El trámite consiste en cancelar el certificado de la e.firma en el Servicio de Administración Tributaria, ya sea por sospecha de mal uso, falta de uso, daño o extravío. Para realizar la revocación se requiere la clave privada o archivo *.Key, junto con su contraseña, y el certificado de la e.firma a revocar. Los documentos necesarios varían dependiendo de la situación, pudiendo incluir identificación oficial vigente en caso de representación legal. El trámite es gratuito y se puede realizar en línea a través de un enlace específico, o de forma presencial en las Administraciones Desconcentradas de Servicios al Contribuyente con cita previa.
Documento requerido | Presentación |
---|---|
No se requiera ningún documento, sin embargo para acceder al servicio es necesario contar con contraseña o e.firma. Para realizar la revocación además, se requiere la clave privada o archivo con extensión *.Key junto con su contraseña así como el certificado de la e.firma a revocar | Original |
Identificación oficial vigente*. Se podrá omitir la presentación de la identificación oficial, en cuyo caso se confirmará su identidad a través de huella digital | Original |
En caso de representación legal, poder especial otorgado para presentar el trámite o poder general para actos de dominio o de administración con el que se acredite la personalidad del representante legal | Original |
Para realizar la cancelación del certificado de e.firma, asegúrate de contar con tu contraseña o e.firma para acceder al servicio. Además, ten a la mano tu identificación oficial vigente y, en caso de representación legal, el poder especial o general correspondiente. Si la identificación oficial no es necesaria, confirma tu identidad a través de huella digital. Recuerda que debes tener la clave privada o archivo *.Key junto con su contraseña y el certificado de la e.firma a revocar para completar el proceso de revocación.
Servicio de Administración Tributaria
¿Consideras que alguna persona ha dado o puede hacer mal uso a tu e.firma?, ¿Requieres cancelar el certificado de tu e.firma por qué ya no vas hacer uso de el? ¿Tu certificado se encuentra dañado, se extravío o se dañó el medio donde lo almacenaste? En estos casos puedes cancelar el certificado de tu e.firma.
Paso a Paso del Procedimiento:
- Reúne los documentos necesarios:
- No se requiere ningún documento, sin embargo para acceder al servicio es necesario contar con contraseña o e.firma
- Para realizar la revocación además, se requiere la clave privada o archivo con extensión *.Key junto con su contraseña así como el certificado de la e.firma a revocar
- Costos:
- Trámite: Gratuito
- Elige una opción para realizar tu trámite: