Permiso Sanitario de Construcción de establecimiento médicos

El trámite consiste en solicitar un permiso sanitario ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) para la construcción de nuevos establecimientos o la remodelación de los existentes donde se practiquen actos quirúrgicos u obstétricos. Es necesario presentar todos los documentos en español o traducirlos al español, adjuntando la firma del responsable sanitario. El trámite es gratuito y puede realizarse de forma presencial con cita previa en la Ciudad de México, o a través de los Centros Integrales de Servicios en otras entidades federativas. Se proporcionan opciones para enviar el trámite vía mensajería, con la posibilidad de adjuntar una guía prepagada. El horario de atención y contacto se encuentra detallado para mayor información.

Documentos Condiciones
Documentación en español o traducción avalada Traducción al español de documentos expedidos en otro idioma, apostillados y traducidos por perito traductor.
Documentos que acrediten personalidad Adjuntar documentos que acrediten personalidad, firmados por interesado o representante legal.
Número de Registro Único de Personas Acreditadas (RUPA) Puede indicarse en lugar de documentos de acreditación de personalidad.
Escrito firmado El interesado o representante legal debe firmar el escrito, o utilizar firma electrónica (e.firma) en trámites electrónicos.

Para llevar a cabo este trámite, es importante contar con la documentación requerida en español o su traducción avalada, presentar los documentos que acrediten su personalidad, ya sea con RUPA o firmas correspondientes, y firmar el escrito correspondiente. Además, se debe considerar la presentación de los trámites presencialmente con cita previa, o a través de centros integrales de servicio o mensajería, según la ubicación del solicitante.




Paso a Paso del Procedimiento de COFEPRIS

Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios

Paso a Paso del Procedimiento:

  1. Solicita el permiso: Ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), solicita un permiso sanitario para construir nuevos establecimientos o para remodelar los existentes, especialmente si se practican actos quirúrgicos u obstétricos.
  2. Documentos necesarios: Asegúrate de tener todos los documentos requeridos en español. En caso de estar en otro idioma, adjunta su traducción al español avalada por el responsable sanitario.
  3. Costos: El trámite es gratuito.
  4. Opciones para realizar el trámite:
    • Presencial: Dirígete a Oklahoma No. 14, Colonia Nápoles, Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Atiende con previa cita (por Internet o Centro de Atención Telefónica al 01 800 033 50 50).
    • Horario de atención: De lunes a viernes, en distintos horarios para ingreso, informes y entrega de resoluciones.
    • Servicio de mensajería: Puedes enviar tu trámite por mensajería al Centro Integral de Servicios de la COFEPRIS. Asegúrate de adjuntar una guía prepagada para el envío de la respuesta.





Trámite – COFEPRIS

Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios

Solicita ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) un permiso sanitario para construir nuevos establecimientos o para remodelar los existentes, en caso de que en éstos se practiquen actos quirúrgicos u obstétricos.

Documentos necesarios

Nota:

1. Todos los documentos que acompañen a las solicitudes deberán presentarse en español, o en caso contrario, deberá adjuntarse a los mismos su respectiva traducción al español, avalada con la firma del responsable sanitario. Los documentos expedidos por autoridades de otros países deberán estar apostillados o legalizados y traducidos por perito traductor (Art. 153 del Reglamento de Insumos para la Salud).

2. Conforme se establece en el artículo 15 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, el promovente deberá adjuntar a su escrito los documentos que acrediten su personalidad, y de ser el caso el nombre de la persona o personas autorizadas para recibir notificaciones.

En lugar de los documentos que acrediten su personalidad jurídica, también podrá indicar el número de Registro Único de Personas Acreditadas (RUPA) de los representantes legales. Así mismo el escrito deberá estar firmado por el interesado o su representante legal, o en su caso de trámites electrónicos deberá ser firmado con firma electrónica (e.firma).

Para realizar el RUPA ingrese a la siguiente liga. (Obtención del RUPA)

Si requiere obtener su e.firma como nueva ingrese al siguiente liga. (Obtener e.firma)

Si requiere renovar su e.firma ingrese a la siguiente liga. (Renovación de e.firma)

Costos

Concepto Monto

Trámite

Gratuito

Opciones para realizar tu trámite

Presencial: Oklahoma No. 14, Colonia Nápoles, Benito Juárez, Código Postal 03810, Ciudad de México, el trámite se atiende con previa cita (por Internet o Centro de Atención Telefónica al 01 800 033 50 50).

Para dudas en relación al llenado de formato o requisitos: Acudir al Centro Integral de Servicios al área del Módulo de Información o llamar al Centro de Atención Telefónica de la COFEPRIS al 01 800 033 50 50.

Horario de atención de lunes a viernes:

  • Para ingreso de trámites con previa cita 8:30 a 14:00 horas y 16:00 a 18:00 horas.
  • Para módulo de informes de 8:30 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
  • Para entrega de resolución de trámites sin cita: 8:30 a 14:00 horas o con previa cita de 16:00 a 18:00 horas.

