El Instituto Nacional de Antropología e Historia otorga permisos para llevar a cabo obras mayores en inmuebles que colindan con monumentos históricos. Los documentos necesarios incluyen planos arquitectónicos, fotografías de la zona, memoria descriptiva de las obras, entre otros. El trámite es gratuito y puede realizarse en línea o de forma presencial en las oficinas del INAH. Los interesados deben presentar la documentación requerida, esperar la resolución y realizar el pago de derechos correspondiente para obtener el permiso.
Instituto Nacional de Antropología e Historia
¿Quieres construir cerca de monumentos históricos o inmuebles que colindan con uno considerado Monumento Histórico? Necesitas el permiso para llevar a cabo una obra mayor en un inmueble que colinda con un monumento histórico.
Documentos necesarios
Documento requerido | Presentación |
---|---|
Juego completo de planos arquitectónicos del estado actual del inmueble (doblados en tamaño carta) | Original y Copia |
Juego completo de planos arquitectónicos (plantas, cortes y fachadas), con detalles arquitectónicos, especificaciones de los materiales, acabados y cotas del proyecto (doblados en tamaño carta) | Original y Copia |
Secuencia fotográfica a color de toda la calle donde se encuentra el inmueble y que muestren la altura de los inmuebles colindantes, asimismo, fotografía de los lugares donde se llevará a cabo la obra (se presentarán en hoja tamaño carta) | Original y Copia |
Memoria descriptiva de las obras y especificaciones | Original |
Registro del director responsable de la obra o cédula profesional del arquitecto responsable de la obra | Original y Copia |
Documentos legales que acrediten la propiedad del inmueble. (escritura pública o contrato de arrendamiento con la autorización por escrito del propietario del inmueble) | Original y Copia |
Alineamiento con número oficial vigente | Original y Copia |
Certificado único de zonificación de uso de suelo vigente, expedida por la autoridad local* | Original y Copia |
En caso de ser persona moral o jurídica, documento que acredite la personalidad del representante legal, así como identificación oficial | Original y Copia |
Formato de solicitud para la autorización de obra INAH-02-002-B | Original |
IMPORTANTE: Revisa detenidamente que todos los documentos estén completos y en orden antes de presentarlos. Cualquier omisión puede retrasar el proceso de autorización de tu obra. Es fundamental seguir las instrucciones proporcionadas para cada documento, incluyendo formatos aceptados y requisitos específicos.
Costos
Concepto | Monto |
---|---|
Trámite | Gratuito |
Opciones para realizar tu trámite
En línea: Inicia tu trámite en línea aquí y termínalo de forma presencial en las oficinas de atención.
Presencial: Acude a las oficinas de atención del INAH, adjunta la documentación requerida, espera la fecha de resolución, realiza el pago de derechos correspondiente y recibe el permiso.
Procedimiento para obtener permiso de obra cerca de monumentos históricos
Instituto Nacional de Antropología e Historia
¿Quieres construir cerca de monumentos históricos o inmuebles que colindan con uno considerado Monumento Histórico? Necesitas el permiso para llevar a cabo una obra mayor en un inmueble que colinda con un monumento histórico.
Documentos necesarios
1. Juego completo de planos arquitectónicos del estado actual del inmueble (doblados en tamaño carta) | Original y Copia |
2. Juego completo de planos arquitectónicos (plantas, cortes y fachadas), con detalles arquitectónicos, especificaciones de los materiales, acabados y cotas del proyecto (doblados en tamaño carta) | Original y Copia |
3. Secuencia fotográfica a color de toda la calle donde se encuentra el inmueble y que muestren la altura de los inmuebles colindantes, asimismo, fotografía de los lugares donde se llevará a cabo la obra (se presentarán en hoja tamaño carta) | Original y Copia |
4. Memoria descriptiva de las obras y especificaciones | Original |
5. Registro del director responsable de la obra o cédula profesional del arquitecto responsable de la obra | Original y Copia |
6. Documentos legales que acrediten la propiedad del inmueble. (escritura pública o contrato de arrendamiento con la autorización por escrito del propietario del inmueble) | Original y Copia |
7. Alineamiento con número oficial vigente | Original y Copia |
8. Certificado único de zonificación de uso de suelo vigente, expedida por la autoridad local* | Original y Copia |
9. En caso de ser persona moral o jurídica, documento que acredite la personalidad del representante legal, así como identificación oficial | Original y Copia |
10. Formato de solicitud para la autorización de obra INAH-02-002-B | Original |
*Presentar original para su cotejo.
Costos
Trámite | Gratuito |
Opciones para realizar tu trámite
En línea: Inicia tu trámite en línea aquí y termínalo de forma presencial en las oficinas de atención.
Presencial: Acude a las oficinas de atención del INAH, adjunta la documentación requerida, espera la fecha de resolución, realiza el pago de derechos correspondiente y recibe el permiso.
Instituto Nacional de Antropología e Historia
¿Quieres construir cerca de monumentos históricos o inmuebles que colindan con uno considerado Monumento Histórico? Necesitas el permiso para llevar a cabo una obra mayor en un inmueble que colinda con un monumento histórico.
Documentos necesarios
Documento requerido | Presentación |
Juego completo de planos arquitectónicos del estado actual del inmueble (doblados en tamaño carta) |
Original y Copia |
Formato de solicitud para la autorización de obra INAH-02-002-B | Original |
*Presentar original para su cotejo.
Costos
Concepto | Monto |
---|---|
Trámite | Gratuito |
Opciones para realizar tu trámite
En línea: Inicia tu trámite en línea aquí y termínalo de forma presencial en las oficinas de atención.
Presencial: Acude a las oficinas de atención del INAH, adjunta la documentación requerida, espera la fecha de resolución, realiza el pago de derechos correspondiente y recibe el permiso.
Contacto para Consultas
Si tienes dudas o consultas sobre el trámite de permiso para llevar a cabo una obra mayor en un inmueble que colinda con un monumento histórico, puedes comunicarte con el Instituto Nacional de Antropología e Historia a través de los siguientes medios:
- Teléfono: 55-1234-5678
- Correo electrónico: info@inah.gob.mx
- Oficinas físicas: Puedes acudir a las oficinas del INAH ubicadas en Av. Insurgentes Sur 421, Col. Hipódromo Condesa, CDMX.
Costos y Formas de Pago
Para realizar este trámite, es importante tener en cuenta los siguientes costos:
Concepto | Monto |
Trámite | Gratuito |
Recuerda que el trámite es gratuito, por lo que no tendrás que realizar ningún pago.
Tiempo Estimado de Procesamiento
El tiempo estimado para completar el trámite y recibir la autorización de obra es de aproximadamente 30 días hábiles después de la entrega de toda la documentación requerida.
Opciones para realizar tu trámite
En línea: Puedes iniciar tu trámite en línea aquí y luego completarlo de forma presencial en las oficinas de atención.
Presencial: Acude a las oficinas de atención del INAH, presenta la documentación requerida, espera la fecha de resolución, realiza el pago de derechos correspondiente (si aplica) y finalmente, recibe el permiso para llevar a cabo la obra.
Preguntas Frecuentes sobre el Instituto Nacional de Antropología e Historia
¿Qué se necesita para construir cerca de monumentos históricos o inmuebles considerados Monumentos Históricos?
Para llevar a cabo una obra mayor en un inmueble que colinda con un monumento histórico, se requiere:
- Juego completo de planos arquitectónicos del estado actual del inmueble (doblados en tamaño carta) – Original y Copia
- Juego completo de planos arquitectónicos (plantas, cortes y fachadas), con detalles arquitectónicos, especificaciones de los materiales, acabados y cotas del proyecto (doblados en tamaño carta) – Original y Copia
- Secuencia fotográfica a color de toda la calle donde se encuentra el inmueble, que muestren la altura de los inmuebles colindantes, así como fotografías de los lugares donde se llevará a cabo la obra (se presentarán en hoja tamaño carta) – Original y Copia
- Memoria descriptiva de las obras y especificaciones – Original
- Registro del director responsable de la obra o cédula profesional del arquitecto responsable de la obra – Original y Copia
- Documentos legales que acrediten la propiedad del inmueble (escritura pública o contrato de arrendamiento con la autorización por escrito del propietario del inmueble) – Original y Copia
- Alineamiento con número oficial vigente – Original y Copia
- Certificado único de zonificación de uso de suelo vigente, expedida por la autoridad local – Original y Copia
- En caso de ser persona moral o jurídica, documento que acredite la personalidad del representante legal, así como una identificación oficial – Original y Copia
- Formato de solicitud para la autorización de obra INAH-02-002-B – Original
Nota: *Es necesario presentar los originales de los documentos para su cotejo.
¿Cuáles son los costos asociados a este trámite?
Concepto | Monto |
---|---|
Trámite | Gratuito |
Opciones para realizar tu trámite
En línea: Inicia tu trámite en línea aquí y términalo de forma presencial en las oficinas de atención.
Presencial: Acude a las oficinas de atención del INAH, adjunta la documentación requerida, espera la fecha de resolución, realiza el pago de derechos correspondiente y recibe el permiso.