La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) autoriza manuales de vuelo para aquellos que han elaborado uno y desean obtener la autorización correspondiente. Los interesados deben contar con su e.firma vigente, proporcionar información requerida por el sistema, y presentar documentos que acrediten su personalidad y representación, así como el manual de vuelo que cumpla con las especificaciones establecidas. El trámite es gratuito y puede realizarse en línea a través del sitio web de la SCT o de forma presencial en la Ventanilla Única de Servicios de la Dirección General de Aeronáutica Civil. Es importante dar seguimiento al trámite a través del Tablero Electrónico y acudir a la DGAC una vez que se haya concluido el proceso.
Requisitos Detallados
Documento requerido | Presentación |
---|---|
Contar con tu e.firma vigente y, en su caso, con la e.firma vigente del representante legal | |
Registro de información en los campos requeridos por el sistema | |
Documentos que acrediten la personalidad del promovente a) Persona física: presenta tu identificación oficial con fotografía (credencial para votar, pasaporte, cartilla militar liberada) b) Persona moral: presenta la escritura constitutiva y sus modificaciones inscritas en el Registro Público de Comercio |
|
Documentos que acrediten la representación a) En caso de personas físicas, presenta el instrumento público o carta poder firmada ante dos testigos y ratificadas las firmas del otorgante ante fedatario público, así como identificación oficial con fotografía del representante (credencial para votar, pasaporte, cartilla militar liberada) b) En caso de ser persona moral presenta el instrumento público, así como identificación oficial con fotografía del representante (credencial para votar, pasaporte, cartilla militar liberada) |
|
Manual de vuelo el cual debe cumplir con las especificaciones del numeral 5.1 al 7.6 y 11.3, de la Normal Oficial Mexicana NOM-018-SCT3-2012, que establece el contenido del manual de vuelo: a) Tres ejemplares del manual de vuelo en disco compacto en formato no editable, identificados con el nombre de la empresa y del manual, el número de enmienda o revisión y la fecha de la misma. b) El disco compacto debidamente identificada con el nombre y/o logotipo de la empresa, indicando además el nombre del manual, en caso de que el contenido del manual se componga de más de un disco compacto, identificar el número de éstos. c) En caso de que el manual se componga de varios volúmenes, éstos deben ir debidamente identificados, de acuerdo al número de volúmenes que contemple dicho manual |
Nota: Todos los documentos que se adjunten deberán estar en formato pdf o Excel con un peso no mayor a 20 Megabytes
Importante: Para llevar a cabo este trámite, es necesario contar con todos los documentos mencionados en la tabla y seguir las indicaciones detalladamente para que tu solicitud de autorización del manual de vuelo sea procesada de manera eficiente.