Si usted se encuentra en el interior de la República, podrá ingresar su trámite en los Centros Integrales de Servicios o ventanillas de atención al público de las Comisiones Estatales para la Protección contra Riesgos Sanitarios u oficinas de regulación sanitaria de cada entidad. Con base en cada uno de los acuerdos de coordinación que existen entre las entidades Federativas y COFEPRIS.

Consulta los Centros Integrales de COFEPRIS aquí.

Servicio de mensajería: Puedes hacernos llegar tu trámite vía mensajería de tu preferencia al Centro Integral de Servicios de la COFEPRIS, y adjuntar una guía prepagada de mensajería para el envío de la respuesta. El teléfono para corroborar el número de ingreso y seguimiento de su solicitud es 01 (800) 420-42-24.










Información del Trámite

Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios

Solicita ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) un permiso sanitario para construir nuevos establecimientos o para remodelar los existentes, en caso de que en éstos se practiquen actos quirúrgicos u obstétricos.

Documentos necesarios

Nota:

1. Todos los documentos que acompañen a las solicitudes deberán presentarse en español, o en caso contrario, deberá adjuntarse a los mismos su respectiva traducción al español, avalada con la firma del responsable sanitario.

2. Conforme se establece en el artículo 15 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, el promovente deberá adjuntar a su escrito los documentos que acrediten su personalidad, y de ser el caso el nombre de la persona o personas autorizadas para recibir notificaciones.

Costos

Concepto Monto
Trámite Gratuito

Opciones para realizar tu trámite

Presencial: Oklahoma No. 14, Colonia Nápoles, Benito Juárez, Código Postal 03810, Ciudad de México, el trámite se atiende con previa cita (por Internet o Centro de Atención Telefónica al 01 800 033 50 50).

Para dudas en relación al llenado de formato o requisitos: Acudir al Centro Integral de Servicios al área del Módulo de Información o llamar al Centro de Atención Telefónica de la COFEPRIS al 01 800 033 50 50.

Horario de atención de lunes a viernes:

  • Para ingreso de trámites con previa cita: 8:30 a 14:00 horas y 16:00 a 18:00 horas.
  • Para módulo de informes: 8:30 a 14:00 horas y 16:00 a 18:00 horas.
  • Para entrega de resolución de trámites sin cita: 8:30 a 14:00 horas o con previa cita de 16:00 a 18:00 horas.

Si usted se encuentra en el interior de la República, podrá ingresar su trámite en los Centros Integrales de Servicios o ventanillas de atención al público de las Comisiones Estatales para la Protección contra Riesgos Sanitarios u oficinas de regulación sanitaria de cada entidad. Con base en cada uno de los acuerdos de coordinación que existen entre las entidades Federativas y COFEPRIS.

Consulta los Centros Integrales de COFEPRIS aquí.

Servicio de mensajería: Puedes hacernos llegar tu trámite vía mensajería de tu preferencia al Centro Integral de Servicios de la COFEPRIS, y adjuntar una guía prepagada de mensajería para el envío de la respuesta. El teléfono para corroborar el número de ingreso y seguimiento de su solicitud es 01 (800) 420-42-24.





COFEPRIS – Permiso sanitario para construcción o remodelación de establecimientos

Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios

Solicita ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) un permiso sanitario para construir nuevos establecimientos o para remodelar los existentes, en caso de que en éstos se practiquen actos quirúrgicos u obstétricos.

Preguntas Frecuentes

¿Qué documentos son necesarios para solicitar el permiso sanitario?

Para solicitar el permiso sanitario, deberás presentar los siguientes documentos en español o adjuntar su respectiva traducción avalada por el responsable sanitario. Además, necesitarás documentos que acrediten tu personalidad o número de Registro Único de Personas Acreditadas (RUPA) si aplica.

¿Cuáles son los costos asociados al trámite?

El trámite es gratuito, no conlleva costos adicionales.

¿Cómo puedo realizar mi trámite de manera presencial?

Puedes acudir de manera presencial a Oklahoma No. 14, Colonia Nápoles, Benito Juárez, Código Postal 03810, Ciudad de México, previa cita obtenida por Internet o llamando al Centro de Atención Telefónica al 01 800 033 50 50.

¿Qué horarios de atención se manejan?

El horario de atención para ingreso de trámites con cita previa es de 8:30 a 14:00 horas y 16:00 a 18:00 horas de lunes a viernes. Para consultas en el módulo de informes, el horario es de 8:30 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.

¿Puedo optar por un servicio de mensajería para enviar mi trámite?

Sí, puedes enviar tu trámite vía mensajería al Centro Integral de Servicios de la COFEPRIS. Asegúrate de adjuntar una guía prepagada de mensajería para el envío de la respuesta y contactar al teléfono 01 (800) 420-42-24 para seguimiento.

Recuerda consultar previamente los Centros Integrales de COFEPRIS para más información y opciones de entrega de trámite.


Para mayor información favor de revisar la siguiente liga http://www.gob.mx/tramites/ficha/permiso-sanitario-de-construccion-de-establecimiento-medicos/COFEPRIS4975

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio