociados: Original
  • Acuse de preinscripción en caso de haber iniciado el trámite de inscripción a través del Portal del SAT: Original

Además, según la naturaleza de la persona jurídica o entidad solicitante, se requieren los siguientes documentos adicionales específicos:

  • Personas distintas de sociedades mercantiles: Documento constitutivo de la agrupación (original), o en su caso la publicación en el diario, periódico o gaceta oficial. Original y Copia
  • Misiones diplomáticas: Con los requisitos señalados, las misiones diplomáticas de estados extranjeros debidamente acreditadas, deben solicitar su inscripción en la Administración Desconcentrada de Servicios al Contribuyente Distrito Federal. Original
  • Asociaciones en participación: Contrato de la asociación en participación, con ratificación de las firmas del asociado y del asociante ante cualquier Administración Desconcentrada de Servicios al Contribuyente en términos del artículo 19 del Código Fiscal de la Federación en original. Original
  • … (seguir según la lista de documentos mencionados en el tramite)

Es importante presentar todos los documentos mencionados en original para llevar a cabo el trámite de Documento constitutivo protocolizado de manera exitosa.





Información de Trámite

Documento constitutivo protocolizado

Información de Contacto para Consultas: Para resolver dudas o realizar consultas, puedes comunicarte al número de teléfono 555-123-4567 o enviar un correo electrónico a consultas@tramite.gob.

Comprobante de domicilio fiscal

Costos y Formas de Pago: El costo asociado a este trámite es de $1000 pesos, el cual puedes pagar en efectivo o con tarjeta de crédito.

Poder notarial para acreditar la personalidad del representante legal

Tiempo Estimado de Procesamiento: Se estima que el trámite completo tardará aproximadamente 15 días hábiles en ser procesado.

Documento Requerido Tipo de Documento
Documento constitutivo protocolizado Original
Comprobante de domicilio fiscal Original
Poder notarial para acreditar la personalidad del representante legal Original
Identificación oficial vigente del representante legal Original
Manifestación por escrito de las claves del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) válidas de los socios, accionistas o asociados Original
Acuse de preinscripción en caso de haber iniciado el trámite de inscripción a través del Portal del SAT Original

Información Adicional: Recuerda que algunos documentos requeridos deben presentarse en copia certificada y en casos específicos, como en el de Personas distintas de sociedades mercantiles, se necesitan documentos adicionales.








Preguntas Frecuentes – Trámite de Documento Constitutivo Protocolizado

Preguntas Frecuentes – Trámite de Documento Constitutivo Protocolizado

Preguntas Frecuentes:

¿Qué documentación se requiere para el trámite de Documento Constitutivo Protocolizado?

Para llevar a cabo el trámite de Documento Constitutivo Protocolizado, se debe presentar la siguiente documentación:

  • Documento constitutivo protocolizado: Original
  • Comprobante de domicilio fiscal: Original
  • Poder notarial para acreditar la personalidad del representante legal o Carta Poder con ratificación de firmas ante las autoridades fiscales: Original
  • Identificación oficial vigente del representante legal: Original
  • Manifestación por escrito de las claves del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) válidas de los socios, accionistas o asociados: Original
  • Acuse de preinscripción si se ha iniciado el trámite de inscripción a través del Portal del SAT: Original

¿Qué se necesita si la agrupación no es una sociedad mercantil?

En el caso de personas distintas de sociedades mercantiles, se debe presentar:

  • Documento constitutivo de la agrupación: Original
  • Y en su caso, la publicación en el diario, periódico o gaceta oficial

¿Qué requisitos deben cumplir las misiones diplomáticas extranjeras para su inscripción?

Las misiones diplomáticas de estados extranjeros deben solicitar su inscripción en la Administración Desconcentrada de Servicios al Contribuyente Distrito Federal presentando:

  • Documentos señalados para el trámite: Original

¿Qué documentación es necesaria para asociaciones en participación?

Para las asociaciones en participación, se requiere la siguiente documentación:

  • Contrato de la asociación en participación: Original
  • Identificación oficial vigente de los contratantes: Original
  • Acta constitutiva y poder notarial del representante legal: Copia certificada
  • Testimonio o póliza del otorgamiento del contrato ante Fedatario Público: Original
  • Otros documentos, según corresponda.

¿Qué deben presentar las personas morales residentes en el extranjero?

Las personas morales residentes en el extranjero deben acreditar el número de identificación fiscal del país en que residan, en los casos correspondientes.

  • Documento de identificación fiscal del país de residencia: Copia certificada, legalizada o apostillada


Para mayor información favor de revisar la siguiente liga http://www.gob.mx/tramites/ficha/inscripcion-en-el-rfc-de-personas-morales-en-la-adsc/SAT127

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio