Modificar pensión de finiquito por nuevas uniones.

El trámite consiste en solicitar un finiquito equivalente a tres anualidades de la pensión para viudas, viudos, concubinas o concubinarios pensionados por viudez ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que contraigan matrimonio civil. Los documentos necesarios para realizar este trámite incluyen la solicitud de modificación de pensión, identificación oficial vigente, documento con el número de seguridad social, copia certificada del acta de matrimonio, entre otros. El trámite es gratuito y se puede realizar de forma presencial en la Unidad de Medicina Familiar o en la Subdelegación de adscripción en horario establecido.







Trámite IMSS

Instituto Mexicano del Seguro Social

¿Eres pensionado por viudez ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (MSS)? ¿Contrajiste nuevo matrimonio civil? La viuda, viudo, concubina o concubinario pensionado al amparo de la Ley del Seguro Social de 1997, que contraiga matrimonio civil, recibirá finiquito equivalente a tres anualidades de la cuantía de la pensión. Para la Ley del Seguro Social de 1973, el finiquito se otorga a la viuda o concubina.

Para el detalle de documentos y requisitos es importante consultar la sección de «Más información».

Documentos necesarios

Documento requerido Presentación

Solicitud de Modificación de Pensión. Será llenada por el personal IMSS y se entregará para tu firma

Identificación oficial vigente

Original y Copia

Cualquier documento o medio de identificación emitido por el IMSS, el INFONAVIT o una AFORE, que contenga el NSS y el nombre del asegurado

Original y Copia

Copia certificada del Acta de Matrimonio

Original

Costos

Concepto Monto

Trámite

Gratuito

Opciones para realizar tu trámite

Presencial: Acude a la Unidad de Medicina Familiar o en la Subdelegación de adscripción de 08:00 a 15:00 horas, o en el horario ampliado que determine la Delegación.

Importante: Para llevar a cabo este trámite, asegúrate de contar con todos los documentos mencionados completos y en el formato requerido. Es fundamental presentar una identificación oficial vigente y la copia certificada del Acta de Matrimonio.








Paso a Paso del Procedimiento

Instituto Mexicano del Seguro Social

Paso a Paso del Procedimiento

  1. Consulta los Documentos Necesarios: Revisa la lista de documentos que necesitarás para realizar el trámite.
  2. Obtén los Documentos Requeridos: Asegúrate de contar con la Solicitud de Modificación de Pensión, tu Identificación Oficial Vigente, un documento con tu Número de Seguridad Social y el nombre del asegurado, y una Copia Certificada del Acta de Matrimonio.
  3. Completa la Solicitud: Llena la Solicitud de Modificación de Pensión proporcionada por el personal del IMSS y firma el documento.
  4. Presenta los Documentos: Acude a la Unidad de Medicina Familiar o la Subdelegación de adscripción en un horario de 08:00 a 15:00 horas, o según lo indique la Delegación, y entrega todos los documentos solicitados.
  5. Realiza el Trámite: Sigue las instrucciones del personal del IMSS para llevar a cabo el trámite de Modificación de Pensión por Contrato de Matrimonio.

Costos

El Trámite es Gratuito.

Opciones para realizar tu trámite

Presencial: Acude a la Unidad de Medicina Familiar o en la Subdelegación de adscripción de 08:00 a 15:00 horas, o en el horario ampliado que determine la Delegación.





Trámite de Modificación de Pensión por Nuevo Matrimonio ante el IMSS

Instituto Mexicano del Seguro Social

¿Eres pensionado por viudez ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)? ¿Contrajiste nuevo matrimonio civil? La viuda, viudo, concubina o concubinario pensionado al amparo de la Ley del Seguro Social de 1997, que contraiga matrimonio civil, recibirá finiquito equivalente a tres anualidades de la cuantía de la pensión. Para la Ley del Seguro Social de 1973, el finiquito se otorga a la viuda o concubina.

