El trámite descrito es para aquellos interesados en realizar actividades relacionadas con el turismo, la investigación científica y el comercio ambulante en zonas no concesionadas. Este trámite puede ser realizado por personas físicas o morales, tanto de nacionalidad mexicana como extranjera. Se requiere la presentación de documentos completos y legibles, como el Acta Constitutiva o escritura pública de la persona moral, entre otros. Se sugiere presentar también un archivo electrónico con fotografías, planos arquitectónicos y memorias descriptivas para agilizar el procedimiento. Se puede realizar de forma presencial en los Espacios de Contacto Ciudadano (ECC) ubicados en las 17 Delegaciones Federales de la SEMARNAT, en un horario de lunes a viernes de 09:30 a 15:00 horas.
Documentos y Condiciones |
---|
Documentos completos y legibles (original o copia certificada y copia simple legible para cotejo) |
Acta Constitutiva o escritura pública de la constitución de la persona moral (original o copia certificada y copia simple legible para cotejo) |
Últimas reformas a los estatutos de la persona moral (original o copia certificada y copia simple legible para cotejo) |
Documentos en términos del artículo 27 del Código Civil Federal (original o copia certificada y copia simple legible para cotejo) |
Archivo electrónico (USB o CD) con juego de fotografías, planos arquitectónicos, y memorias descriptivas |
Escrito libre que incluya autoridad competente, firma autógrafa, datos de contacto y domicilio para notificaciones |
Para llevar a cabo este trámite, se deben reunir todos los documentos solicitados en las condiciones mencionadas. Es importante presentar tanto los originales como las copias certificadas y simples para cotejo. Además, se recomienda incluir un juego adicional de copias que serán selladas como acuse de recibido. El trámite se realiza de manera presencial en los Espacios de Contacto Ciudadano (ECC) de la SEMARNAT, ubicados en las 17 Delegaciones Federales de los Estados, en un horario de atención de lunes a viernes de 09:30 a 15:00 horas.
Paso a Paso del Procedimiento:
- Reúne los documentos necesarios:
- * Documentos completos y legibles en original o copia certificada.
- ** Acta Constitutiva o escritura pública de la constitución de la persona moral.
- *** Documentos en términos del artículo 27 del Código Civil Federal.
- **** Presenta adicionalmente en archivo electrónico juego de fotografías, planos arquitectónicos y memorias descriptivas.
- ***** Prepara un escrito libre con la autoridad competente, firmado y con información de contacto.
- Presenta la documentación:
Dirígete a los Espacios de Contacto Ciudadano (ECC) de las 17 Delegaciones Federales de la SEMARNAT en horario de 09:30 a 15:00 horas de lunes a viernes.
- Mostrar copias extras:
Presenta un juego de copias extras que será sellado por la ECC del Estado u oficinas centrales como acuse de recibido.
Trámite de Permisos Temporales
Este trámite podrá ser presentado por cualquier persona física o moral, pública o privada de nacionalidad mexicana, así como también las personas físicas de origen extranjero; interesadas en realizar actividades tendientes a satisfacer servicios requeridos en las temporadas de mayor afluencia turística, de investigación científica y otra de naturaleza transitoria, así como ejercer el comercio ambulante en zonas no concesionadas.
Requisitos:
- Documentos completos y legibles.
- Acta Constitutiva o escritura pública de la constitución de la persona moral, así como las últimas reformas a sus estatutos.
- En términos del artículo 27 del Código Civil Federal.
- Presentar adicionalmente en archivo electrónico juego de fotografías, planos arquitectónicos, memorias descriptivas.
- Escrito libre con los datos de contacto.
Presentación: Se recomienda mostrar un juego de copias extras, sellado por el ECC del Estado u oficinas centrales como acuse de recibido.
Forma de Presentación: En los Espacios de Contacto Ciudadano (ECC) distribuidos en las 17 Delegaciones Federales de la SEMARNAT de los Estados, con un horario de atención de lunes a viernes de 09:30 a 15:00 horas.
Información de Contacto para Consultas:
Puedes resolver dudas o realizar consultas en los Espacios de Contacto Ciudadano (ECC) distribuidos en las 17 Delegaciones Federales de la SEMARNAT de los Estados.
Costos y Formas de Pago:
Este trámite no tiene costo asociado.
Tiempo Estimado de Procesamiento:
El tiempo estimado para completar el trámite puede variar, se recomienda consultar directamente en los Espacios de Contacto Ciudadano (ECC).
Requisitos:
- Documentos completos y legibles en original o copia certificada y copia simple legible para cotejo.
- Acta Constitutiva o escritura pública de la constitución de la persona moral, así como las últimas reformas a sus estatutos. Deberán presentarse en original o copia certificada y copia simple legible para cotejo.
- En términos del artículo 27 del Código Civil Federal, deberán presentarse en original o copia certificada y copia simple legible para cotejo.
- Para agilizar el procedimiento se sugiere presentar adicionalmente en archivo electrónico (USB o CD), juego de fotografías, planos arquitectónicos, memorias descriptivas (AutoCAD o Excel) de los requisitos mencionados.
- Escrito libre dirigido a la autoridad competente, firmado en autógrafo. Opcionalmente deberá contener correo electrónico, bitácora, expediente, teléfono (oficina, celular), domicilio para oír y recibir notificaciones.
Se recomienda presentar un juego de copias extras, el cual será sellado por el ECC del Estado u oficinas centrales, sirviendo como acuse de recibo.
Preguntas Frecuentes – Trámite SEMARNAT
¿Quiénes pueden presentar este trámite?
Este trámite podrá ser presentado por cualquier persona física o moral, pública o privada de nacionalidad mexicana, así como también las personas físicas de origen extranjero; interesadas en realizar actividades tendientes a satisfacer servicios requeridos en las temporadas de mayor afluencia turística, de investigación científica y otra de naturaleza transitoria, así como ejercer el comercio ambulante en zonas no concesionadas.
¿Qué documentos se deben presentar?
* Documentos completos y legibles y deberán presentarse en original o copia certificada y copia simple legible para cotejo.
** Debe ser Acta Constitutiva o escritura pública de la constitución de la persona moral, así como las últimas reformas a sus estatutos. Deberán presentarse en original o copia certificada y copia simple legible para cotejo.
*** En términos del artículo 27 del Código Civil Federal. Deberán presentarse en original o copia certificada y copia simple legible para cotejo.
**** Para agilizar el procedimiento se sugiere presentar adicionalmente en archivo electrónico (USB o CD), juego de fotografías, planos arquitectónicos, memorias descriptivas (AutoCAD o Excel) de los requisitos antes mencionados.
***** El escrito libre deberá contener: la autoridad competente a la que va dirigida y firmada en autógrafo. Opcionalmente deberá contener correo electrónico, bitácora, expediente, teléfono (oficina, celular), domicilio para oír y recibir notificaciones. Se recomienda mostrar un juego de copias extras, el cual será sellado por el ECC del Estado u oficinas centrales, mismo que servirá como acuse de recibido.
¿Dónde se puede realizar el trámite de forma presencial?
Presencial: En los Espacios de Contacto Ciudadano (ECC) distribuidos en las 17 Delegaciones Federales de la SEMARNAT de los Estados, con un horario de atención de lunes a viernes de 09:30 a 15:00 horas.
Para mayor información favor de revisar la siguiente liga http://www.gob.mx/tramites/ficha/permiso-transitorio-para-comercio-ambulante/SEMARNAT39