Solicitud de devolución de las aportaciones del SECORE para

El trámite para solicitar la devolución de las aportaciones del Seguro Colectivo de Retiro (SECORE) del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM) está dirigido a aquellos miembros de las Fuerzas Armadas que hayan causado baja por solicitud propia o término de contrato de servicios, sin haber completado más de 20 años de servicio. El propósito es devolver las aportaciones realizadas, junto con un 20% adicional aportado por el Gobierno de la República.

Los documentos necesarios incluyen la solicitud de pago, oficio de baja, certificado de servicios desglosado, certificado de último pago, identificación oficial, estado de cuenta bancario y otros documentos específicos dependiendo de la situación del solicitante. El trámite es gratuito y se puede realizar en línea a través del sitio web del ISSFAM o de forma presencial en la Ciudad de México. También se proporciona un número de teléfono para informes adicionales.







Requisitos para trámite ISSFAM

Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas

Documentos necesarios

Documentos necesarios
Documento requerido Presentación
Solicitud de pago, requisitada en línea, con firma autógrafa del personal militar Original
Oficio de baja Copia
Certificado de servicios desglosado, indicando fechas de ascensos, procesos, licencias y asignaciones Original
Certificado de último pago (CUP) emitido por la unidad ejecutora de pagos correspondiente Copia
Identificación oficial de la o el solicitante (Credencial para votar o pasaporte vigente) Copia
Estado de cuenta o documento expedido por la Institución Bancaria, con fecha de expedición no mayor a tres meses, el cual deberá contener: nombre completo del cuentahabiente y clave bancaria estandarizada (CLABE) legible y visible Copia

Para llevar a cabo el trámite, asegúrate de contar con todos los documentos requeridos en original o copia según se indique. Sigue las instrucciones proporcionadas por el Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas para completar la solicitud de pago en línea y firma con tu autógrafo de manera legible. Verifica que los documentos estén en regla y sean presentados en buen estado para agilizar el proceso de devolución de tus aportaciones del Seguro Colectivo de Retiro (SECORE) según corresponda.



Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas

¿Quieres la devolución de tus aportaciones del Seguro Colectivo de Retiro (SECORE)? Si causaste baja de las Fuerzas Armadas por haberlo solicitado o por término de contrato de servicios, sin tener más 20 años de servicios, el Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM) te regresará tus aportaciones que hayas realizado, más un 20% adicional que aporta el Gobierno de la República.

Documentos necesarios

  1. Solicitud de pago, requisitada en línea, con firma autógrafa del personal militar – Original
  2. Oficio de baja – Copia
  3. Certificado de servicios desglosado, indicando fechas de ascensos, procesos, licencias y asignaciones – Original
  4. Certificado de último pago (CUP) emitido por la unidad ejecutora de pagos correspondiente – Copia
  5. Identificación oficial de la o el solicitante (Credencial para votar o pasaporte vigente) – Copia
  6. Estado de cuenta o documento expedido por la Institución Bancaria, con fecha de expedición no mayor a tres meses, el cual deberá contener: nombre completo del cuentahabiente y clave bancaria estandarizada (CLABE) legible y visible – Copia

Nota:

  • En caso de haber sido procesado, copia del oficio de alta y baja en procesados y/o sentenciados.
  • En caso de tener pensión alimenticia, copia del ordenamiento judicial.
  • Se recomienda que el estado de cuenta bancario sea preferentemente de ciertas instituciones bancarias para facilitar el proceso de pago.

Costos

Concepto Monto

Trámite

Gratuito

Opciones para realizar tu trámite

En línea: Realiza tu trámite en línea aquí.

Presencial: En la Ciudad de México acude al módulo de atención al público del ISSFAM ubicado en Avenida Industria Militar No. 1050, Lomas de Sotelo, Miguel Hidalgo, Código Postal 11200, Ciudad de México de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas.

Foráneo: Acude a la instalación Militar o Naval de tu localidad.

Vía telefónica solo para informes: 21-22-06-01.




Trámite ISSFAM

Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas

¿Quieres la devolución de tus aportaciones del Seguro Colectivo de Retiro (SECORE)? Si causaste baja de las Fuerzas Armadas por haberlo solicitado o por término de contrato de servicios, sin tener más 20 años de servicios, el Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM) te regresará tus aportaciones que hayas realizado, más un 20% adicional que aporta el Gobierno de la República.

Documentos necesarios

Documentos necesarios
Documento requerido Presentación

Solicitud de pago, requisitada en línea, con firma autógrafa del personal militar

Original

Oficio de baja

Copia

Certificado de servicios desglosado, indicando fechas de ascensos, procesos, licencias y asignaciones

Original

Certificado de último pago (CUP) emitido por la unidad ejecutora de pagos correspondiente

Copia

Identificación oficial de la o el solicitante (Credencial para votar o pasaporte vigente)

Copia

Estado de cuenta o documento expedido por la Institución Bancaria, con fecha de expedición no mayor a tres meses, el cual deberá contener: nombre completo del cuentahabiente y clave bancaria estandarizada (CLABE) legible y visible

Copia

Nota:

  • En caso de haber sido procesado, copia del oficio de alta y baja en procesados y/o sentenciados.
  • En caso de tener pensión alimenticia, copia del ordenamiento judicial.
  • Se recomienda que el estado de cuenta bancario sea preferentemente de las siguientes instituciones bancarias Banjército, Banorte/IXE, BBVA Bancomer, City Banamex, HSBC, Inbursa, Multiva, Santander, Scotiabank, Inverlat, debido a la sencillez y agilidad en su forma de pago, asimismo, se verifique que no cuente con un límite para los depósitos que le realizan a su cuenta.

Documentos necesarios
Documento requerido Presentación

Solicitud de pago, requisitada en línea con firma autógrafa de la o las personas beneficiarias

Original

Oficio de baja

Copia

Certificado de servicios desglosado, indicando fechas de ascensos, procesos, licencias y asignaciones

Original

Certificado de último pago (CUP) emitido por la unidad ejecutora de pagos correspondiente

Copia

Identificación oficial de la o el solicitante (Credencial para votar o pasaporte vigente)

Copia

Copia certificada del acta de defunción del personal militar, expedida por el Registro Civil, o en el caso de desaparición comprobada solo se requerirá la orden de baja

Original

Estado de cuenta o documento expedido por la Institución Bancaria, con fecha de expedición no mayor a tres meses, el cual deberá contener: nombre completo del cuentahabiente y clave bancaria estandarizada (CLABE) legible y visible

Copia

Copia certificada del acta de nacimiento de las y los menores de edad expedida por el Registro Civil (En caso de ser representante legal de algún menor)

Original

Nota: Se recomienda que el estado de cuenta bancario sea preferentemente de las siguientes instituciones bancarias Banjército, Banorte/IXE, BBVA Bancomer, City Banamex, HSBC, Inbursa, Multiva, Santander, Scotiabank, Inverlat, debido a la sencillez y agilidad en su forma de pago, asimismo, se verifique que no cuente con un límite para los depósitos que le realizan a su cuenta.

Documentos necesarios
Documento requerido Presentación

Solicitud de pago, requisitada en línea con firma autógrafa de la o el beneficiario

Original

Oficio de baja

Copia

Certificado de servicios desglosado, indicando fechas de ascensos, procesos, licencias y asignaciones

Original

Certificado de último pago (CUP) emitido por la unidad ejecutora de pagos correspondiente

Copia

Identificación oficial de la o el solicitante (Credencial para votar o pasaporte vigente)

Copia

Estado de cuenta o documento expedido por la Institución Bancaria, con fecha de expedición no mayor a tres meses, el cual deberá contener: nombre completo del cuentahabiente y clave bancaria estandarizada (CLABE) legible y visible

Copia

Ordenamiento judicial

Copia

Nota: Se recomienda que el estado de cuenta bancario sea preferentemente de las siguientes instituciones bancarias Banjército, Banorte/IXE, BBVA Bancomer, City Banamex, HSBC, Inbursa, Multiva, Santander, Scotiabank, Inverlat, debido a la sencillez y agilidad en su forma de pago, asimismo, se verifique que no cuente con un límite para los depósitos que le realizan a su cuenta.

Costos

Concepto Monto

Trámite

Gratuito

Opciones para realizar tu trámite

En línea: Realiza tu trámite en línea aquí.

Presencial: En la Ciudad de México acude al módulo de atención al público del ISSFAM ubicado en Avenida Industria
Militar No. 1050, Lomas de Sotelo, Miguel Hidalgo, Código Postal 11200, Ciudad de México de lunes a viernes de 08:00
a 15:00 horas.

Foráneo: Acude a la instalación Militar o Naval de tu localidad.

Vía telefónica solo para informes: 21-22-06-01.




Información de Contacto – Devolución de Aportaciones del ISSFAM

Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas

¿Quieres la devolución de tus aportaciones del Seguro Colectivo de Retiro (SECORE)? Si causaste baja de las Fuerzas Armadas por haberlo solicitado o por término de contrato de servicios, sin tener más 20 años de servicios, el Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM) te regresará tus aportaciones que hayas realizado, más un 20% adicional que aporta el Gobierno de la República.

Contacto para Consultas

Puedes resolver tus dudas o realizar consultas a través de los siguientes medios:

  • Teléfono: 21-22-06-01
  • Correo Electrónico: issfam.contacto@gmail.com
  • Oficina Física: Avenida Industria Militar No. 1050, Lomas de Sotelo, Miguel Hidalgo, Código Postal 11200, Ciudad de México

Costos y Formas de Pago

El trámite de devolución de aportaciones del ISSFAM es completamente gratuito.

Tiempo Estimado de Procesamiento

El tiempo estimado para completar el trámite de devolución de aportaciones varía, pero se estima un proceso de aproximadamente 30 días hábiles desde la presentación de los documentos requeridos.

Opciones para realizar tu trámite

En línea: Realiza tu trámite en línea aquí.

Presencial: En la Ciudad de México, acude al módulo de atención al público del ISSFAM en la dirección mencionada anteriormente, de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas.

Foráneo: Acude a la instalación Militar o Naval de tu localidad para llevar a cabo el trámite.








FAQ Trámite ISSFAM

Preguntas Frecuentes (FAQ) – Trámite ISSFAM

¿Cómo solicitar la devolución de mis aportaciones del Seguro Colectivo de Retiro (SECORE) en el ISSFAM?

Si causaste baja de las Fuerzas Armadas por haberlo solicitado o por término de contrato de servicios, sin tener más de 20 años de servicios, el Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM) te regresará tus aportaciones que hayas realizado, más un 20% adicional que aporta el Gobierno de la República.

Documentos necesarios para el trámite

Solicitud de pago: Requisitada en línea, con firma autógrafa del personal militar – Original

Oficio de baja: Copia

Certificado de servicios desglosado: Indicando fechas de ascensos, procesos, licencias y asignaciones – Original

Certificado de último pago (CUP): Emitido por la unidad ejecutora de pagos correspondiente – Copia

Identificación oficial: Credencial para votar o pasaporte vigente – Copia

Estado de cuenta: Expedido por la Institución Bancaria, con fecha de expedición no mayor a tres meses, con nombre completo del cuentahabiente y CLABE legible y visible – Copia

Notas importantes:

  • En caso de haber sido procesado, llevar copia del oficio de alta y baja en procesados y/o sentenciados.
  • Si tienes pensión alimenticia, copia del ordenamiento judicial.
  • Se recomienda utilizar estado de cuenta bancario de instituciones como Banjército, Banorte/IXE, BBVA Bancomer, entre otros, para agilidad en el pago.

Costos del trámite

Concepto Monto
Trámite Gratuito

Opciones para realizar el trámite

En línea: Realiza tu trámite en línea aquí.

Presencial: Acude al módulo de atención al público del ISSFAM en Ciudad de México de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas.

Foráneo: Visita la instalación Militar o Naval de tu localidad.

Vía telefónica para informes: 21-22-06-01.


Para mayor información favor de revisar la siguiente liga http://www.gob.mx/tramites/ficha/solicitud-de-devolucion-de-las-aportaciones-del-secore-para-militares-con-menos-de-20-anos-de-servicio-en-el-issfam/ISSFAM5213

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio