El trámite del Instituto Nacional de Antropología e Historia permite inscribir un bien histórico inmueble en el Registro Público de Monumentos, Arqueológicos e Históricos del INAH. Es un proceso gratuito que requiere la presentación de documentos originales y copias para su cotejo. Se puede iniciar en línea y completarse de forma presencial en las oficinas del INAH, o se puede realizar completamente de forma presencial.
Documentos necesarios | Detalles |
---|---|
Copia del documento de identificación oficial vigente | Formatos aceptados: INE, Pasaporte, Cédula Profesional |
Escritura pública que acredite la propiedad del bien | Original y copia |
Croquis de ubicación del inmueble | Con referencias geográficas claras |
Fotos del bien histórico inmueble (mínimo 3) | Formato digital JPG o PNG |
Para realizar este trámite debes seguir los siguientes pasos:
1. Reúne todos los documentos necesarios.
2. Dirígete a las oficinas de atención del INAH.
3. Presenta la documentación requerida y espera la revisión por parte de las autoridades correspondientes.
4. Realiza el trámite en línea a través del enlace proporcionado.
5. Realiza el pago de derechos correspondiente.
6. Una vez aprobado, recibirás el permiso de inscripción en el Registro Público de Monumentos, Arqueológicos e Históricos del INAH.
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Permite inscribir un bien histórico inmueble en el Registro Público de Monumentos, Arqueológicos e Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Documentos necesarios
Nota: El solicitante deberá presentarse en ventanilla con todas las copias y documentos originales para su cotejo y una vez revisados se devolverán al usuario.
Costos
Concepto | Monto |
---|---|
Trámite | Gratuito |
Opciones para realizar tu trámite
En línea: Inicia tu trámite en línea aquí y termínalo de forma presencial en las oficinas de atención.
Presencial: Acude a las oficinas de atención del INAH, adjunta la documentación requerida, espera la fecha de resolución, realiza el pago de derechos correspondiente y recibe el permiso.
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Permite inscribir un bien histórico inmueble en el Registro Público de Monumentos, Arqueológicos e Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Documentos necesarios
Nota: El solicitante deberá presentarse en ventanilla con todas las copias y documentos originales para su cotejo y una vez revisados se devolverán al usuario.
Costos
Concepto | Monto |
---|---|
Trámite |
Gratuito |
Opciones para realizar tu trámite
Instituto Nacional de Antropología e Historia
¿Qué es?
Este trámite te permite inscribir un bien histórico inmueble en el Registro Público de Monumentos, Arqueológicos e Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Documentos necesarios
Nota: El solicitante deberá presentarse en ventanilla con todas las copias y documentos originales para su cotejo y una vez revisados se devolverán al usuario.
Costos
Concepto | Monto |
---|---|
Trámite | Gratuito |
Opciones para realizar tu trámite
En línea: Inicia tu trámite en línea aquí y termínalo de forma presencial en las oficinas de atención.
Presencial: Acude a las oficinas de atención del INAH, adjunta la documentación requerida, espera la fecha de resolución, realiza el pago de derechos correspondiente y recibe el permiso.
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Permite inscribir un bien histórico inmueble en el Registro Público de Monumentos, Arqueológicos e Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Preguntas Frecuentes (FAQ)
1. ¿Cuál es el objetivo de este trámite?
El objetivo de este trámite es inscribir un bien histórico inmueble en el Registro Público de Monumentos, Arqueológicos e Históricos del INAH para su protección y conservación.
2. ¿Qué documentos son necesarios para realizar el trámite?
Debes presentar todas las copias y documentos originales para su cotejo. Una vez revisados, se devolverán al usuario.
3. ¿Cuál es el costo del trámite?
Concepto | Monto |
---|---|
Trámite | Gratuito |
4. ¿Cómo puedo realizar el trámite?
En línea: Inicia tu trámite en línea aquí y termínalo de forma presencial en las oficinas de atención del INAH.
Presencial: Acude a las oficinas de atención del INAH, adjunta la documentación requerida, espera la fecha de resolución, realiza el pago de derechos correspondiente y recibe el permiso.