Para el detalle de documentos y requisitos es importante consultar la sección de «Más información«.

Documentos necesarios

Documento requerido Presentación

Solicitud de Modificación de Pensión. Será llenada por el personal IMSS y se entregará para tu firma

Identificación oficial vigente

Original y Copia

Cualquier documento o medio de identificación emitido por el IMSS, el INFONAVIT o una AFORE, que contenga el NSS y el nombre del asegurado

Original y Copia

Copia certificada del Acta de Matrimonio

Original

Costos

Concepto Monto

Trámite

Gratuito

Opciones para realizar tu trámite

Presencial: Acude a la Unidad de Medicina Familiar o en la Subdelegación de adscripción de 08:00 a 15:00 horas, o en el horario ampliado que determine la Delegación.

Descarga el formulario de Solicitud de Modificación de Pensión aquí





Trámite Instituto Mexicano del Seguro Social

Instituto Mexicano del Seguro Social

¿Eres pensionado por viudez ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (MSS)? ¿Contrajiste nuevo matrimonio civil? La viuda, viudo, concubina o concubinario pensionado al amparo de la Ley del Seguro Social de 1997, que contraiga matrimonio civil, recibirá finiquito equivalente a tres anualidades de la cuantía de la pensión. Para la Ley del Seguro Social de 1973, el finiquito se otorga a la viuda o concubina.

Para el detalle de documentos y requisitos es importante consultar la sección de «Más información».

Documentos necesarios

Documento requerido Presentación

Solicitud de Modificación de Pensión. Será llenada por el personal IMSS y se entregará para tu firma

Identificación oficial vigente

Original y Copia

Cualquier documento o medio de identificación emitido por el IMSS, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) o una Administradora de Fondos para el Retiro (AFORE), que contenga el Número de Seguridad Social (NSS) y el nombre del asegurado

Original y Copia

Copia certificada del Acta de Matrimonio

Original

Costos

Concepto Monto

Trámite

Gratuito

Opciones para realizar tu trámite

Presencial: Acude a la Unidad de Medicina Familiar o en la Subdelegación de adscripción de 08:00 a 15:00 horas, o en el horario ampliado que determine la Delegación.






FAQ Instituto Mexicano del Seguro Social – Trámite de Modificación de Pensión por Viudez

Preguntas Frecuentes

¿Qué debo hacer si soy pensionado por viudez ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y contraje nuevo matrimonio civil?

Respuesta: La viuda, viudo, concubina o concubinario pensionado al amparo de la Ley del Seguro Social de 1997, que contraiga matrimonio civil, recibirá finiquito equivalente a tres anualidades de la cuantía de la pensión. Para la Ley del Seguro Social de 1973, el finiquito se otorga a la viuda o concubina.

¿Dónde puedo encontrar los documentos necesarios para realizar la Modificación de Pensión?

Respuesta: Los documentos necesarios para realizar la Modificación de Pensión son:

Documento requerido Presentación
Solicitud de Modificación de Pensión Será llenada por el personal IMSS y se entregará para tu firma
Identificación oficial vigente Original y Copia
Cualquier documento o medio de identificación emitido por el IMSS, INFONAVIT o una AFORE Original y Copia
Copia certificada del Acta de Matrimonio Original

¿Cuál es el costo del trámite de Modificación de Pensión por Viudez?

Respuesta: El trámite de Modificación de Pensión por Viudez es Gratuito.

¿Dónde puedo realizar mi trámite de Modificación de Pensión por Viudez?

Respuesta: Puedes realizar tu trámite de manera presencial acudiendo a la Unidad de Medicina Familiar o en la Subdelegación de adscripción de 08:00 a 15:00 horas, o en el horario ampliado que determine la Delegación.


Para mayor información favor de revisar la siguiente liga http://www.gob.mx/tramites/ficha/modificacion-de-pension-por-finiquito-por-contraer-nuevas-nupcias-ante-el-imss/IMSS425

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio