Renovación de documentos vencidos o extraviados.

El trámite consiste en la presentación de los documentos que acrediten diversos supuestos, como ofrecimiento de empleo, solvencia económica, carta de invitación, propiedad de bienes inmuebles, inversión en una empresa mexicana, entre otros. Este trámite está dirigido a personas extranjeras que deseen realizar actividades en México y que cumplan con alguno de los supuestos mencionados. No se especifica un plazo específico para realizar este trámite.

Documento Requerido Formato Aceptado Otras Condiciones
Carta de oferta de empleo Original En papel membretado y con información detallada
Comprobante de solvencia económica Original y copia De inversiones, cuentas bancarias o ingresos mensuales
Carta de invitación Original e identificación oficial con firma Con información detallada del motivo de la invitación
Escritura pública de bienes inmuebles Original y copia Que demuestre la propiedad de los bienes en México
Documentos de inversionista Original y copia Que respalden la participación en una persona moral mexicana
Carta de aceptación de institución educativa Original Con datos completos del curso o estudio a realizar
Oficio de salida de estación migratoria Original Para regularización migratoria en México

Para llevar a cabo este trámite, es crucial presentar los documentos requeridos en formato original y copia, dependiendo de cada caso. Es fundamental asegurarse de contar con ellos en orden y debidamente llenados para evitar contratiempos en el proceso. Además, es importante seguir al pie de la letra las instrucciones y requisitos detallados para cada supuesto, como la carta de oferta de empleo, comprobantes de solvencia económica, cartas de invitación con todos los datos necesarios, escrituras públicas de bienes inmuebles, documentos de inversión, cartas de aceptación de instituciones educativas y oficios de salida de estación migratoria. Cumplir con cada uno de estos pasos garantizará una gestión exitosa de tu trámite.




Paso a Paso del Procedimiento

Paso a Paso del Procedimiento:

  1. Presentar los documentos que acrediten alguno de los siguientes supuestos:
    • Oferta de empleo:
      1. Carta con oferta de empleo en papel membretado emitida por persona física o moral establecida formalmente en el país, que indique la ocupación de la persona extranjera, temporalidad requerida, lugar de trabajo y datos de la constancia de inscripción del empleador emitida por el Instituto. (Original)
    • Solvencia económica:
      1. Comprobante de inversiones o cuentas bancarias con saldo promedio mensual equivalente a 20 mil días de Unidad de Medida y Actualización (UMA) en los últimos 12 meses. Para visitantes sin permiso remunerado el saldo promedio mensual deberá ser equivalente a 500 días de UMA en los últimos 6 meses. (Original y copia)
      2. Documentos que demuestren empleo o pensión con ingresos mensuales libres de gravámenes equivalentes a 400 días de UMA en los últimos 6 meses. Para visitantes sin permiso remunerado los ingresos deberán ser equivalentes a 150 días de UMA. (Original y copia)
    • Carta de invitación:
      1. Carta en papel membretado de una organización, institución pública o privada que invite a la persona extranjera, con información detallada. (Original e Identificación oficial con firma)
      2. Documentos que demuestren solvencia económica por parte de la institución privada. (Original y copia)
      3. En caso de que la institución no asuma responsabilidad solidaria, documentos que demuestren solvencia económica de la persona extranjera y experiencia relevante. (Original y copia)
    • Bienes inmuebles en territorio nacional:
      1. Escritura pública que demuestre propiedad de bienes inmuebles con un valor equivalente a 40 mil días de UMA. (Original y copia)
    • Inversionista:
      1. Escritura o póliza de persona moral mexicana en la que conste la participación de la persona extranjera con un monto equivalente a 20 mil días de UMA. (Original y copia)
      2. Documentos que acrediten titularidad de bienes muebles, desarrollo de actividades económicas y constancia de empleo de al menos 5 trabajadores. (Original y copia)
    • Estudiante:
      1. Carta de aceptación de institución educativa para realizar cursos, estudios o proyectos académicos. (Original)
      2. Acreditar solvencia económica con comprobantes bancarios, pensión o ingresos mensuales. (Copia)
    • Oficio de salida de la estación migratoria para regularización. (Original)








