solicitud de certificado de origen y/o libre venta.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) ofrece un trámite para obtener el certificado de libre venta u origen necesario para exportar productos para uso o consumo animal. Para realizar este trámite, se debe presentar un escrito dirigido a la Dirección de Servicios y Certificación Pecuaria con información detallada, como nombre completo, domicilio, teléfono, correo electrónico, RFC o CURP, y descripción de la solicitud. El costo asociado al trámite es de $172.00 MXN por cualquier certificación adicional. Se puede realizar de forma presencial en las oficinas del SENASICA en la Ciudad de México o vía telefónica.

Documento requerido Presentación
Escrito libre dirigido a la Dirección de Servicios y Certificación Pecuaria Original

Para llevar a cabo este trámite, es importante redactar un escrito libre dirigido a la Dirección de Servicios y Certificación Pecuaria. Este escrito debe contener el nombre completo de la persona física o moral, dependencia federal o país interesados o razón social, el domicilio del interesado, número de teléfono (con clave lada) y, en su caso, de fax, correo electrónico (si aplica), número del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) o Clave Única de Registro de Población (CURP), y una descripción detallada de lo que se está solicitando. Asegúrate de presentar el documento en su formato original para que el trámite pueda ser procesado correctamente.




Procedimiento para obtener el Certificado de Libre Venta u Origen del SENASICA

Procedimiento para obtener el Certificado de Libre Venta u Origen del SENASICA

Paso a Paso del Procedimiento

  1. Preparación de Documentos: Redacta un escrito libre dirigido a la Dirección de Servicios y Certificación Pecuaria con los siguientes datos:
    • Nombre completo de la persona física o moral, dependencia federal o país interesados o razón social.
    • Domicilio del interesado.
    • Número de teléfono (con clave lada) y, en su caso, de fax.
    • Correo electrónico, en su caso.
    • Número del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) o Clave Única de Registro de Población (CURP).
    • Descripción detallada de lo que se va a solicitar.
  2. Presentación de Documentos: Entrega el escrito original en las oficinas centrales del SENASICA.
  3. Pago de Derechos: Realiza el pago de $172.00 mxn por la certificación o expedición de constancias.
  4. Revisión y Autorización: Espera la revisión de tu solicitud y la autorización por parte de la autoridad competente.

Costos

Concepto Monto
Por cualquier otra certificación o expedición de constancias distintas de las señaladas en las fracciones que anteceden $172.00 mxn

Opciones para realizar tu trámite

Presencial: En las oficinas centrales del SENASICA, ubicadas en Boulevard Adolfo Ruiz Cortines No. 5010, Planta Baja, Insurgentes Cuicuilco, Coyoacán, Ciudad de México, Código Postal 04530, con un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.

Vía telefónica: 01 (55) 59051000 extensión 51073









Trámite SENASICA

Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

Si cuentas con el registro o autorización vigente otorgada por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) para productos destinados al uso o consumo animal y deseas exportarlos, es necesario que solicites el certificado de libre venta u origen para poder comercializarlos en otros países.

Documentos necesarios

Documento requerido Presentación

Escrito libre dirigido a la Dirección de Servicios y Certificación Pecuaria incluyendo:

  • Nombre completo de la persona física o moral, dependencia federal o país interesados o razón social
  • Domicilio del interesado
  • Número de teléfono (con clave lada) y, en su caso, de fax
  • Correo electrónico, en su caso
  • Número del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) o Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Descripción detallada de la solicitud
Original

Costos

Concepto Monto

Por cualquier otra certificación o expedición de constancias distintas de las mencionadas

$172.00 mxn

Opciones para realizar tu trámite

Presencial: En las oficinas centrales del SENASICA, ubicadas en Boulevard Adolfo Ruiz Cortines No. 5010, Planta Baja, Insurgentes Cuicuilco, Coyoacán, Ciudad de México, Código Postal 04530, con un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.

Vía telefónica: 01 (55) 59051000 extensión 51073







Información de Trámite

Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

¿Tienes vigente el registro o autorización otorgada por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) a los productos para uso o consumo animal y quieres exportarlos? Este trámite es para ti, ya que es necesario que la autoridad expida el certificado de libre venta u origen para que puedas comercializarlos a otros países.

Documentos necesarios

Documento requerido Presentación

Escrito libre, dirigido a la Dirección de Servicios y Certificación Pecuaria que contenga:

  • Nombre completo de la persona física o moral, dependencia federal o país interesados o razón social
  • Domicilio del interesado
  • Número de teléfono (con clave lada) y, en su caso, de fax
  • Correo electrónico, en su caso
  • Número del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) o Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Describir lo que se va a solicitar
Original

Costos

Concepto Monto

Por cualquier otra certificación o expedición de constancias distintas de las señaladas en las fracciones que anteceden

$172.00 mxn

Opciones para realizar tu trámite

Presencial: En las oficinas centrales del SENASICA, ubicadas en Boulevard Adolfo Ruiz Cortines No. 5010, Planta Baja, Insurgentes Cuicuilco, Coyoacán, Ciudad de México, Código Postal 04530, con un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.

Vía telefónica: 01 (55) 59051000 extensión 51073




FAQ Trámite SENASICA

Preguntas Frecuentes (FAQ) – Trámite SENASICA

¿Qué es el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria?

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) es la autoridad encargada de otorgar registro o autorización a los productos para uso o consumo animal en México.

¿Por qué necesito el certificado de libre venta u origen del SENASICA?

Si tienes vigente el registro o autorización para exportar productos de uso o consumo animal, necesitas este certificado para comercializarlos en otros países.

Documentos necesarios

  • Escrito libre: Debe estar dirigido a la Dirección de Servicios y Certificación Pecuaria e incluir información detallada como nombre completo, domicilio, RFC o CURP, descripción de la solicitud, entre otros.

Costos

Por cualquier otra certificación o expedición de constancias distintas de las señaladas en las fracciones anteriores, el costo es de $172.00 mxn.

Opciones para realizar tu trámite

  • Presencial: Acude a las oficinas centrales del SENASICA en Ciudad de México, de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.
  • Vía telefónica: Llama al 01 (55) 59051000 extensión 51073 para obtener más información.


Para mayor información favor de revisar la siguiente liga http://www.gob.mx/tramites/ficha/expedicion-del-certificado-de-origen-y-o-libre-venta-para-la-exportacion-de-productos-para-uso-o-consumo-animal/SENASICA3443

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio