El Registro de patrones de trabajo a domicilio es un trámite que deben realizar los empleadores para inscribirse en el registro de patrones de trabajo a domicilio y presentar el libro de registro de trabajadores a domicilio ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Los documentos necesarios incluyen el Libro de Registro de Trabajadores a Domicilio con información detallada sobre los trabajadores y las condiciones laborales. El trámite es gratuito y se puede realizar de forma presencial en las oficinas correspondientes a la STPS.
Requisitos para el Registro de patrones de trabajo a domicilio
Requisitos Detallados
Documento requerido |
Presentación |
Libro de Registro de Trabajadores a Domicilio |
Original |
Para llevar a cabo el trámite de Registro de patrones de trabajo a domicilio, es importante presentar el Libro de Registro de Trabajadores a Domicilio en su versión original. Este libro debe contener información detallada sobre los trabajadores a domicilio, incluyendo nombre, nacionalidad, edad, sexo, estado civil, horarios de trabajo, salario, entre otros datos relevantes. Asegúrate de cumplir con todos los requisitos solicitados para completar el proceso de inscripción en el registro de patrones de trabajo a domicilio de manera exitosa.
Registro de patrones de trabajo a domicilio
Secretaría del Trabajo y Previsión Social
¿Qué es el Registro de patrones de trabajo a domicilio? Es el trámite que permite cumplir con la obligación que cuenta el patrón de inscribirse en el registro de patrones de trabajo a domicilio y presentar el libro de registro de trabajadores a domicilio a efecto de ser autorizado por la inspección del trabajo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Documentos necesarios
- Se deberá exhibir el Libro de Registro de Trabajadores a Domicilio, el cual deberá contener:
- Nombre, nacionalidad, edad, sexo, estado civil del trabajador y domicilio o local donde se ejecuta el trabajo
- Días y horario para la entrega y recepción del trabajo y para el pago de los salarios
- Naturaleza, calidad y cantidad del trabajo
- Materiales y útiles que en cada ocasión se proporcionan al trabajador, valor de los mismos y forma de pago de los objetos perdidos o deteriorados por culpa del trabajador
- Forma y monto del salario
- Los demás datos que señalen los reglamentos
Costos
Opciones para realizar tu trámite
Presencial: Presentación mediante oficio en Oficialía de Partes de la Dirección General de Inspección Federal del Trabajo o en la Delegación, Subdelegación y Oficina Federal del Trabajo más cercana al domicilio del interesado.
Registro de patrones de trabajo a domicilio
Secretaría del Trabajo y Previsión Social
¿Qué es el Registro de patrones de trabajo a domicilio? Es el trámite que permite cumplir con la obligación que cuenta el patrón de inscribirse en el registro de patrones de trabajo a domicilio y presentar el libro de registro de trabajadores a domicilio a efecto de ser autorizado por la inspección del trabajo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Documentos necesarios
Documento requerido |
Presentación |
Se deberá exhibir el Libro de Registro de Trabajadores a Domicilio, el cual deberá contener:
- Nombre, nacionalidad, edad, sexo, estado civil del trabajador y domicilio o local donde se ejecuta el trabajo
- Días y horario para la entrega y recepción del trabajo y para el pago de los salarios
- Naturaleza, calidad y cantidad del trabajo
- Materiales y útiles que en cada ocasión se proporcionan al trabajador, valor de los mismos y forma de pago de los objetos perdidos o deteriorados por culpa del trabajador
- Forma y monto del salario
- Los demás datos que señalen los reglamentos
|
Original |
Costos
Concepto |
Monto |
Trámite
|
Gratuito |
Opciones para realizar tu trámite
Presencial: Presentación mediante oficio en Oficialía de Partes de la Dirección General de Inspección Federal del Trabajo o en la Delegación, Subdelegación y Oficina Federal del Trabajo más cercana al domicilio del interesado.
Información de Contacto para Consultas y Trámites
Contacto para Consultas
Para resolver dudas o realizar consultas sobre el Registro de patrones de trabajo a domicilio, puedes comunicarte con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a través de los siguientes medios:
- Teléfono: 55-2000-3000
- Correo electrónico: info@stps.gob.mx
- Oficinas físicas: Avenida Insurgentes Sur 723, Colonia del Valle, Ciudad de México
Costos y Formas de Pago
El trámite de Registro de patrones de trabajo a domicilio es gratuito, por lo que no se requiere ningún pago adicional.
Tiempo Estimado de Procesamiento
El tiempo estimado para completar el trámite de Registro de patrones de trabajo a domicilio varía según la complejidad de la solicitud y la documentación proporcionada. Se espera que el proceso pueda tardar entre 5 y 10 días hábiles.
FAQ Registro de patrones de trabajo a domicilio
Preguntas Frecuentes
¿Qué es el Registro de patrones de trabajo a domicilio?
El Registro de patrones de trabajo a domicilio es el trámite que permite cumplir con la obligación que cuenta el patrón de inscribirse en el registro de patrones de trabajo a domicilio y presentar el libro de registro de trabajadores a domicilio a efecto de ser autorizado por la inspección del trabajo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los documentos necesarios?
Documento requerido: Se deberá exhibir el Libro de Registro de Trabajadores a Domicilio, el cual deberá contener:
- – Nombre, nacionalidad, edad, sexo, estado civil del trabajador y domicilio o local donde se ejecuta el trabajo
- – Días y horario para la entrega y recepción del trabajo y para el pago de los salarios
- – Naturaleza, calidad y cantidad del trabajo
- – Materiales y útiles que en cada ocasión se proporcionan al trabajador, valor de los mismos y forma de pago de los objetos perdidos o deteriorados por culpa del trabajador
- – Forma y monto del salario
- – Los demás datos que señalen los reglamentos
Presentación: Original
¿Tiene algún costo el trámite?
Costo: Gratuito
¿Cómo puedo realizar el trámite?
Presencial: Presentación mediante oficio en Oficialía de Partes de la Dirección General de Inspección Federal del Trabajo o en la Delegación, Subdelegación y Oficina Federal del Trabajo más cercana al domicilio del interesado.
Para mayor información favor de revisar la siguiente liga http://www.gob.mx/tramites/ficha/solicitud-de-registro-de-patrones-del-trabajo-a-domicilio-ante-la-stps/STPS6323