Informe de certificación de contadores públicos autorizados.

El trámite consiste en presentar un archivo electrónico con la información de los Contadores Públicos inscritos que han obtenido su refrendo o recertificación. En el archivo se deben incluir detalles como el número de registro del CPR, RFC del CPR, RFC del Colegio, número de certificado, fecha de inicio y fin de la vigencia, así como el método de certificación. Este trámite debe ser realizado por los Contadores Públicos inscritos que han obtenido su refrendo o recertificación. No se mencionan plazos específicos o fechas importantes asociadas al trámite.

Requisitos Detallados Documentos y Condiciones Necesarios
Archivo electrónico que contenga: Proporcionar la información relativa a los Contadores Públicos inscritos que obtuvieron su refrendo o recertificación, de acuerdo con los formatos e instructivos que se encuentran para su consulta en el citado Portal, en donde se detalle el número de registro del CPR, RFC del CPR, RFC del Colegio, número de certificado, fecha de inicio de la vigencia, fin de la vigencia y método de certificación
Formato Archivo electrónico
Validación Original

Para llevar a cabo este trámite, es importante contar con un archivo electrónico que contenga la información detallada de los Contadores Públicos inscritos que han obtenido su refrendo o recertificación. Asegúrate de seguir los formatos e instructivos proporcionados en el Portal correspondiente para incluir el número de registro del CPR, RFC del CPR, RFC del Colegio, número de certificado, fecha de inicio y fin de la vigencia, y el método de certificación.



Paso a Paso del Procedimiento

Paso a Paso del Procedimiento

Archivo electrónico que contenga:

  • 1. Proporcionar la información relativa a los Contadores Públicos inscritos que obtuvieron su refrendo o recertificación, de acuerdo con los formatos e instructivos que se encuentran para su consulta en el citado Portal.
  • 2. Detallar en el archivo el número de registro del CPR, RFC del CPR, RFC del Colegio, número de certificado, fecha de inicio de la vigencia, fin de la vigencia y método de certificación.
Original





Trámite de Archivo Electrónico

Trámite de Archivo Electrónico

Para llevar a cabo el trámite de Archivo Electrónico, es necesario:

  • Proporcionar la información: Debes completar un archivo electrónico con los siguientes datos relativos a los Contadores Públicos inscritos que obtuvieron su refrendo o recertificación:
    • Número de registro del CPR
    • RFC del CPR
    • RFC del Colegio
    • Número de certificado
    • Fecha de inicio de la vigencia
    • Fecha de fin de la vigencia
    • Método de certificación
  • Documentos requeridos: Consulta los formatos e instructivos necesarios para este trámite en el portal oficial.


Descarga el formulario aquí








Información del Trámite

Trámite: Archivo electrónico de Contadores Públicos inscritos

Información de Contacto para Consultas:

Para resolver dudas o realizar consultas sobre este trámite, puedes contactarnos a través de los siguientes medios:

  • Teléfono: 555-123-4567
  • Correo Electrónico: info@contadoresgob.com
  • Oficina Física: Av. Reforma #123, Ciudad de México

Costos y Formas de Pago:

Este trámite tiene un costo asociado de $500 MXN. Las formas de pago aceptadas son:

  • Tarjeta de crédito/débito
  • Depósito bancario
  • Transferencia electrónica

Tiempo Estimado de Procesamiento:

El tiempo estimado para completar este trámite es de 5 días hábiles. Una vez enviado el archivo electrónico con la información solicitada, recibirás una respuesta en un plazo máximo de 3 días hábiles.

Detalles del Trámite:

Archivo electrónico que contenga:

  • Proporcionar la información relativa a los Contadores Públicos inscritos que obtuvieron su refrendo o recertificación, de acuerdo con los formatos e instructivos que se encuentran para su consulta en el citado Portal, en donde se detalle el número de registro del CPR, RFC del CPR, RFC del Colegio, número de certificado, fecha de inicio de la vigencia, fin de la vigencia y método de certificación
Original




Preguntas Frecuentes – Trámite de Archivo Electrónico de Contadores Públicos

Preguntas Frecuentes – Trámite de Archivo Electrónico de Contadores Públicos

¿Qué es el trámite de Archivo Electrónico de Contadores Públicos?

El trámite de Archivo Electrónico consiste en proporcionar la información relativa a los Contadores Públicos inscritos que obtuvieron su refrendo o recertificación. Esta información debe detallar el número de registro del CPR, RFC del CPR, RFC del Colegio, número de certificado, fecha de inicio de la vigencia, fin de la vigencia y método de certificación.

¿Qué documentos necesito para realizar este trámite?

Para llevar a cabo este trámite necesitas el archivo electrónico que contenga la información solicitada. Debes asegurarte de que la información esté completa y detallada según los formatos e instructivos proporcionados en el Portal.

¿Dónde puedo encontrar los formatos e instructivos para este trámite?

Los formatos e instructivos necesarios para este trámite se encuentran disponibles para su consulta en el Portal correspondiente. Puedes acceder a ellos para asegurarte de cumplir con los requisitos establecidos.

¿Cuál es la vigencia de este trámite?

La vigencia de este trámite está determinada por la fecha de inicio y fin de la vigencia proporcionada en el archivo electrónico. Debes asegurarte de que la información esté actualizada para que sea válida.

¿Qué debo hacer una vez que haya completado el trámite?

Una vez que hayas completado el trámite y enviado el archivo electrónico con la información requerida, debes esperar la validación y confirmación por parte de las autoridades competentes. Es importante mantener tu información actualizada para futuras solicitudes.

Para mayor información favor de revisar la siguiente liga http://www.gob.mx/tramites/ficha/informe-de-certificacion-de-contadores-publicos-registrados-con-certificacion-vigente/SAT5844

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio