El Servicio de Administración Tributaria (SAT) permite solicitar la devolución de cantidades a favor de otras contribuciones federales o trámites ante otra dependencia de gobierno por pagos indebidos. Para realizar esta solicitud, se deben presentar varios documentos, como actas constitutivas, identificaciones oficiales, escritos explicativos, resoluciones administrativas, entre otros. El trámite es gratuito y puede realizarse en línea a través del portal del SAT, o de forma presencial en cualquier oficina o módulo de servicios tributarios, previa cita. Es importante señalar que las personas físicas con saldos iguales o menores a $10,000.00 que no cuenten con e.firma pueden presentar la solicitud en dispositivo magnético digitalizado.
Requisitos Detallados
Documento requerido | Presentación |
---|---|
Para presentar tu solicitud de devolución debes contar y enviar los siguientes requisitos: | Original |
Tratándose de la primera vez que solicita devolución, el documento (Acta constitutiva y poder notarial, en su caso) que acredite la personalidad del representante legal que promueve | Original |
Cuando se sustituya o designe otro representante legal, además del ya reconocido por la autoridad, deberá anexar el acta de asamblea protocolizada o del poder notarial que acredite la personalidad del firmante de la promoción | Original |
Identificación oficial vigente del contribuyente o del representante legal | Original |
Escrito libre con firma del contribuyente o representante legal, en el que exponga claramente el motivo de su solicitud señalando el fundamento legal en el que basa su petición y papeles de trabajo donde se muestre el origen del importe que solicita en devolución | Original |
Tratándose de derechos, productos o aprovechamientos, el escrito denominado «Oficio para la solicitud de devolución por servicio no prestado o proporcionado parcialmente» expedido por la Dependencia, por medio del cual se indicará que, «el usuario efectuó un pago mayor al requerido o que el servicio o trámite no fue proporcionado o fue proporcionado parcialmente», oficializado con el sello de la institución | Original |
En caso de liberación de créditos: La resolución administrativa o judicial | Original |
Tratándose de Impuestos al Comercio Exterior, deberá aportar lo siguiente: Pedimentos de Importación y Pedimentos de Rectificación. Los Certificados de Origen. En su caso, señalar al amparo de qué Tratado fueron importados los bienes o bajo qué programa autorizado | Original |
Declaraciones normal y complementaria(s) del ejercicio presentadas antes y después de la sentencia o resolución administrativa en las que conste el pago indebido, en su caso | Original |
Resolución administrativa o judicial que se encuentre firme, de la que se desprenda el derecho a devolver | Original |
Pagos provisionales normales y complementarios presentados antes y después de la sentencia o resolución administrativa en los que conste el pago indebido, en su caso | Original |
Recibo bancario de Pago de Contribuciones, Productos y Aprovechamientos Federales. (sistema e5inco o del Servicio de Declaraciones y Pagos) | Original |
Escrito libre a través del cual la institución financiera señala el o los motivo(s) por el cual no debió efectuar la retención del Impuesto a los Depósitos en Efectivo | Original |
En su caso, constancia de retenciones con firma y sello del emisor | Original |
En su caso, contar con Contraseña y Certificado de e.firma o con e.firma portable a efecto de ingresar a la aplicación «Solicitud de Devolución» | Original |
En el caso, de presentar documentación adicional, no señalada o enunciada en los puntos anteriores, ésta deberá adicionarse a su trámite en forma digitalizada (archivo con formato *.zip) | Original |
Adjuntar en archivo con formato *.zip de forma digitalizada las constancias de retenciones con firma y sello del emisor en los que consten las retenciones de Impuesto Sobre la Renta (ISR) y las cantidades no compensadas por los retenedores en el ejercicio de que se trate | Original |
Estado de cuenta expedido por la Institución Financiera que no excedan de 2 meses de antigüedad, que contengan la clave en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del contribuyente que lleva a cabo la solicitud y el número de cuenta bancaria activa (CLABE) | Original |
Nota: Tratándose de Personas Físicas con saldos iguales o menores a $10,000.00 (Diez mil pesos. 00/100 M.N.) que no cuenten con el Certificado de e.firma o con e.firma Portable, que en términos del Art. 27 del Código Fiscal de la Federación (CFF), no estén obligados a inscribirse ante el RFC, podrán presentar la solicitud de devolución previa cita en cualquier Administración Desconcentrada de Servicios al Contribuyente (ADSC), presentando los requisitos en dispositivo magnético digitalizados y su identificación oficial vigente. Tratándose de solicitudes de devolución derivadas de Resolución o sentencia, deben solicitar su devolución previa cita en cualquier ADSC. Los documentos originales se digitalizan para su envío.
Servicio de Administración Tributaria
Paso a Paso del Procedimiento de Solicitud de Devolución al SAT:
- Reúne los siguientes documentos:
- Acta constitutiva y poder notarial que acredite la personalidad del representante legal
- Identificación oficial vigente del contribuyente o representante legal
- Escrito libre explicando el motivo de la solicitud y fundamento legal
- Documentos específicos según el tipo de devolución (resolución administrativa, declaración, recibo bancario, entre otros)
- Si es tu primera vez solicitando la devolución:
- Presenta el documento que acredite la personalidad del representante legal
- Anexa el acta de asamblea protocolizada o del poder notarial en caso de sustitución de representante legal
- En caso de liberación de créditos:
- Presenta la resolución administrativa o judicial
- Para Impuestos al Comercio Exterior:
- Aporta pedimentos de importación y rectificación, certificados de origen, entre otros documentos específicos
- Adjunta la documentación en un archivo digitalizado formato *.zip
- Acude a una Administración Desconcentrada de Servicios al Contribuyente (ADSC) para presentar los requisitos en dispositivo magnético digitalizado y tu identificación oficial vigente si aplicas dentro de los criterios establecidos en la nota
- Completa tu solicitud en línea o presencialmente:
- En línea, hazlo aquí utilizando Internet Explorer 10 o superior
- Presencialmente, agenda una cita en una oficina del SAT o en los Módulos de Servicios Tributarios
Costos:
Concepto | Monto |
---|---|
Trámite | Gratuito |
Opciones para realizar tu trámite:
En línea: Realiza tu trámite en línea aquí.
Presencial: Si cumples con los requisitos especiales, acude a una Administración Desconcentrada de Servicios al Contribuyente (ADSC) o en los Módulos de Servicios Tributarios con previa cita.
Citas por Internet: Agenda tu cita aquí.