Trámite de Documentos Migratorios

Trámite de Documentos Migratorios

Presentar los documentos que acrediten alguno de los siguientes supuestos:

a) Oferta de empleo:

i. Carta con oferta de empleo en papel membretado emitida por persona física o moral establecida formalmente en el país, que indique la ocupación de la persona extranjera, temporalidad requerida, lugar de trabajo y datos de la constancia de inscripción del empleador emitida por el Instituto. Original

b) Solvencia económica:

i. Comprobante de inversiones o cuentas bancarias con saldo promedio mensual equivalente a 20 mil días de Unidad de Medida y Actualización (UMA) en los últimos 12 meses y en el caso del visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas el saldo promedio mensual deberá ser equivalente a 500 días de UMA en los últimos 6 meses o; Original y copia

ii. Documentos que demuestren que cuenta con empleo o pensión con ingresos mensuales libres de gravámenes equivalentes a 400 días de Unidad de Medida y Actualización (UMA) y en el caso del visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas los ingresos mensuales libres de gravámenes deberán ser equivalentes a 150 días de Unidad de Medida y Actualización (UMA), ambos en los últimos 6 meses. Original y copia

c) Carta de invitación:

i. Carta en papel membretado de una organización, institución pública o privada de reconocida probidad que invita a la persona extranjera a participar en alguna actividad no remunerada en el país. Original e identificación oficial con firma de quien suscribe la carta invitación. Copia Descargar Formulario de Carta de Invitación

d) Bienes inmuebles en territorio nacional:

i. Escritura pública en la que conste que el extranjero es propietario de bienes inmuebles con un valor equivalente a 40 mil días de Unidad de Medida y Actualización (UMA). Original y copia

e) Inversionista:

i. Escritura o póliza de la persona moral mexicana otorgada ante fedatario público en la que conste que la persona extranjera participa con un monto equivalente a 20 mil días de Unidad de Medida y Actualización (UMA). Original y copia

f) Estudiante:

i. Carta en papel membretado de aceptación de institución perteneciente al sistema educativo nacional para realizar cursos, estudios, proyectos de investigación o de formación académica o profesional. Original Descargar Formulario de Carta de Aceptación

ii. Acreditar solvencia económica: comprobante de inversiones o cuentas bancarias con saldo promedio mensual equivalente a 20 mil días Unidad de Medida y Actualización (UMA) durante los últimos 12 meses. Copia

g) Oficio de salida de la estación migratoria para regularización. Original







Trámite de Presentación de Documentos

Trámite de Presentación de Documentos

Información de Contacto para Consultas:

Puedes resolver dudas o realizar consultas en las oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Para más información, puedes comunicarte al teléfono XXX-XXX-XXXX o vía correo electrónico a info@migracion.gob.mx

Costos y Formas de Pago:

Para este trámite, se debe pagar un costo de XXXX pesos mexicanos. El pago puede realizarse en efectivo en las oficinas autorizadas o mediante transferencia bancaria a la cuenta XXXX-XXXX-XXXX.

Tiempo Estimado de Procesamiento:

Una vez presentados todos los documentos requeridos, el tiempo estimado de procesamiento para este trámite es de XX días hábiles. Recibirás una respuesta por correo electrónico o mediante una notificación en tu expediente.

