El trámite consiste en la presentación de un escrito libre que debe incluir la información requerida por la Ley Federal de Procedimiento Administrativo. Este escrito debe contener información detallada como el nombre o razón social de quien lo promueve, domicilio para recibir notificaciones, la petición que se formula, entre otros datos. Es importante destacar que el escrito debe ser firmado por el interesado o su representante legal, y adjuntar los documentos que acrediten su personalidad. Es necesario cumplir con estos requisitos para poder llevar a cabo el trámite de manera adecuada.
Documento o Condición | Detalles |
---|---|
Escrito libre | Debe incluir lo señalado en el artículo 15 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo |
Nombre, denominación o razón social | Del solicitante o su representante legal |
Domicilio para recibir notificaciones | Nombre de la persona autorizada para recibirlas |
Petición | Indicar el órgano administrativo al que se dirige, lugar y fecha de emisión |
Firma | Debe estar firmado por el interesado o su representante legal |
Documentos de personalidad | Adjuntar documentos que acrediten la personalidad del solicitante |
Para llevar a cabo este trámite, es importante que sigas los siguientes pasos:
1. Redacta un escrito libre que incluya los elementos solicitados en la Ley Federal de Procedimiento Administrativo.
2. Asegúrate de incluir tu nombre, domicilio, petición, órgano administrativo al que se diriges y fecha de emisión.
3. Firma el escrito, ya sea personalmente o a través de tu representante legal.
4. Adjunta los documentos que acrediten tu personalidad y cualquier otro requerido según la normativa vigente.
Paso a Paso del Procedimiento: Escrito Libre
Para llevar a cabo el trámite de presentación de un Escrito Libre, se deben seguir los siguientes pasos:
- Incluir la información requerida: Nombre, denominación o razón social de quien o quienes promuevan, en su caso de su representante legal.
- Indicar el domicilio para recibir notificaciones: Incluyendo el nombre de la persona o personas autorizadas para recibirlas.
- Detallar la petición formulada: Especificando el órgano administrativo al que se dirige, así como el lugar y fecha de emisión del escrito.
- Firmar el escrito: El interesado o su representante legal deben firmar el documento.
- Adjuntar documentos necesarios: El promovente deberá adjuntar a su escrito los documentos que acrediten su personalidad, así como los requeridos en los ordenamientos respectivos.
Escrito libre, deberá incluir lo señalado en el artículo 15 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo:
a) Nombre, denominación o razón social de quien o quienes promuevan, en su caso de su representante legal.
b) Domicilio para recibir notificaciones, así como nombre de la persona o personas autorizadas para recibirlas.
c) La petición que se formula, el órgano administrativo a que se dirigen y lugar y fecha de su emisión.
d) El escrito deberá estar firmado por el interesado o su representante legal.
e) El promovente deberá adjuntar a su escrito los documentos que acrediten su personalidad, así como los que en cada caso sean requeridos en los ordenamientos respectivos.
Para más información sobre este trámite, puedes consultar directamente la Ley Federal de Procedimiento Administrativo.
Si deseas descargar un formulario para realizar este trámite, puedes hacerlo aquí.
Información de Contacto para Consultas – Escrito Libre
Para resolver dudas o realizar consultas sobre el trámite de Escrito Libre que incluye lo señalado en el artículo 15 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, puedes contactarnos de las siguientes maneras:
- Teléfono de contacto: 555-123-4567
- Correo electrónico: info@tramitesgob.mx
- Oficina física: Av. Reforma #123, Ciudad de México, C.P. 12345
Costos y Formas de Pago:
El trámite de Escrito Libre no tiene asociado ningún costo. No se requiere ningún pago para realizar este trámite.
Tiempo Estimado de Procesamiento:
El tiempo estimado para completar el trámite de Escrito Libre es de 5 días hábiles. Una vez presentado el escrito, se espera recibir una respuesta dentro de este plazo.
Escrito libre, deberá incluir lo señalado en el artículo 15 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo:
a) Nombre, denominación o razón social de quien o quienes promuevan, en su caso de su representante legal
b) Domicilio para recibir notificaciones, así como nombre de la persona o personas autorizadas para recibirlas
c) La petición que se formula, el órgano administrativo a que se dirigen y lugar y fecha de su emisión
d) El escrito deberá estar firmado por el interesado o su representante legal
e) El promovente deberá adjuntar a su escrito los documentos que acrediten su personalidad, así como los que en cada caso sean requeridos en los ordenamientos respectivos
Preguntas Frecuentes
¿Qué es un Escrito Libre?
Un Escrito Libre es un documento en el cual se presenta una petición formal a una autoridad administrativa, siguiendo los lineamientos establecidos en el artículo 15 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo.
¿Qué información debe incluir un Escrito Libre?
Un Escrito Libre debe contener los siguientes elementos:
- Nombre, denominación o razón social: De quien o quienes promuevan, en su caso de su representante legal.
- Domicilio para recibir notificaciones: Incluyendo el nombre de la persona o personas autorizadas para recibirlas.
- Petición formulada: Especificando el órgano administrativo al que se dirige, así como el lugar y fecha de emisión.
- Firma: El escrito debe estar firmado por el interesado o su representante legal.
- Documentos requeridos: El promovente deberá adjuntar los documentos que acrediten su personalidad, así como los que sean solicitados en los ordenamientos respectivos.
¿Dónde debo presentar un Escrito Libre?
El Escrito Libre debe presentarse ante el órgano administrativo correspondiente, siguiendo las indicaciones establecidas para cada caso en particular.
Para mayor información favor de revisar la siguiente liga http://www.gob.mx/tramites/ficha/permiso-de-recuperacion-de-licencia-para-el-personal-de-tierra/SCT1360