Presentar los documentos que acrediten alguno de los siguientes supuestos:

a) Oferta de empleo:

i. Carta con oferta de empleo en papel membretado emitida por persona física o moral establecida formalmente en el país, que indique la ocupación de la persona extranjera, temporalidad requerida, lugar de trabajo y datos de la constancia de inscripción del empleador emitida por el Instituto. Original

b) Solvencia económica:

i. Comprobante de inversiones o cuentas bancarias con saldo promedio mensual equivalente a 20 mil días de Unidad de Medida y Actualización (UMA) en los últimos 12 meses y en el caso del visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas el saldo promedio mensual deberá ser equivalente a 500 días de UMA en los últimos 6 meses o; Original y copia

ii. Documentos que demuestre que cuenta con empleo o pensión con ingresos mensuales libres de gravámenes equivalentes a 400 días de Unidad de Medida y Actualización (UMA) y en el caso del visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas los ingresos mensuales libres de gravámenes deberán ser equivalentes a 150 días de Unidad de Medida y Actualización (UMA), ambos en los últimos 6 meses. Original y copia

c) Carta de invitación:

i. Carta en papel membretado de una organización, institución pública o privada de reconocida probidad que invita a la persona extranjera a participar en alguna actividad no remunerada en el país que incluya (nombre completo del solicitante o interesado y nacionalidad; denominación o razón social de la organización; número de registro y objeto de la organización o institución privada; domicilio completo y datos de contacto de la organización o institución; información sobre la actividad o proyecto que realizará la persona extranjera, la cual debe estar relacionada con los fines de la organización; duración o fecha aproximada de terminación de la actividad y; manifestación de responsabilidad solidaria para la manutención de la persona extranjera durante su estancia en México y de su retorno a su país de origen o residencia). Original e identificación oficial con firma de quien suscribe la carta invitación. Copia ii. Solvencia para asumir responsabilidad solidaria por parte de la institución privada: comprobante de inversiones o cuentas bancarias con saldo promedio mensual equivalente a 20 mil días de Unidad de Medida y Actualización (UMA), durante los últimos 12 meses. Las instituciones públicas, educativas o de investigación pertenecientes al Sistema Educativo Nacional o empresas que transfieren personal a la matriz, filial o subsidiaria en México, no requieren presentar solvencia económica. Original y copia

iii. En caso de que la institución no asuma responsabilidad solidaria: comprobante de inversiones o cuentas bancarias de la persona extranjera con saldo promedio mensual equivalente a 10 mil días de Unidad de Medida y Actualización (UMA) durante los últimos 12 meses; o documentos que demuestren que cuenta con empleo o pensión con ingresos mensuales libres de gravámenes equivalentes a 200 días de UMA durante los últimos 6 meses. Copia iv. Documentos que acrediten experiencia, capacidad, habilidades o conocimientos para desarrollar la actividad para la cual es invitada. Original y copia

d) Bienes inmuebles en territorio nacional:

i. Escritura pública en la que conste que el extranjero es propietario de bienes inmuebles o que adquiere derechos de fideicomisario, con un valor equivalente a 40 mil días de Unidad de Medida y Actualización (UMA). Original y copia

e) Inversionista:

i. Escritura o póliza de la persona moral mexicana otorgada ante fedatario público, o documento debidamente certificado por el órgano de administración o funcionario competente de éste, en el que conste que la persona extranjera participa con un monto equivalente a 20 mil días de Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo cual podrá acreditarse, enunciativa mas no limitativamente, mediante contrato de compraventa de acciones o partes sociales, contrato de transmisión de bienes o derechos en favor de la persona moral mexicana o documento expedido por esta última que acredita el monto aportado por concepto de la participación en el capital social. Original y copia

ii. Documento que acredite la titularidad de bienes muebles en favor de la persona moral extranjera, con valor equivalente a 20 mil días de Unidad de Medida y Actualización (UMA). iii. Documentación que acredite el desarrollo de las actividades económicas o empresariales en el país: contratos, órdenes de servicio, facturas, recibos, planes de negocio, licencias o permisos, y constancia expedida por el IMSS que indique que la persona extranjera emplea al menos a 5 trabajadores. Original y copia

f) Estudiante:

i. Carta en papel membretado de aceptación de institución perteneciente al sistema educativo nacional para realizar cursos, estudios, proyectos de investigación o de formación académica o profesional en la que se indique: nombre de la persona extranjera, el nivel, grado y área de estudio en que fue aceptado o realiza sus estudios y fecha de inicio y terminación del curso, así como datos de la institución educativa. En el caso de visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas, la duración del curso, estudio, proyecto de investigación o de formación académica o profesional no podrá ser mayor de 180 días. Original

ii. Acreditar solvencia económica: comprobante de inversiones o cuentas bancarias con saldo promedio mensual equivalente a 20 mil días Unidad de Medida y Actualización (UMA) durante los últimos 12 meses y en el caso del visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas el saldo promedio mensual deberá ser equivalente a 300 días de UMA en los últimos 6 meses; o documentos que demuestren que cuenta con pensión o ingresos mensuales libres de gravámenes equivalentes a 150 días de UMA y en el caso del visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas los ingresos mensuales libres de gravámenes deberán ser equivalentes a 100 días de UMA. Se podrá acreditar con documentos expedidos a nombre de los padres o tutores del interesado, siempre que éste no sea mayor de 25 años, o con carta emitida por la institución en la que se indique que la persona extranjera es titular de una beca. Copia

g) Oficio de salida de la estación migratoria para regularización. Original







Preguntas Frecuentes – Trámite de Presentación de Documentos

Preguntas Frecuentes – Trámite de Presentación de Documentos

Preguntas Frecuentes

¿Qué documentos debo presentar para acreditar la oferta de empleo?

Debes presentar una carta con oferta de empleo en papel membretado emitida por persona física o moral establecida formalmente en el país, que incluya la ocupación de la persona extranjera, temporalidad requerida, lugar de trabajo y datos de la constancia de inscripción del empleador emitida por el Instituto. Es necesario presentar el documento en original.

¿Cómo puedo acreditar solvencia económica?

Para acreditar solvencia económica, puedes presentar comprobantes de inversiones o cuentas bancarias con saldo promedio mensual equivalente a 20 mil días de Unidad de Medida y Actualización (UMA) en los últimos 12 meses. En el caso de visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas, el saldo promedio mensual deberá ser equivalente a 500 días de UMA en los últimos 6 meses. También se pueden presentar documentos que demuestren empleo o pensión con ingresos mensuales libres de gravámenes. Estos documentos deben ser presentados en original y copia.

¿Qué requisitos son necesarios para la carta de invitación?

Debes contar con una carta en papel membretado de una organización, institución pública o privada que incluya información detallada sobre la actividad que realizará la persona extranjera. En caso de que la institución no asuma responsabilidad solidaria, también debes presentar documentos que acrediten experiencia, capacidad, habilidades o conocimientos para desarrollar la actividad. Todos los documentos deben presentarse en original e identificación oficial con firma de quien suscribe la carta invitación.

¿Cómo puedo acreditar ser propietario de bienes inmuebles en territorio nacional?

Debes presentar una escritura pública en la que conste que el extranjero es propietario de bienes inmuebles o que adquiere derechos de fideicomisario, con un valor equivalente a 40 mil días de Unidad de Medida y Actualización (UMA). Este documento debe ser presentado en original y copia.

¿Qué documentos debo presentar como inversionista?

Debes presentar una escritura o póliza de la persona moral mexicana en la que conste la participación de la persona extranjera con un monto equivalente a 20 mil días de Unidad de Medida y Actualización (UMA). Además, debes presentar documentos que acrediten el desarrollo de las actividades económicas en el país. Todos los documentos deben ser presentados en original y copia.

¿Qué se necesita para el trámite como estudiante?

Debes contar con una carta de aceptación de la institución educativa en la que se indique el curso, estudio o proyecto de investigación a realizar. También se requiere acreditar solvencia económica con comprobantes de inversiones o cuentas bancarias con saldo mensual equivalente a 20 mil días de UMA. Estos documentos pueden ser presentados en copia.

¿Cuál es el requisito para el oficio de salida de la estación migratoria?

Debes presentar el oficio de salida de la estación migratoria en original para regularización.


Para mayor información favor de revisar la siguiente liga http://www.gob.mx/tramites/ficha/regularizacion-por-tener-documento-vencido-o-realizar-actividades-no-autorizadas/INM792

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio